¿Las lluvias en Bogotá siguieron mejorando la situación de los embalses de Cundinamarca? Esto reveló el reporte

¿Cuántos embalses de Cundinamarca se mantuvieron en tendencia ascendente? ¿Cuáles son sus niveles exactos? Descubra qué informó la CAR.


Foto: Alcaldía de Bogotá y CAR Cundinamarca.

Noticias RCN

abril 02 de 2025
07:00 p. m.
Unirse al canal de Whatsapp de Noticias RCN

Los embalses de Cundinamarca volvieron a ser monitoreados por la CAR, pero desmejoraron respecto a los últimos días. Pues, aunque el martes había ocho en tendencia ascendente, en las últimas 24 horas solo cinco se mantuvieron al alza.

Por su parte, cinco continuaron bajando y uno se mantuvo estable. ¿Siguió creciendo el Sistema Chingaza? ¿Qué pasó con el embalse de Chuza? Descubra los detalles aquí en Noticias RCN.

Estos son los embalses de Cundinamarca que subieron hoy 2 de abril de 2025

El embalse de San Rafael, que ha tenido una recuperación importante en los últimos días, fue el que más creció este 2 de abril. Su aumento fue del 0,410 y su nivel pasó a ser del 63,58%.

Estos son los cambios más recientes que tuvieron los embalses de Cundinamarca luego de las lluvias torrenciales en Bogotá
RELACIONADO

Estos son los cambios más recientes que tuvieron los embalses de Cundinamarca luego de las lluvias torrenciales en Bogotá

Después, el segundo embalse de Cundinamarca que más creció fue el de Chisacá. Su recuperación fue similar al de San Rafael con un 0,401 y, por lo tanto, su ocupación quedó en 94,56%.

Además, el Agregado Sur tuvo un ascenso del 0,365 y, en consecuencia, su nivel actual se encuentra en un 96,68%.

Mientras tanto, el embalse de Neusa aumentó un 0,089 y quedó en 82,17%, y el Sistema Chingaza creció un 0,090 y pasó a tener un nivel del 39,95%.

Estos son los cinco embalses de Cundinamarca que bajaron este 2 de abril de 2025

El embalse de Cundinamarca que más bajó este miércoles 2 de abril de 2025 fue el de Chuza, que precisamente es el menos lleno de todos. Su diferencia negativa fue del 0,320 y su nivel cayó a un 32,68%.

Adicionalmente, el embalse de Tominé, que está muy al borde de descender del 41%, perdió un 0,250 de su capacidad y quedó en 41,07%.

De igual manera, el Agregado Norte, que ha sido uno de los embalses de Cundinamarca más afectados en el último tiempo, decreció un 0,209 y se ubicó en 47,44%.

¿Cuál fue la importante mejora que tuvieron los embalses de Cundinamarca tras las lluvias del domingo en Bogotá?
RELACIONADO

¿Cuál fue la importante mejora que tuvieron los embalses de Cundinamarca tras las lluvias del domingo en Bogotá?

Entre tanto, el embalse del Sisga bajó un 0,049 y quedó en 56,70%, mientras que la Regadera cayó un 0,035 y se situó en 101,12%.

En ese sentido, el único embalse de Cundinamarca que se mantuvo estable fue el de El Hato, que sigue teniendo un nivel del 89,83%.

Unirse al canal de Whatsapp de Noticias RCN Google News Síguenos en Google News

Te puede interesar

Abuso sexual

Esta es la condena que pagará un hombre por abusar violentamente a su hijastra en Cali

Hace 9 horas

UNGRD

Esta es la suma de dinero que devolverá ‘El Pastuso’ por caso UNGRD: legalizaron principio de oportunidad

Hace 9 horas

Ministerio de Defensa

"Es prioridad crítica": exministro Diego Molano sobre la compra de aviones Saab Gripen

Hace 10 horas

Otras Noticias

James Rodríguez

🔴EN VIVO🔴 Querétaro vs. León: ¡Avisaron los 'gallos blancos'!

Siga EN VIVO todas las incidencias del partido entre Querétaro Fútbol Club y Club León por la fecha 14 de la Liga MX Clausura 2025.

Hace 9 horas

Turismo

Los destinos más económicos para viajar en avión en Semana Santa

Se acerca Semana Santa y estos son los destinos donde podría ir sin altos costos.

Hace 9 horas


Perros y gatos rescatados esperan una segunda oportunidad en jornada de adopción en Bogotá

Hace 10 horas

Esgrimista se negó a competir con oponente transgénero: se arrodilló y fue descalificada

Hace 12 horas

¿Qué le pasa al cuerpo cuando se come rápido? Los graves efectos en la salud

Hace un día