Cárcel para funcionarios y exmiembros del Inpec que habrían permitido la venta de droga en cárceles

Conocidos como ‘Los Patios’, los integrantes del Inpec se habrían aliado con los internos.


Inpec
Foto: Inpec

Noticias RCN

diciembre 21 de 2024
08:37 a. m.
Unirse al canal de Whatsapp de Noticias RCN

Fueron presentadas ante un juez de control de garantías diez personas que harían parte de una red delictiva conformada por miembros y exfuncionarios del Inpec, así como presos.

Así operaban ‘Los Patios’

Bajo el nombre de ‘Los Patios’, la banda supuestamente estaba detrás de la comercialización de cigarrillos, licor, celulares y otros elementos prohibidos al interior de la cárcel de mediana seguridad El Diamante, Girardot.

Las personas adscritas al Inpec presuntamente no hacían correctamente sus funciones de control y vigilancia, por lo que, al parecer, permitieron el ingreso de varios productos prohibidos en el reglamento.

Siete guardias del Inpec capturados por presunto concierto para delinquir
RELACIONADO

Siete guardias del Inpec capturados por presunto concierto para delinquir

De igual forma, habrían dado el visto bueno de visitas y entrada de particulares en horarios no permitidos.

La Fiscalía precisó que los privados de la libertad presuntamente obtuvieron drogas y demás objetos que terminaban comercializando con los otros internos.

El punto final de la red llegó con la captura de diez funcionarios y exintegrantes del Inpec Entre ellos, están el exsubdirector de la cárcel, Germán Alberto Trujillo; el comandante Fredy Antonio Rojas, el inspector Heiner Andrés Garzón Alzate y los dragoneantes Elkin Oswaldo Gaitán López, Carlos Andrés Villamizar Guasquillo, Jeyson Andrés Delgado Murillo, John Édison Segura Serreno, Wilder Augusto Cortés, Andrés Emilio Judex Aguirre y José Sebastián Herrera Ortiz.

Por su parte, los internos Javier Esteban Montealegre Murillo, Víctor Alfonso Aldana Rodríguez, Diego Ernesto Herrera Martínez, Jhon Elmer Cortés Gongorora, Ronaldo Castro Guzmán y William Milton Chacón Gallón fueron notificados en los respectivos centros penitenciarios.

Inspección en cárceles

A todos, según contó la Fiscalía, se les imputaron los delitos de concierto para delinquir agravado; fabricación, tráfico. Los funcionarios y exfuncionarios del Inpec recibieron medida de aseguramiento en centro carcelario, a excepción de Delgado Murillo, quien estará privado de la libertad en su casa.

Esto fue lo que el Inpec encontró tras inspeccionar 124 cárceles: tenían celulares, armas y más
RELACIONADO

Esto fue lo que el Inpec encontró tras inspeccionar 124 cárceles: tenían celulares, armas y más

Hace algunos días, el Inpec llevó a cabo una intervención simultánea en 124 centros penitenciarios. 146 pabellones y patios fueron inspeccionados por las autoridades. Los hallazgos más importantes fueron:

  • 1.078 teléfonos celulares: utilizados para coordinar actividades ilícitas tanto dentro como fuera de los penales.
  • 2.263 accesorios para celulares: entre ellos cargadores, audífonos y baterías, que facilitaban la operatividad de los dispositivos.
  • 475 tarjetas SIM y 15 módems WiFi: herramientas que permitían mantener comunicaciones constantes y el acceso a redes digitales.
  • 18 kilos y 885 gramos de estupefacientes: principalmente marihuana y cocaína.
  • 720 armas de fabricación artesanal.
  • Un millón de pesos en efectivo: dinero cuya procedencia y posible conexión con actividades ilegales está bajo investigación.
Unirse al canal de Whatsapp de Noticias RCN Google News Síguenos en Google News

Te puede interesar

Inseguridad en Bogotá

Risas y bostezos: esta fue la reacción de 15 miembros del Tren de Aragua al enterarse que irían a prisión

Hace 7 horas

Cámara de Representantes

¿A la presidencia de la Cámara de Representantes llegará a Cambio Radical?

Hace 7 horas

Asesinatos en Bogotá

Así era el modus operandi del asesino serial de jóvenes LGBTIQ+ en Bogotá: esta fue su condena

Hace 8 horas

Otras Noticias

La casa de los famosos

Así fue el momento en el que Melissa Gate salió de la Casa de los Famosos

Los participantes se mostraron consternados por la salida de la creadora de contenido.

Hace 8 horas

Petróleo

Tras aranceles de Trump el precio del petróleo cayó a los niveles más bajos desde la pandemia

De acuerdo a los expertos, cada dólar que cae del precio del crudo representa 170 millones de dólares al año para Colombia.

Hace 8 horas


Dayro Moreno pagará un dineral por las asistencias que le permitieron ser el goleador histórico del FPC: ¿cuánto es?

Hace 8 horas

Corte Suprema avaló uso de ley de 1798 para deportaciones en Estados Unidos

Hace 8 horas

Investigación sugiere la música como alternativa para mejorar la concentración en pacientes con TDAH

Hace 10 horas