Ejército destruyó el mega laboratorio de cocaína más grande en los últimos años

El laboratorio estaba ubicado en Puerto Asís, Putumayo. En ese lugar, las disidencias de las Farc producían cocaína con la que obtenían más de tres millones de dólares.


Megalaboratorio de cocaína.
Megalaboratorio de cocaína. Foto: Ejército.

Noticias RCN

agosto 26 de 2024
05:19 p. m.
Unirse al canal de Whatsapp de Noticias RCN

Las Fuerzas Militares destruyeron un mega laboratorio de cocaína, el más grande los últimos años. Allí, los grupos criminales obtenían rentas ilícitas superiores a los tres millones de dólares.

Disidencias obtenían millones de dólares por la droga producida

Tropas de la Vigésima Séptima Brigada de la Selva del Ejército Nacional y la Policía, ubicaron y destruyeron controladamente un mega laboratorio en la vereda de Santa Helena, Puerto Asís (Putumayo).

El laboratorio en cuestión era propiedad de la estructura 48, conocida como Comandos de Frontera, grupo armado relacionado con la Segunda Marquetalia, disidencias de las Farc.

Masacre dejó cinco víctimas en zona rural de Caquetá: habrían sido asesinados por disidencias de las Farc
RELACIONADO

Masacre dejó cinco víctimas en zona rural de Caquetá: habrían sido asesinados por disidencias de las Farc

Según informó el Ejército, el grupo criminal se aprovechaba de la selva para producir cocaína. Este mega laboratorio generaba grandes consecuencias en el medio ambiente, debido a que era un foco de contaminación.

Las autoridades encontraron ocho subestructuras capaces de producir 688 kilos de cocaína y 100 kilos de pasta base de coca. Del mismo modo, hallaron más de mil kilogramos de insumos sólidos y 5.000 galones de insumos líquidos.

En el lugar también había dos marcianos (herramienta para destilar combustible), una planta eléctrica, un dormitorio para diez personas y una pipeta de gas propano, entre otros elementos.

La producción de droga en el laboratorio le daba al grupo armado rentas ilícitas de 3.5 millones de dólares. Con su destrucción, se evitó la circulación de más de 9.000 millones de dosis de estupefacientes.

Este grupo armado es responsable de homicidios, aparte de estar enfrentado con otras organizaciones delictivas. La droga que se producía era enviada a territorios internacionales.

El comandante de la Vigésima Séptima Brigada, brigadier general Yor William Cotua Muñoz, contó detalles de este operativo: “Localizamos lo que sería el mega laboratorio para el procesamiento de droga más grande de los últimos tiempos”.

El brigadier informó que los sobrevuelos fueron claves para encontrar el punto exacto del laboratorio.

¡Cayó otro cargamento de cocaína en El Dorado! Antinarcóticos encontraron 120 paquetes en dos pianos
RELACIONADO

¡Cayó otro cargamento de cocaína en El Dorado! Antinarcóticos encontraron 120 paquetes en dos pianos

Imágenes del mega laboratorio

Megalaboratorio de cocaína.
Mega laboratorio de cocaína. Foto: Ejército.
Megalaboratorio de cocaína.
Mega laboratorio de cocaína. Foto: Ejército.
Megalaboratorio de cocaína.
Mega laboratorio de cocaína. Foto: Ejército.
Megalaboratorio de cocaína.
Mega laboratorio de cocaína. Foto: Ejército.
Megalaboratorio de cocaína.
Mega laboratorio de cocaína. Foto: Ejército.
Unirse al canal de Whatsapp de Noticias RCN Google News Síguenos en Google News

Te puede interesar

Lluvias En Colombia

Las lluvias no dan tregua: Cundinamarca activa plan de emergencia por riesgo en ríos y quebradas

Hace 36 minutos

Lluvias En Colombia

Hallan cuerpo de adulto mayor sepultado en su casa por un alud de tierra en Ibagué

Hace una hora

Valledupar

Mujer denuncia haber sido atracada y abusada sexualmente en Valledupar: autoridades investigan

Hace una hora

Otras Noticias

Dólar

Volvió a subir el dólar en Colombia este 8 de abril: ¡Tocó máximos del 2025!

El precio del dólar aumentó en la apertura de este martes 8 de abril, teniendo en cuenta el valor del lunes 7 del mismo mes.

Hace un minuto

Liga BetPlay

Marino Hinestroza y con diferencia: los 10 jugadores más valiosos de la Liga BetPlay

Marino Hinestroza es la gran sensación del Fútbol Profesional Colombiano. Nacional y Junior, los equipos que más jugadores aportaron al Top-10.

Hace 24 minutos


¿Cómo funciona el arma sonora que habría sido usada en Serbia contra manifestantes?

Hace una hora

Niña con epilepsia en Tunja espera medicamento anticonvulsivo desde febrero: madre parte pastillas por escasez

Hace una hora

Tras aranceles de Trump el precio del petróleo cayó a los niveles más bajos desde la pandemia

Hace 10 horas