Hija de víctima de feminicidio pide que capturen a su padre para que pague por el crimen

Yeinci Fernández fue asesinada en Jamundí, Valle del Cauca, a manos de su expareja. El hombre se ha entregado dos veces a las autoridades, pero sigue libre.


Noticias RCN

octubre 15 de 2024
07:03 a. m.
Unirse al canal de Whatsapp de Noticias RCN

Yeinci Fernández, de 45 años, fue presuntamente víctima de feminicidio en el suroccidente del país. El victimario sigue libre, por lo que su hija pide justicia y celeridad en la captura.

El presunto feminicida sería la expareja de Yeinci y padre de su hija. Al parecer, el hombre se ha entregado dos veces a las autoridades, pero por mal procedimiento vuelve a quedar en libertad.

Condenan al Estado por el feminicidio de Claudia Gómez, hermana de Susana Boreal
RELACIONADO

Condenan al Estado por el feminicidio de Claudia Gómez, hermana de Susana Boreal

Hasta el momento se desconoce información sobre el paradero del sujeto que habría sometido a un ciclo violento a su pareja, antes de asesinarla.

¿Qué se sabe del feminicidio de una mujer en Jamundí?

"Quiero que pague absolutamente todos los años que pude tener con mi mamá y me quitó", es lo que implora la hija de Yeinci, una joven de 20 años que pide a las autoridades capturar a su padre por el feminicidio de su mamá.

El hecho ocurrió en Jamundí, Valle del Cauca, a principios de octubre. De acuerdo con la información proporcionada por la familia, el agresor sería la expareja de Yeinci, un miembro del cuerpo de Bomberos de Caloto, Cauca, de quien se habría separado hace un año y medio.

Al parecer, el hombre habría sometido a su expareja a un ciclo violento durante varios años y se negaba a la idea de que ella continuara con su vida después de dejarlo.

Los videos que llevaron a la captura de los presuntos responsables de un doble feminicidio en Jamundí
RELACIONADO

Los videos que llevaron a la captura de los presuntos responsables de un doble feminicidio en Jamundí

Aunque el presunto feminicida se ha presentado un par de veces ante las autoridades, sigue libre y hoy no se tiene rastro de su paradero.

¿Cómo denunciar un caso de violencia contra la mujer?

Es preocupante la crisis por violencias basadas en género que atraviesa el país. De acuerdo con el más reciente boletín del Observatorio Feminicidios Colombia, entre enero y agosto de 2024 se registraron 595 casos de feminicidio.

Agosto y marzo han sido los meses más violentos para las mujeres durante este año. Solo en el octavo mes, se contaron 91 casos en todo el país, la mayoría de ellos en Antioquia, Bogotá, Atlántico y Valle del Cauca.

Si usted o alguien que conoce es víctima de violencia de género, puede denunciar y buscar acompañamiento a través de las diferentes sedes de la Fiscalía, las estaciones de Policía, Medicina Legal, Comisarías de Familia, el ICBF, la Defensoría del Pueblo, la línea 123 o la línea púrpura nacional 155.

Unirse al canal de Whatsapp de Noticias RCN Google News Síguenos en Google News

Te puede interesar

Clan del Golfo

VIDEO | Momento exacto en el que criminales atentan con granada en Remedios, Antioquia

Hace 2 horas

JEP

Militares retirados e implicados en casos de ‘falsos positivos’ ayudan a las víctimas como reparación

Hace 3 horas

Asesinatos en Colombia

Sicariato en Bogotá: asesinan a un conductor de bicitaxi en extrañas circunstancias

Hace 4 horas

Otras Noticias

La casa de los famosos

Cine en la Casa de los Famosos: confirman fecha en la que se dará nueva función

Este sábado se confirmó la fecha en la que será la tercera función.

Hace una hora

Estados Unidos

Niña de dos años fue deportada de Estados Unidos a Honduras

La menor es originaria del país norteamericano.

Hace 2 horas


Jugador del Real Madrid atacó al árbitro de la final de Copa del Rey: le lanzó un objeto

Hace 2 horas

Ley en Colombia blinda a trabajadores de ser despedidos bajo ninguna circunstancia: estos son los casos específicos

Hace 2 horas

La razón por la que los desayunos deben incluir verduras, según los nutricionistas

Hace 6 horas