Impresionante fósil de un 'ave del terror' fue encontrado en Colombia

Esta especie vivió hace más de 10 millones de años y fue considerado un temido depredador en Sudamérica.


El hallazgo se dio en La Venta, desierto de la Tatacoa.
El hallazgo se dio en La Venta, desierto de la Tatacoa. Foto: Servicio Geológico Colombiano | The Palaeontological Association

Noticias RCN

noviembre 04 de 2024
01:24 p. m.
Unirse al canal de Whatsapp de Noticias RCN

Un grupo de científicos encontraron en Colombia el fósil de un ‘ave de terror’. Esta especia solía medir entre uno y tres metros.

Arqueólogos descubren en esqueleto el ADN de un grupo desconocido de humanos
RELACIONADO

Arqueólogos descubren en esqueleto el ADN de un grupo desconocido de humanos

Detalles de la especie

El hallazgo fue revelado por The Palaeontological Association a través de Papers in Palaeontology. El fósil corresponde a los Phorusrhacidae, una especie de aves depredadoras que tuvieron un papel importante durante la era Cenozoica.

Los científicos encontraron lo restos en La Venta, desierto de la Tatacoa, Huila. La pieza estaba siendo cuidada por el Museo La Tormenta desde hace varios años. El estudio estuvo a cargo del Centro de Investigaciones en Ciencias de la Tierra (Conicet) de Argentina y la profesora Siobhán Cooke.

“Estas aves tenían cuerpos esbeltos y características únicas, adaptaciones locomotoras para la cursorialidad, siendo los taxones más grandes totalmente terrestres y los más pequeños con capacidades opcionales de vuelo. Su inmenso pico y la mecánica. Las adaptaciones de su cráneo sugieren que eran eficientes depredadores”, explica el informe sobre esta especie.

En Brasil fue encontrado un fósil de dinosaurio de más de 223 millones de años
RELACIONADO

En Brasil fue encontrado un fósil de dinosaurio de más de 223 millones de años

Restos de los ‘pájaros de terror’ ya habían sido encontrados en Sudamérica, principalmente en Argentina y algunos otros en Brasil. En adición, hubo reportes en la península antártica.

Fósil fue encontrado en La Venta

Con respecto a su origen, los expertos señalaron que esta especia vivió en el continente. Durante la era Cenozoica las aves de este tipo eran entre medianas y grandes, y su peso oscilaba de los cinco hasta más de 100 kilogramos.

Sus cuerpos estrechos y su cráneo han sugerido que estos eran depredadores ágiles, mientras que las especies más robustas en Physornithinae podrían haber tenido una cursorialidad reducida debido a su gigantesco tamaño.

El fósil fue descubierto por César Perdomo y nombrado MT – 0200. Los expertos aseguraron que este hallazgo proporciona evidencias de que “que los forusrácidos eran parte de los depredadores del ápice de paleocomunidades tropicales y contribuye a una mejor comprensión de la estructura de la comunidad de vertebrados”.

Unirse al canal de Whatsapp de Noticias RCN Google News Síguenos en Google News

Te puede interesar

Ministerio de Hacienda

Lo que dijo el ministro de Hacienda sobre la compra de aviones que reemplazarán los Kfir

Hace 2 horas

Ejército Nacional

Tras un año varados, seis helicópteros MI-17 podrán operar nuevamente

Hace 2 horas

Estados Unidos

Colombia opta por el diálogo y las oportunidades de cara a los aranceles impuestos por Trump

Hace 3 horas

Otras Noticias

La casa de los famosos

¡Tensión y lágrimas! Así se vivió la prueba de beneficio y castigo en La Casa de los Famosos

Un capítulo cargado de emociones vivieron los participantes de La Casa de los Famosos Colombia al asumir una de las pruebas más intensas.

Hace una hora

Estados Unidos

Anuncian más acusaciones contra ‘Diddy’ Combs a un mes de iniciar el juicio

El próximo 5 de mayo se seleccionará al jurado que será protagonista en el juicio que iniciará el 12 de mayo.

Hace una hora


Resultado del Sinuano Noche hoy 4 de abril de 2025: número ganador del último sorteo

Hace 2 horas

Ministerio de Salud desmiente que haya un brote de VIH en Colombia: "Mala interpretación"

Hace 2 horas

Jorge Bava sufrió en el debut con Santa Fe: vea el 1-1 ante Deportivo Pasto

Hace 2 horas