Gobierno reitera invitación formal al Comité del Paro para sentarse a negociar

El alto comisionado para la Paz le pidió este jueves al presidente de la CUT iniciar de inmediato una mesa de negociación para terminar con las protestas.


Gobierno reitera invitación formal al Comité del Paro para negociar
Foto: Raúl Arboleda - AFP.

Noticias RCN

mayo 13 de 2021
09:38 p. m.
Unirse al canal de Whatsapp de Noticias RCN

El alto comisionado para la Paz, Miguel Ceballos, le envió este jueves un nuevo documento al Comité del Paro en el que expresa su intención de entablar una mesa de negociación.

Francisco Maltés, vocero del Comité, había señalado que el equipo del Gobierno no se ha puesto de acuerdo con los términos: conversación o negociación. 

Vea también: Se suspendieron los diálogos entre el Gobierno y los líderes de las protestas en Cali

"Como lo afirmó el Alto Comisionado para la Paz, Miguel Ceballos, el día lunes 10 de mayo -en horas de la noche- en una comunicación de carácter oficial, queremos reiterar la clara y expresa voluntad del Gobierno Nacional de iniciar de manera inmediata una mesa de negociación con el acompañamiento de las Naciones Unidas y la Conferencia Episcopal de Colombia", precisa el documento.

En la carta firmada por Ceballos y el ministro de Trabajo, Ángel Custodio Cabrera como voceros del Gobierno- se señala que el "Gobierno garantiza el derecho a la protesta pacífica y habrá cero tolerancia con cualquier conducta que exceda la Constitución o la Ley, cometida por un miembro de la Fuerza Pública o por ciudadanos contra otros ciudadanos o contra la Fuerza Pública".

Lea además: Transporte intermunicipal reporta pérdidas por $60.000 millones

Lo anterior es en respuesta a la petición que hizo el Comité en la tarde de este jueves en la que indicaron que "si bien es cierto que hay avances en el tema de las garantías, el Gobierno debe precisar la necesidad del respeto a la vida de todos los manifestantes que lo hacen de manera pacífica, no debe extralimitarse en el uso de la fuerza de la Policía y se debe desmilitarizar la protesta social".

Se espera que este viernes se reúnan los integrantes del Comité del Paro, monseñor Héctor Fabio Henao, presidente de la Conferencia Episcopal y Carlos Ruiz Massieu, representante de la ONU en Colombia, para explorar las condiciones para una mesa de negociación con el Gobierno.

En contexto: Paro Nacional: Más de $200 mil millones en pérdidas acumula el campo

Oficio Gobierno Nacional a CUT Paro Nacional by Noticias RCN on Scribd

NoticiasRCN.com - Sistema Integrado de Información

Unirse al canal de Whatsapp de Noticias RCN Google News Síguenos en Google News

Te puede interesar

Asesinatos en Colombia

Sicariato en Bogotá: asesinan a un conductor de bicitaxi en extrañas circunstancias

Hace 2 horas

Ministerio de Defensa

¿Cómo es la capacitación para los pilotos de los JAS Gripen? Así es el duro entrenamiento

Hace 2 horas

Clan del Golfo

Así fue el momento de la captura de importante cabecilla del Clan del Golfo: vea el video

Hace 2 horas

Otras Noticias

La casa de los famosos

Nadie lo esperaba: Melissa dio tierno abrazo a Yina Calderón en la Casa de los Famosos

La acción de ambas creadoras de contenido se volvió viral en redes sociales.

Hace 14 minutos

Real Madrid

El gesto viral del Barcelona al Real Madrid tras ganarle el título de la Copa del Rey

Un gesto de respeto entre Barcelona y Real Madrid marcó la final de la Copa del Rey y emocionó a miles de fanáticos en todo el mundo.

Hace 29 minutos


La razón por la que los desayunos deben incluir verduras, según los nutricionistas

Hace 3 horas

Nequi: motivos por los que podrían bloquear o suspender su cuenta

Hace 5 horas

¿Qué sigue para la Iglesia Católica tras despedir al papa Francisco?

Hace 7 horas