Esto es lo que propone el Gobierno al gremio de arroceros para llegar a un acuerdo
Con la propuesta del Gobierno se busca instalar mesas técnicas para mejorar la competitividad de los pequeños y medianos productores y reducir los costos de producción del cereal.
Noticias RCN
01:03 p. m.
El Ministerio de Agricultura y Desarrollo Rural ha anunciado una serie de medidas estratégicas para atender los reclamos del sector arrocero que este viernes cumple cinco días en paro.
Las propuestas del Gobierno para el sector arrocero
Con recursos cercanos a los $50.000 millones y la instalación de mesas técnicas, el Gobierno busca mejorar la competitividad de los pequeños y medianos productores y reducir los costos de producción del cereal.
Según el documento, uno de los pilares fundamentales de la propuesta es la inyección de recursos para financiar proyectos y mejorar la infraestructura del sector arrocero.
Para ello, se han dispuesto diversas líneas de crédito y subsidios que beneficiarán a los productores:
- Línea Especial de Crédito de Reactivación Agropecuaria: Subsidio a la tasa de interés del 4% para pequeños productores y del 5% para medianos, con una bolsa de hasta $4.000 millones que permitirán apalancar créditos por $56 mil millones.
- Incentivo a la Capitalización de Gestión de Riesgos Agropecuarios: Aporte de hasta el 40% del valor del proyecto para pequeños y medianos productores, con un fondo de hasta $4.000 millones.
- Incentivo Integral a la Gestión de Riesgos Agropecuarios (IIGRA): Con una bolsa de $5.000 millones, este programa ofrece cuatro componentes diseñados para fortalecer la producción agropecuaria en esquemas asociativos.
- Línea Especial de Crédito para proyectos de desarrollo productivo: Disponibilidad de $10 mil millones con una tasa preferencial del 4% anual.
- Incentivo a la Capitalización Rural: Apoyo del 40% del valor del crédito para pequeños y medianos arroceros, con un fondo de $5.000 millones.
- Fondo de Acceso a Insumos Agropecuarios (FAIA): Recursos por $7.000 millones para reducir los costos de insumos agropecuarios.
- Fondo de Solidaridad Agropecuaria: $10 mil millones dirigidos a pequeños y medianos productores de arroz.
Continúa paro de arroceros en el país
Además del respaldo financiero, la ministra de Agricultura y Desarrollo Rural, Martha Carvajalino, hizo énfasis en la importancia de mejorar la infraestructura de almacenamiento, secado y trilla del arroz, especialmente para los pequeños y medianos productores.
Además de la necesidad de ordenar la producción y establecer estrategias que permitan un crecimiento sostenible, es clave para reducir los costos y aumentar la rentabilidad del sector.
En este sentido, se instalará una mesa técnica especializada para analizar los costos de arriendo de la tierra, un factor que incrementa en un 20% por hectárea el valor de la producción.
Finalmente, se planteó el desarrollo de una ruta de comercialización para facilitar la venta del inventario de pequeños y medianos productores, garantizando su estabilidad económica y la sostenibilidad del sector a largo plazo.