Hospitales públicos de Antioquia dejarán de atender pacientes de Nueva EPS

Los 37 hospitales que hicieron este anuncio aclararon que se dejaran de prestar los servicios no urgentes.


Noticias RCN

diciembre 17 de 2024
01:14 p. m.
Unirse al canal de Whatsapp de Noticias RCN

37 hospitales públicos del departamento de Antioquia anunciaron que desde este 27 de diciembre dejarán de prestar servicios no urgentes a los usuarios que estén afiliados a la Nueva EPS.

Alerta por falta de pago de las EPS al Hospital San José de Popayán
RELACIONADO

Alerta por falta de pago de las EPS al Hospital San José de Popayán

Con ellos son cerca de dos millones de personas que quedan en completa incertidumbre sobre su atención médica.

Esta decisión fue tomada debido al dinero que la Nueva EPS (intervenida por el Estado) le debe a los centros asistenciales y a sus funcionarios.

¿Cuánto dinero le debe la NUEVA EPS a hospitales de Antioquia?

En total son 170.000 millones de pesos que la EPS mencionada le debe a los 37 hospitales de diferentes municipios del departamento.

Según la Asociación de Hospitales Públicos de Antioquia esta falta de pagos estarían afectando su capacidad para realizar los pagos de nómina correspondientes.

EPS Sura responde a la decisión de Supersalud: "Analizaremos en detalle la resolución"
RELACIONADO

EPS Sura responde a la decisión de Supersalud: "Analizaremos en detalle la resolución"

"Esto es debido a que la Nueva EPS no le ha realizado pago a estos 37 hospitales durante el mes de diciembre y no ha sido posible que estos hospitales reciban el recurso para pagar la prima de navidad y los salarios de sus funcionarios al igual que los proveedores", aseguró Luis Hernán Sánchez, Director Asociación de Hospitales Públicos de Antioquia.

Las preocupaciones de los pacientes de Nueva EPS por anuncio de hospitales públicos de Antioquia

Con el anuncio de los hospitales públicos, se suspenderían servicios como la entrega de medicamentos a pacientes que estén afiliados a la Nueva EPS, lo que genera preocupación en los afectados, pues eso significa una interrupción en la continuidad de sus tratamientos.

"En todo porque yo tengo una enfermedad huérfana y mantengo es en el hospital, si así no me atienden y dejan de funcionar, peor, entonces ahí sí nos llevó el que nos trajo", dice Cindy Carolina Quiceno.

Entre los servicios suspendidos están la consulta médica, odontología, laboratorio clínico y la entrega de medicamentos.

Unirse al canal de Whatsapp de Noticias RCN Google News Síguenos en Google News

Te puede interesar

Ejército Nacional

Un policía y un soldado fueron asesinados en Córdoba

Hace 2 horas

Animales

Alcaldía de Cali impone dura sanción a dueño de un criadero ilegal en Cali: rescataron 11 animales

Hace 3 horas

Popayán

En video: rescate de película de tres secuestrados en una vereda de Popayán

Hace 3 horas

Otras Noticias

La casa de los famosos

Nuevo líder en La Casa de los Famosos: ¡Primer participante en entrar al Top-10!

Emiro Navarro ganó la prueba de liderazgo en La Casa de los Famosos y se convirtió en el primer participante en entrar al Top-10 de la competencia.

Hace 2 horas

Ministerio de Transporte

MinTransporte explica cómo y quiénes pueden instalar cepos en vehículos mal parqueados

El Ministerio de Transporte aclaró que solo agentes de tránsito o policías autorizados pueden poner cepos a los vehículos en zonas de parqueo pago.

Hace 3 horas


Esta fruta sorprende al desbancar al banano como la mejor fuente de potasio

Hace 3 horas

Estas son las características que definirán quién será el nuevo papa

Hace 4 horas

Atlético Nacional confirma lesión de Marino Hinestroza: ¿Llegará al clásico ante el DIM?

Hace 4 horas