La verdad del caso Pecci: Así se gestó el plan para asesinar al fiscal Paraguayo en Cartagena

Aunque hay siete condenados en Colombia por el asesinato del fiscal, todos se han negado a contar quién dio la orden para cometer el crimen.


Noticias RCN

febrero 09 de 2024
09:51 p. m.
Unirse al canal de Whatsapp de Noticias RCN

Dos meses antes de su muerte, Marcelo Pecci lideró la investigación que desmanteló la red más grande de narcotráfico en la historia de Paraguay.

Con 43 capturas y más de 100 millones de dólares en incautaciones, también quedaron al descubierto nexos entre la política y el crimen. A nivel trasnacional fue un golpe muy importante, pues la organización tenía tentáculos en Brasil, Bolivia y Colombia.

Aunque se pensó que las fotos en redes sociales habían sido determinantes para dar con el paradero del fiscal Pecci, los detalles de su asesinato se habían planeado desde Paraguay días antes.

De alguna forma, los criminales supieron que el reservado investigador estaría en un lugar específico de Cartagena.

Vea también: La verdad del caso Pecci: ¿Quién pagó para que asesinaran al fiscal paraguayo?

Así avanzan las investigaciones en Colombia y Paraguay

En Colombia, a diferencia que en Paraguay, la investigación avanzó con eficacia. Aquí ya hay siete condenas de los autores materiales, fueron detenidos, además, quienes marcaron al fiscal. Entre ellos se encuentran un conductor y un ciudadano venezolano que manejaba el jet sky con el que llegaron hasta la playa, Wendre Stil Scott, quien disparó; y Francisco Luis Correa, como articulador del plan.

Correa Galeano confesó que fue contactado en Medellín, Antioquia, por los hermanos Pérez Hoyos; quienes a su vez fueron contratados por alguien desconocido.

Para el crimen se pagaron 1.500 millones de pesos, aunque no se sabe quién entregó esa plata. Para llegar a esa persona, la ficha clave es Margaret Chacón, quien huyó tras el crimen a El Salvador, y fue deportada a Colombia por las autoridades.

Ella es esposa de uno de los hermanos Pérez Hoyos, y se le acusa de haber viajado a Cartagena con armas y dinero para el crimen. De acuerdo con el fiscal Mario Burgos, podría enfrentarse a una pena de hasta 55 años de cárcel.

Le puede interesar: La verdad del caso Pecci: una división familiar paralela al misterio del asesinato del fiscal

Margaret Chacón: una pieza clave en el caso Pecci

Para la justicia de Paraguay, muchas de las pistas del autor intelectual están en ella. La familia de Marcelo Pecci espera que Chacón hable y cuente todo lo que sabe para poder dar con el cerebro detrás del crimen.

Pero Margaret no ha delatado a nadie y cuando se conozca su condena, se cerrará el caso en Colombia. Eso podría pasar este 15 de febrero.

A pesar de que todos los capturados aceptaron su culpa, ella se mantiene firme en su versión. Asegura que es inocente y que no tiene nada que ver con lo sucedido.

La otra pieza fundamental es Francisco Luis Correa Galeano, señalado de ser el articulador del crimen en Colombia y quien ahora será testigo clave de la Fiscalía. Fue él quien delató a Margaret Chacón.

Correa Galeano abrió una puerta aún más grande cuando mencionó a un expresidente de Paraguay. Aseguró que el homicidio de Pecci fue una retaliación por la detención de varios criminales y por supuestas molestias al expresidente Horacio Cartes.

Lea además: La verdad del caso Pecci: ¿Qué llevó a la fiscal y amiga de Marcelo Pecci a retirarse de la investigación?

Cartes se pronunció y dijo sentirse indignado por las “declaraciones infundadas” con las que se pretendía manchar su nombre.

La madre de Marcelo cree fielmente que gente de mucho dinero y poder está involucrada en el caso. Entretanto, en Colombia el proceso también ha encontrado trabas, que generan dudas sobre el porqué algunos funcionarios no querían que se supiera la verdad.

Entretanto, Correa Galeano podría recuperar la libertad si se avala el principio de oportunidad con la Fiscalía que le otorgaría renuncia total a la persecución penal e inmunidad total.

Es el único que se atrevió a hablar de un gran implicado, mientras que Chacón se declaró inocente y los hermanos Pérez Hoyos prefirieron incriminarse.

Mientras tanto, en las calles de Asunción, aún se ven anuncios de recompensa que buscan tentar a quien tena información sobre el misterioso autor intelectual. La familia, por su parte, se aleja en orillas opuestas de una tragedia tras perder al hijo que le ponía resistencia al mal, y para el que nunca fue una opción hincarse ante el crimen.

Unirse al canal de Whatsapp de Noticias RCN Google News Síguenos en Google News

Te puede interesar

Bogotá

Denuncian presunta violencia sexual y física por parte de consejero de juventud de Teusaquillo

Hace 42 minutos

Policía Nacional

Policía incautó más de 20.000 gramos de marihuana en el Aeropuerto El Dorado

Hace una hora

Meta

Capturan en Meta a presunto integrante de red de apoyo de las disidencias

Hace 2 horas

Otras Noticias

Vaticano

El último adiós a Francisco: así fue el entierro del primer papa latinoamericano

El cortejo fúnebre, a bordo del papamóvil, recorrió las calles de Roma, pasando por íconos históricos como el Coliseo, mientras miles de personas despedían al papa argentino.

Hace una hora

La casa de los famosos

Casa de los Famosos: Emiro tomó decisión y salvó a este participante de la placa de nominados

El ganador de la salvación definió el participante que saldrá de la placa de nominados.

Hace 11 horas


Falcao García recibió el alta en Millonarios: ‘El Tigre’ quiere volver a rugir

Hace 12 horas

Super Astro Luna: número y signo ganador de hoy viernes 25 de abril de 2025

Hace 13 horas

¿Con cuántos días de anticipación debe aplicarse la vacuna de la fiebre amarilla si va a viajar?

Hace 14 horas