Magistrado Jorge Enrique Ibáñez amplió ante la Fiscalía su denuncia sobre presuntas interceptaciones ilegales

Los presidentes de las altas cortes, de manera conjunta, rechazaron posibles chuzadas a las comunicaciones. Aseguraron que constituiría una grave afrenta a la democracia.


Noticias RCN

junio 24 de 2024
09:50 p. m.
Unirse al canal de Whatsapp de Noticias RCN

El jefe de fiscales delegados ante la Corte asumió la investigación con un grupo de expertos para determinar si efectivamente se realizaron las interceptaciones al despacho del magistrado Ibáñez, a parte de su familia e incluso magistrados auxiliares.

Posteriormente se ampliará la denuncia para que se comience a indagar sobre sus equipos de comunicación en el despacho y personales y analizar efectivamente si estaban intervenida.

Presidentes del Consejo de Estado y las Cortes se pronunciaron sobre presuntas chuzadas a magistrados
RELACIONADO

Presidentes del Consejo de Estado y las Cortes se pronunciaron sobre presuntas chuzadas a magistrados

Ibáñez en una comunicación que le entregó a la fiscal general de la Nación, Luz Adriana Camargo, denunció tener certeza de que lo están interceptando ilegalmente y que estas escuchas irregulares provienen de organismos del Estado.

Ante ello, la Fiscalía señaló que “dispuso todos los recursos al alcance de la entidad, para avanzar con celeridad y rigor en los actos investigativos que permitan esclarecer los alcances y el impacto de la delicada situación denunciada el pasado miércoles".

Altas cortes aseguraron que interceptaciones constituirían una grave afrenta a la democracia

A través de un comunicado la cúpula de la justicia de todas las altas cortes con vehemencia se pronunció respecto a las denuncias de supuestas interceptaciones al magistrado Jorge Enrique Ibáñez. Solicitaron celeridad en las investigaciones con un mensaje claro para el Gobierno Nacional.

Magistrada de la JEP también denunció presuntas interceptaciones en su contra
RELACIONADO

Magistrada de la JEP también denunció presuntas interceptaciones en su contra

“Demandamos del Gobierno Nacional las garantías para el cumplimiento de nuestra labor y solicitamos a la Fiscalía adelantar con celeridad las investigaciones pertinentes para esclarecer una situación que afecta directamente al magistrado Ibáñez, su señora esposa y a su equipo de trabajo, a quienes expresamos nuestra solidaridad y respaldo”.

Indica el comunicado de las altas cortes que cualquier intromisión en su labor afecta al desarrollo de las funciones: “de verificarse ponen en riesgo la independencia de la Rama Judicial y constituyen una grave afrenta a la democracia colombiana y la seguridad de los jueces y magistrados que imparten justicia”.

¿Qué dice el Gobierno Nacional sobre presuntas interceptaciones ilegales a magistrados?

El presidente Gustavo Petro negó haber ordenado cualquier tipo de interceptación ilegal desde su gobierno. Dijo que desde el primer día la orden a “los organismos de inteligencia es no usarla contra la oposición, prensa o cortes”.

“He sido explícito en que la inteligencia del Estado se dedica a la persecución del gran crimen (…) Este gobierno no hace lo que sí hicieron otros en el pasado”.

Tras el escándalo, la Casa de Nariño anunció una investigación interna en las oficinas de Comunicaciones y Dirección de Tecnología.

Unirse al canal de Whatsapp de Noticias RCN Google News Síguenos en Google News

Te puede interesar

Venezuela

Esto fue lo pactado entre el Gobierno y la Segunda Marquetalia tras primer ciclo de negociaciones

Inseguridad en Bogotá

Videos, audios y testimonios de cómo cayeron tres sicarios, cabecillas de 'Los Satanás' en Bogotá

Armada Nacional

Emotivo encuentro de cadetes del ARC Gloria con familiares en Países Bajos

Otras Noticias

Masterchef Celebrity Colombia

MasterChef Celebrity: El equipo azul ganó el primer reto de campo

La competencia está al rojo vivo, ocho celebridades luchan por su permanencia en la cocina más famosa del mundo.

Venezuela

En video: policías retuvieron e impidieron el paso a caravana de María Corina Machado en Trujillo

Las imágenes hablan por sí solas. La líder de la oposición venezolana aseguró que se trató de un hecho de acoso. La retención de los policías del régimen de Nicolás Maduro sucedió en el estado Trujillo.


Canadá hace historia en Copa América: A cuartos de final tras empate con Chile

¿Cómo la inseguridad en Colombia está impactando directamente en la economía?

¿Pueden las pausas activas ser la clave para reducir el estrés en el trabajo? Recomendaciones y beneficios