Operación aérea internacional se mantiene para el 1 de septiembre

En diálogo con Noticias RCN, la ministra de Transporte, Ángela María Orozco, detalló las condiciones para la reactivación del transporte en Colombia.


Noticias RCN

julio 31 de 2020
06:35 a. m.
Unirse al canal de Whatsapp de Noticias RCN

El Gobierno Nacional mantuvo la fecha de 1 de septiembre para reiniciar la operación aérea internacional, pero la condicionó a que los demás países abran aeropuertos.

Por su parte, la aerolínea Avianca cambió algunas de las reservas que había vendido a los pasajeros mientras se definen nuevas fechas. Según el Ministerio de Transporte, los aeropuertos están cumpliendo con la mayoría de protocolos.

En diálogo con Noticias RCN, la ministra de Transporte, Ángela María Orozco, detalló las condiciones para la reactivación del transporte en Colombia.

¿Cuántas rutas piloto están autorizadas para vuelos nacionales?

“No hay nuevas rutas activadas, están tramitando varias solicitudes. En el día de ayer se presentó, por ejemplo, una solicitud de pilotos entre Rionegro y San Andrés; Rionegro – Bucaramanga; Rionegro – Cúcuta; Cúcuta – Arauca. Creo que todas esas son rutas que se han solicitado y que en este momento se están tramitando, pero autorizada solo está la de Cúcuta y Lebrija en Santander, que ya al 29 de julio había movilizado casi 500 personas en 20 vuelos”.

Vea también: Así fue, paso a paso, el primer vuelo comercial de reactivación en Colombia

“El decreto 1076 que extiende el aislamiento del 1 de agosto al 1 de septiembre hace una apertura del servicio público de transporte aéreo y terrestre intermunicipal para los municipios de baja o no afectación de covid. Para los municipios de alta y moderada, los sigue sometiendo a los planes piloto solicitados por ambos alcaldes”.

¿Ya hay ruta piloto internacional aprobada para el 1 de septiembre?

“No hay ninguna ruta piloto internacional aprobada, no hemos hablado de pilotos internacionales. Lo importante es que la Aeronáutica Civil ha venido haciendo un proceso de conversación permanente con las aerolíneas y ya empiezan a hacerse conversaciones con otros países”.

“El hecho de que nosotros abramos el país a viajeros internacionales no significa que es una apertura inmediata de todas las rutas y frecuencias. Esto también depende de qué suceda en los demás países y esta apertura del transporte aéreo ha sido muy gradual y muy lenta, e implica una conversación país a país”.

¿Qué restricciones habrá en Colombia para recibir a los turistas?

“Eso no es una determinación general para todos los países. Se empieza una conversación país a país y con el acompañamiento del Ministerio de Salud se tomarán esas definiciones dependiendo de la situación en los demás países”.

¿Bajo qué condiciones se reactiva el transporte intermunicipal?

“Las condiciones para el transporte intermunicipal existen en el protocolo de seguridad 677, expedido el 24 de abril, donde se exige unas medidas a ser implementadas, no solamente por las compañías de buses, sino también por los conductores y los pasajeros”.

Le puede interesar: Así se preparan las terminales para la reactivación del transporte terrestre

“Se exige una limpieza permanente de los vehículos con agua y jabón, limpieza y desinfección permanente de los sitios de mayor contacto con los usuarios, la utilización del tapabocas de manera permanente, la distancia de un metro entre pasajeros”.

“La apertura de manera definitiva, sin pilotos, se da para aquellos municipios de no afectación o baja afectación de covid a partir del 1 de agosto. Para los municipios de moderada o alta, se sigue la norma de que son planes piloto que se solicitan por los alcaldes de salida y llegada”.

Unirse al canal de Whatsapp de Noticias RCN Google News Síguenos en Google News

Te puede interesar

Animales

VIDEO | Apuñalaron a un perro en estación de Transmilenio y nadie lo ayudó: esto se sabe

Hace 6 horas

Fiscalía General de la Nación

Condenan a exparamilitar que participó en el secuestro y asesinato de un campesino en Cauca

Hace 7 horas

Inseguridad

¡No caiga! Estas son las principales modalidades de extorsión

Hace 7 horas

Otras Noticias

Atlético Bucaramanga

De no creer: el ‘blooper’ del Bucaramanga, con el que pudo ganarle a Fortaleza

Bucaramanga salvó un empate frente a Fortaleza, pero pudo quedarse con los tres puntos después de un increíble ‘blooper’ sobre el final.

Hace 3 horas

Cauca

En Cauca se reportó la primera muerte por fiebre amarilla

La Secretaría de Salud de Cauca aseguró que, por el momento, no se registran más casos de fiebre amarilla pero declaró en emergencia al municipio de Piamonte.

Hace 3 horas


Se rompió todo en las 'chicas fuego': Yina Calderón nominó a Karina y la enfrentó cara a cara

Hace 3 horas

Estados Unidos acusó por terrorismo a presunto líder del Tren de Aragua

Hace 4 horas

Advierten a trabajadores en Colombia con vacaciones acumuladas: las podrían perder por desconocida ley

Hace 5 horas