Piden al Congreso evaluar regulación del servicio de transporte en plataformas digitales

La solicitud la hizo el presidente Iván Duque, argumentando que es necesario abordar la discusión sobre la regulación de plataformas digitales de transporte.


Noticias RCN

marzo 18 de 2022
05:00 p. m.
Unirse al canal de Whatsapp de Noticias RCN

Con un claro mensaje, el presidente Iván Duque hizo un llamado al Congreso de la República para que estudie la regulación del servicio de transporte en vehículo particular a través de plataformas digitales. 

Lea además: ¿Qué dice la ley sobre las plataformas digitales de servicios de transporte en Colombia?

Este jueves, el mandatario colombiano aseguró que es necesario abordar la discusión sobre la regulación de las plataformas digitales de transporte. 

“Esa discusión la hemos tratado de abordar desde muchos puntos de vista, pero esa discusión recae sobre el Congreso de la República”, señaló Duque.

Un debate alejado de intereses particulares que, según el mandatario, está en mora de hacerse, evitando entre otros la competencia desleal. 

“Cuando se presentan el pago de requerimientos por un servicio que tiene múltiples implicaciones de seguridad, con otros operadores informales que pueden en el curso de un día, según prendan o apaguen la aplicación, desarrollar un servicio integral o no hacerlo”, añadió. 

¿Qué dice el Ministerio de Transporte?

Por otro lado, según el viceministro de transporte, actualmente hay un promedio de 25 plataformas habilitadas. Sin embargo, hay otras que no están reguladas. 

“Considerando que las leyes que hoy están vigentes impiden que esos vehículos se destinen para la prestación del servicio público”, afirmó Camilo Pabón, viceministro de Transporte.

El represéntate a la Cámara, Mauricio Toro, quien ha presentado en tres ocasiones el proyecto de regulación de pasajeros en vehículo particular, asegura que aún hay 14 plataformas en todo el país que están en el limbo, entre ellas 5 internacionales. “Necesitamos que se puedan regular para que todas estas plataformas terminen de generar empleo en Colombia”. 

Según estadísticas, casi 300 mil personas que han perdido sus empleos hoy sustentan sus ingresos en esta nueva forma de empleo donde el 30% son mujeres. 

Vea también: Colombianos no quieren volver a trabajo presencial por empeoramiento de movilidad, según estudio

Unirse al canal de Whatsapp de Noticias RCN Google News Síguenos en Google News

Te puede interesar

Bogotá

Denuncian presunta violencia sexual y física por parte de consejero de juventud de Teusaquillo

Hace 7 horas

Policía Nacional

Policía incautó más de 20.000 gramos de marihuana en el Aeropuerto El Dorado

Hace 8 horas

Meta

Capturan en Meta a presunto integrante de red de apoyo de las disidencias

Hace 8 horas

Otras Noticias

Vaticano

El último adiós a Francisco: así fue el entierro del primer papa latinoamericano

El cortejo fúnebre, a bordo del papamóvil, recorrió las calles de Roma, pasando por íconos históricos como el Coliseo, mientras miles de personas despedían al papa argentino.

Hace 8 horas

La casa de los famosos

Casa de los Famosos: Emiro tomó decisión y salvó a este participante de la placa de nominados

El ganador de la salvación definió el participante que saldrá de la placa de nominados.

Hace 18 horas


Falcao García recibió el alta en Millonarios: ‘El Tigre’ quiere volver a rugir

Hace 18 horas

Super Astro Luna: número y signo ganador de hoy viernes 25 de abril de 2025

Hace 19 horas

¿Con cuántos días de anticipación debe aplicarse la vacuna de la fiebre amarilla si va a viajar?

Hace 21 horas