Primera línea estaría planeando acciones violentas al finalizar elecciones, según Policía

En diálogo con Noticias RCN, el ministro de Defensa habló sobre las medidas que se implementarán en materia de seguridad para garantizar los comicios.


Noticias RCN

junio 13 de 2022
07:21 a. m.
Unirse al canal de Whatsapp de Noticias RCN

Una delicada denuncia hizo el director general de la Policía Nacional, Jorge Luis Vargas, quien aseguró que integrantes de la autodenominada primera línea estarían planeando cometer acciones violentas tras el cierre de las urnas electorales el próximo 19 de junio.

El director indicó que la institución se encuentra en alerta máxima para recopilar toda la información sobre estos actos. 

“Tenemos informaciones que de no darse resultados que algunas personas quieren, están promoviendo actos de violencia, están promoviendo quemas de sitios. Desde la semana pasada a todos los comandantes del país se les ha informado que estamos en alerta máxima para recolectar información en ese sentido”, señaló el general Vargas. 

Además, aseguró que los delincuentes pretenden afectar la población civil una vez finalice la jornada electoral. 

“Tenemos información por redes, por fuentes humanas, por sitios que son públicos en donde están llamando a cometer actos delincuenciales después de las cuatro de la tarde el domingo de elecciones”, añadió. 

Lea, además: Ley seca en Colombia para la segunda vuelta presidencial

El plan para garantizar la seguridad en las presidenciales 

En diálogo con Noticias RCN, el ministro de Defensa, Diego Molano, habló sobre las medidas que se implementarán en materia de seguridad para garantizar la tranquilidad durante los comicios. 

“El Plan Democracia señalado para la próxima contienda electoral tiene 320.000 hombres de nuestra fuerza pública despegados para cumplir tres propósitos, garantizar que los puestos de votación operen normalmente. En segundo término, que la logística antes, durante y después de las elecciones se garantice de modo que la gente pueda votar libremente y que los escrutinios se den con toda tranquilidad y lo tercero es que los candidatos tengan total seguridad”, agregó el ministro. 

Molano también se refirió a la denuncia de la Policía que habla sobre presuntas alteraciones al finalizar los comicios y afirmó que se desplegaron 20.000 hombres para proteger puntos estratégicos y potenciales puntos de bloqueo. 

Vea también: ONU hace un llamado a los candidatos para aceptar resultados de la segunda vuelta

Unirse al canal de Whatsapp de Noticias RCN Google News Síguenos en Google News

Te puede interesar

Gas

Así se transporta realmente el gas entre países: ¿se puede hacer por cables de energía?

Hace 2 minutos

Cartagena

Desarticulan a banda que protagonizó millonario robo en reconocida joyería de Cartagena

Hace 14 minutos

WhatsApp

El mensaje que debe ignorar en WhatsApp: podrían robarle la cuenta

Hace 18 minutos

Otras Noticias

Copa Sudamericana

'Polilla' quiere sorprender a Corinthians: posible XI del América en el Pascual Guerrero

América está ultimando detalles para recibir a Corinthians por la Copa Sudamericana 2025. La 'mecha' alista cambios respecto al XI que triunfó en Uruguay.

Hace 7 minutos

Dólar

Volvió a subir el dólar en Colombia este 8 de abril: ¡Tocó máximos del 2025!

El precio del dólar aumentó en la apertura de este martes 8 de abril, teniendo en cuenta el valor del lunes 7 del mismo mes.

Hace 19 minutos


Así puede ver a Melissa Gate en la Casa de los Famosos All-Stars las 24 horas del día

Hace una hora

¿Cómo funciona el arma sonora que habría sido usada en Serbia contra manifestantes?

Hace 2 horas

Niña con epilepsia en Tunja espera medicamento anticonvulsivo desde febrero: madre parte pastillas por escasez

Hace 2 horas