Ley seca en Colombia para la segunda vuelta presidencial

Las elecciones presidenciales inician en las próximas horas en el exterior. Conozca todas las medidas.


Elecciones en Colombia
Foto: AFP

Noticias RCN

junio 12 de 2022
09:10 a. m.
Unirse al canal de Whatsapp de Noticias RCN

Las elecciones presidenciales en Colombia cada vez están más cerca y el ministro del Interior, Daniel Palacios, ha confirmado una serie de medidas que se han tomado en las últimas horas para garantizar que los colombianos, en el país y en el mundo, puedan depositar sus votos correctamente y sin ningún problema.

Cabe señalar que en territorio extranjero las votaciones para segunda vuelta se llevan a cabo de manera distinta y no solo en un día. De esta manera, se tendrá una semana para que los colombianos se acerquen a las urnas para depositar su voto.

Le puede interesar: Rodolfo Hernández anuncia su regreso a Colombia luego de recibir amenazas

“Es importante mencionar que este domingo, inician las elecciones en Colombia, pero en el exterior. Mañana (hoy) estaremos abriendo las elecciones en el exterior, junto con la Registraduría, los consulados; inicia a las 3 de la tarde con Nueva Zelanda, y estaremos toda la semana conduciendo las elecciones en los diferentes consulados del mundo”, afirmó Palacios.

Dicho esto, en Colombia se han tomado varias medidas de seguridad para garantizar el orden público y que la segunda vuelta presidencial se lleve a cabo de manera regular.

“Y el día domingo, está todo preparado por parte de nuestra fuerza pública para garantizar la seguridad de las más de 102.500 mesas que están en todo el territorio nacional y los más de 12.500 puestos de votación. Son más de 240.000 miembros del Ejército de las Fuerzas Militares, más 47.000 policías que estarán custodiando cada uno de esos puestos”, agregó.

Vea también: Las explícitas razones por las que Fajardo votará en blanco para segunda vuelta

Además, las zonas del país más afectadas por grupos armados ilegales, también contarán con un especial tratamiento: “Sin embargo, se desplegó un dispositivo de más 20 mil hombres que estarán en zonas de constreñimiento electoral en donde operan grupos armados organizados y que han querido incidir en el proceso electoral”, indicó el ministro Palacios.

Fueron dispuestos más de 240 mil miembros del Ejército y de las Fuerzas Militares, al igual que alrededor de 97 mil policías que estarán custodiando cada uno de los puestos y zonas de votación.

Ley Seca

Finalmente, se confirmó la ley seca que existirá el próximo fin de semana y agregó que se definió el cierre de las fronteras. Se establece que la ley seca comienza a regir a partir del día sábado (18 de junio) a las 6:00 p.m. y se extenderá hasta el día lunes (20 de junio) a las 6:00 de la mañana.

Más información: ‘Epa Colombia’ y el miedo por Gustavo Petro y Rodolfo Hernández como presidentes

Unirse al canal de Whatsapp de Noticias RCN Google News Síguenos en Google News

Te puede interesar

Cundinamarca

Continúa la temporada de lluvias en Bogotá y los cambios en los embalses de Cundinamarca

Hace 30 minutos

Asesinatos en Colombia

Mujer trans fue brutalmente golpeada, le rompieron sus extremidades y la lanzaron a un río en Bello: esto se sabe

Hace una hora

Cancillería

Colombia solicitó exención del arancel del 10% impuesto por Estados Unidos

Hace una hora

Otras Noticias

Fútbol

Amigo de Jorge Bolaño relató cómo fueron los últimos con vida del exfutbolista: “La ambulancia nunca llegó"

A sus 47 años de edad, Bolaño dijo adiós a este mundo.

Hace 35 minutos

Estados Unidos

¿Qué estrategias podría usar Colombia para negociar las tarifas con EE. UU.?

Estados Unidos impuso un arancel del 10% a los productos colombianos. Las autoridades ya han descartado imponer aranceles recíprocos.

Hace 38 minutos


Investigación sugiere la música como alternativa para mejorar la concentración en pacientes con TDAH

Hace una hora

Compañía estadounidense logró revivir a una especie extinta hace 10.000 años

Hace 2 horas

¿Habrá un grave castigo en La Casa de los Famosos Colombia 2025? El 'jefe' ya tendría argumentos

Hace 2 horas