Radican proyecto de ley para prohibir las peleas de gallos en todo el país

La senadora del Pacto Histórico, Esmeralda Hernández, lidera la iniciativa que plantea medidas progresivas para eliminar las peleas de gallos en Colombia.


Radican proyecto para prohibir peleas de gallos
Imagen de referencia / Foto: AFP

Noticias RCN

agosto 17 de 2022
02:09 p. m.
Unirse al canal de Whatsapp de Noticias RCN

Por ser considerada una práctica de “crueldad y maltrato animal”, se radicó hoy ante el Congreso de la República, un proyecto que busca prohibir las peleas de gallos en todo el territorio nacional. La iniciativa brinda además otras disposiciones para que la práctica sea eliminada progresivamente.

La senadora Esmeralda Hernández, del Pacto Histórico, radicó este miércoles 17 de agosto el documento. Entre los planteamientos de la propuesta se contempla eliminar los elementos que corten, mutilen, quemen o hieran a los animales utilizados en dichos eventos. También se busca que los organizadores eviten usar sustancias tóxicas o anestésicas que influyan en el resultado de los encuentros. Otra de las medidas establece un tiempo de duración de no más de 10 minutos en las confrontaciones de los gallos.

Puede leer: Eliminar las corridas de toros: el primer proyecto de ley radicado en nuevo Congreso

Cabe mencionar que en Colombia, algunos municipios o distritos tienen autorización para hacer ese tipo de actividades, en ese caso, la propuesta es limitarlas, regularlas y establecer con claridad el lugar, los días y la hora en que se realicen.

El texto del proyecto señala que la iniciativa quiere "reflejar un avance del mandato ciudadano que busca, como muestra de una evolución social y ética creciente, superar las anacrónicas prácticas erradicando toda forma de violencia pública y legalizada hacia los animales".

Esmeralda Hernández, senadora del Pacto Histórico que impulsó la iniciativa, aseguró que en esos eventos "se mutilan a los animales, los arman con espuelas, con elementos cortopunzantes para que hieran a otros y tengan una muerta y dolorosa". Además la congresista aseguró que dichas riñas no están enmarcadas como eventos culturales, sino como juegos de azar. "La Corte Constitucional hace años instó al Congreso para que regule el tema y hasta hoy no ha pasado nada, es una deuda con estos animales".

Cabe resaltar que no es la primera vez que desde distintas bancadas se proponen proyectos similares en los que se plantea prohibir prácticas que involucran animales. Un ejemplo de ello es la eliminación de las corridas de toros en Colombia, que busca modificar la ley 1774 contra el maltrato animal, para generar mayores garantías en los procesos que sancionan dichas conductas.

Vea también: ¿Qué dice la Corte Constitucional sobre las corridas de toros en el país?

Unirse al canal de Whatsapp de Noticias RCN Google News Síguenos en Google News

Te puede interesar

Pacto Histórico

Polo Democrático anunció su fusión con el Pacto Histórico como partido único

Hace 7 minutos

Bogotá

¿Modificar los horarios de la rumba en Bogotá? Esto dijo el alcalde Galán

Hace 17 minutos

Catatumbo

Se registran nuevos casos de desplazamiento en el Catatumbo: familias llegan a Ocaña

Hace una hora

Otras Noticias

Atlético Nacional

¿Perjudicaron a Nacional?: Edwin Cardona reveló insólita dificultad vs. Millonarios

Edwin Cardona no se quedó callado y denunció una serie de malos manejos que sufrió Nacional en la previa del partido contra Millonarios.

Hace 27 minutos

Finanzas personales

Lo que deben pagarle si trabaja Jueves o Viernes Santo en Semana Santa 2025

Si trabaja en Semana Santa 2025, conozca cuánto deben pagarle por laborar el Jueves o Viernes Santo. ¿Qué dice la Ley?

Hace 27 minutos


¿Donald Trump está bien de salud? Revelan resultados de su primer chequeo médico tras volver al poder

Hace 27 minutos

Se acercan dos lluvias de meteoritos: ¿desde dónde se podrán visualizar?

Hace una hora

Salud mental en Bogotá: ¿Quién atiende los casos como el de Ariadna Díaz?

Hace 2 horas