"Así venda la casa, no hay opción de compra": pacientes en riesgo por falta de medicamentos

El vocero de Pacientes Colombia advirtió que la falta de recursos está amenazando la continuidad de tratamientos esenciales.


Noticias RCN

octubre 29 de 2024
09:33 a. m.
Unirse al canal de Whatsapp de Noticias RCN

En Colombia, miles de personas con enfermedades crónicas, raras, huérfanas y degenerativas enfrentan una alarmante situación: la dificultad para acceder a los medicamentos que necesitan para vivir.

A finales de octubre, el problema no parece ser la escasez de medicinas en el país, sino la falta de recursos que el Gobierno Nacional debería girar a las EPS (Empresas Promotoras de Salud) para garantizar la entrega de estos tratamientos vitales.

Aumenta la escasez de insulina y otros medicamentos para diabéticos en Colombia
RELACIONADO

Aumenta la escasez de insulina y otros medicamentos para diabéticos en Colombia

Denis Silva, vocero de Pacientes Colombia, explicó la gravedad de este problema en entrevista con Noticias RCN, donde describió cómo estos retrasos en los pagos ponen en peligro la vida de quienes dependen de un suministro constante de medicamentos.

Retrasos en pagos del Gobierno tienen en riesgo a pacientes crónicos y con enfermedades raras

Silva señaló que el problema de fondo ya no radica en una escasez de moléculas o ingredientes farmacéuticos, como sucedía meses atrás.

Ahora el obstáculo es que no se han girado los presupuestos necesarios para las EPS, encargadas de entregar los medicamentos a los pacientes.

Según el vocero, al finalizar octubre, los pagos correspondientes a julio, agosto, septiembre y octubre siguen sin realizarse, lo cual está afectando directamente a los pacientes, quienes ahora temen por la continuidad de sus tratamientos.

En este sentido, para quienes padecen enfermedades crónicas y requieren de tratamientos constantes, esta falta de medicamentos representa una seria amenaza para su salud.

Crisis de medicamentos afecta a pacientes con enfermedades raras, huérfanas y degenerativas

La situación es aún más crítica para pacientes con enfermedades raras, huérfanas y degenerativas, quienes dependen de medicamentos de difícil acceso y altamente especializados, ya que la interrupción en sus tratamientos podría tener consecuencias graves e irreversibles para su bienestar.

El clamor de los olvidados: se agrava la crisis en la entrega de medicamentos en Colombia
RELACIONADO

El clamor de los olvidados: se agrava la crisis en la entrega de medicamentos en Colombia

Además, Silva enfatizó que la mayoría de los pacientes no tiene la capacidad económica para cubrir el costo de estos medicamentos, pues estos suelen tener precios elevados, y su disponibilidad está restringida al canal institucional, es decir, a las entidades de salud y no al mercado privado.

Así el paciente vendiera en la casa, no hay opción de compra de estos medicamentos porque no se consiguen en ninguna farmacia, sólo en el canal institucional.

Esto significa que, aun si los pacientes intentaran obtener el medicamento por sus propios medios, simplemente no tendrían acceso a ellos, ya que son productos exclusivos del sistema de salud.

Sin los recursos del gobierno, los pacientes quedan en una situación de vulnerabilidad, sin alternativas para continuar sus tratamientos.

Unirse al canal de Whatsapp de Noticias RCN Google News Síguenos en Google News

Te puede interesar

Inseguridad en Bogotá

Risas y bostezos: esta fue la reacción de 15 miembros del Tren de Aragua al enterarse que irían a prisión

Hace 4 horas

Cámara de Representantes

¿A la presidencia de la Cámara de Representantes llegará a Cambio Radical?

Hace 4 horas

Asesinatos en Bogotá

Así era el modus operandi del asesino serial de jóvenes LGBTIQ+ en Bogotá: esta fue su condena

Hace 5 horas

Otras Noticias

La casa de los famosos

Así fue el momento en el que Melissa Gate salió de la Casa de los Famosos

Los participantes se mostraron consternados por la salida de la creadora de contenido.

Hace 4 horas

Petróleo

Tras aranceles de Trump el precio del petróleo cayó a los niveles más bajos desde la pandemia

De acuerdo a los expertos, cada dólar que cae del precio del crudo representa 170 millones de dólares al año para Colombia.

Hace 5 horas


Dayro Moreno pagará un dineral por las asistencias que le permitieron ser el goleador histórico del FPC: ¿cuánto es?

Hace 5 horas

Corte Suprema avaló uso de ley de 1798 para deportaciones en Estados Unidos

Hace 5 horas

Investigación sugiere la música como alternativa para mejorar la concentración en pacientes con TDAH

Hace 6 horas