Tormenta Rafael se convirtió en huracán categoría 1: estos departamentos se mantienen en alerta

En medio de la situación, la UNGRD está liderando una mesa técnica para comunicar advertencias y alertar nuevos cambios.


Foto: @CIRA_CSU en X.

Noticias RCN

noviembre 05 de 2024
10:30 p. m.
Unirse al canal de Whatsapp de Noticias RCN

En la noche de este 5 de noviembre, la Unidad Nacional Para la Gestión del Riesgo de Desastres (UNGRD) reveló que el ciclón tropical Rafael se intensificó y se convirtió en huracán categoría 1. Además, advirtió cuáles podrían ser las condiciones meteorológicas que comiencen a presentarse en el Caribe de Colombia.

"Las bandas nubosas de este sistema podrían provocar lluvias localizadas en partes de la plataforma continental y marítima del Caribe colombiano", aseguró la UNGRD en un comunicado de prensa.

¿Cuáles son los departamentos de Colombia que permanecen en alerta por el huracán Rafael?

La Unidad Nacional para la Gestión del Riesgo hizo énfasis en que el huracán, que en estos momentos es categoría 1, se está desplazando hacia el noroeste en el mar Caribe, exactamente 35 kilómetros al suroeste de la isla Pequeña Caimán.

"Rafael puede convertirse en ciclón, pero se aleja de las costas colombianas": UNGRD
RELACIONADO

"Rafael puede convertirse en ciclón, pero se aleja de las costas colombianas": UNGRD

"Se mantiene la alerta de aviso en la zona oriental (La Guajira), el área insular (Archipiélago de San Andrés, Providencia y Santa Catalina) y la zona central del Caribe colombiano debido a la probabilidades de precipitaciones locales", puntualizó la UNGRD.

Adicionalmente, se especificó que en este momento no se han reportado afectaciones aéreas y que, en consecuencia, las autoridades aeronáuticas no han impedido el tránsito de aviones. Sin embargo, la situación se continuará monitoreando minuto a minuto.

¿Qué departamentos de Colombia están en nivel de vigilancia por el huracán Rafael?

"En la zona occidental, que incluye áreas de Sucre, Córdoba y el golfo de Urabá, permanece el nivel de vigilancia. Se advierten posibles variaciones en la dirección del oleaje, por lo que se recomienda seguir las medidas de seguridad en actividades marítimas", detalló la UNGRD en su comunicado.

Advierten que tormenta tropical Rafael podría volverse huracán: departamentos en alerta
RELACIONADO

Advierten que tormenta tropical Rafael podría volverse huracán: departamentos en alerta

De igual manera, manifestaron que permanecerá activa una mesa técnica en la que participan la Aerocivil, el IDEAM, la Fuerza Aérea Colombiana y la Dimar para alertar nuevos cambios que puedan presentarse a medida que el huracán avance.

Unirse al canal de Whatsapp de Noticias RCN Google News Síguenos en Google News

Te puede interesar

Estados Unidos

Cancillería rechazó las polémicas afirmaciones de secretaria estadounidense sobre el presidente Petro

Hace 14 horas

Bogotá

Ya retornaron los más de 1.000 indígenas que habían llegado a Bogotá

Hace 14 horas

Arauca

Se conoce una prueba de supervivencia de otro de los ganaderos secuestrados por el ELN

Hace 15 horas

Otras Noticias

Fútbol

Real Madrid sufrió duro mazazo y dejó LaLiga servida para el Barcelona

Los merengues pueden alejarse de la corona de liga tras caer con Valencia.

Hace 16 horas

La casa de los famosos

Alerta estalló contra compañera en la Casa de los Famosos: "eres una bruta"

El humorista perdió los cabales con compañera tras fuerte discusión.

Hace 18 horas


Super Astro Luna: número y signo ganador de hoy sábado 5 de abril de 2025

Hace 18 horas

Senador criticó por 25 horas a Trump estando de pie y sin ir al baño: rompió récord

Hace 18 horas

¿Ha funcionado la intervención del Gobierno a la EPS Sanitas? Este es el balance del último año

Hace 18 horas