Arrancó el pago del Ingreso Mínimo Garantizado de noviembre

Las consignaciones van desde $60.000 a $740.000, dependiendo de las condiciones socioeconómicas de las familias beneficiarias.


Noticias RCN

noviembre 15 de 2023
11:42 a. m.
Unirse al canal de Whatsapp de Noticias RCN

El Ingreso Mínimo Garantizado es un subsidio que entrega la Alcaldía de Bogotá a través de la Secretaría de Integración Social, destinado a las familias en situación de pobreza y vulnerabilidad de la capital colombiana.

En las últimas horas, la Secretaría de Integración Social, anunció que comenzó el pago correspondiente a noviembre.

El Distrito indicó que los 282.000 hogares beneficiarios de este auxilio económico deben estar atentos al cronograma de pagos de los aliados financieros en los que se abona el pago.

Le puede interesar: Ingreso Mínimo Garantizado: consulte desde el celular quiénes son los beneficiarios

Los pagos del Ingreso Mínimo Garantizado

Este subsidio del Distrito va desde $60.000 a $740.000 y se entrega a un miembro de la familia beneficiaria que esté bancarizado. Los pagos no son retroactivos y se giran mensualmente.

“En esta oportunidad estamos atendiendo más de 282.000 hogares que se encuentran en situación de pobreza en nuestra ciudad. Para este ciclo, la administración distrital hizo una inversión de 52.000 millones de pesos, con lo cual, en lo corrido del 2023, hemos invertido un total de 511.000 millones de pesos para atender a los hogares que más lo necesitan en Bogotá”, aseguró Mauricio Sandino, de la Secretaría de Integración Social.

Los beneficiarios a los que se les realice el giro por Efecty o Movii ventanilla tendrán un plazo de 30 días calendario para hacer el cobro del dinero. 

Vea también: ¿Qué hacer si no recibió la transferencia de enero del Ingreso Mínimo Garantizado?

¿Cómo se escogen los beneficiarios del IMG?

De acuerdo con Sandino, “se escogen a los hogares que se encuentran en el Sisbén IV, en las categorías A y B y que están bancarizados en las diferentes entidades financieras con las que la Secretaría de Hacienda distrital tiene convenio para entregar estos subsidios”.

Una persona que cumpla con estos dos requisitos podrá acceder de manera automática a los pagos de transferencias monetarias no condicionadas del IMG.

Las transferencias se entregan a través de entidades que tienen productos como Daviplata, Bancolombia a la Mano, Nequi, Powwi o Dale, y es allí donde el Distrito realiza los pagos mensuales a los beneficiarios del Ingreso Mínimo Garantizado.

Lea, además: ¿Cómo hacer parte del subsidio del Ingreso Mínimo Garantizado?

Unirse al canal de Whatsapp de Noticias RCN Google News Síguenos en Google News

Te puede interesar

Ministerio de Transporte

¿Cómo saber si un retén es legal en Colombia? Estas son las claves para identificar

Hace 4 horas

Trabajo

Ley en Colombia blinda a trabajadores de ser despedidos bajo ninguna circunstancia: estos son los casos específicos

Hace 16 horas

Resultados lotería

Resultados de la Lotería de Boyacá del 26 de abril de 2025: premio mayor

Hace 16 horas

Otras Noticias

Papa Francisco

Video inédito del papa Francisco revela el último mensaje del pontífice para los jóvenes

El Vaticano difundió un conmovedor mensaje grabado por el sumo pontífice a inicios de este año, dirigido especialmente a los jóvenes del mundo.

Hace 3 minutos

Premier League

Liverpool 5-1 Tottenham: Luis Díaz se corona campeón de Premier League, reviva los mejores momentos

Siga en directo todas las emociones del juego por Premier League.

Hace 23 minutos


Se conocen nuevos detalles de la terrible masacre en Tibú, Norte de Santander

Hace una hora

¿Qué está pasando con los monos aulladores y la fiebre amarilla?

Hace 2 horas

¿Se acaba la relación? Mateo y Norma tuvieron fuerte discusión por celos en la Casa de los Famosos

Hace 4 horas