Pago Colombia Mayor: desde esta fecha se empezarán a depositar los $225.000

Desde el Gobierno Nacional se anunció entrega de más recursos, si el Congreso aprueba la reforma al sistema de pensiones.


Pago Colombia Mayor: desde esta fecha se empezarán a pagar los $225.000
Foto: Freepik

Noticias RCN

marzo 06 de 2024
07:20 a. m.
Unirse al canal de Whatsapp de Noticias RCN

Hace algunos días, desde el Gobierno Nacional se anunció el incremento del pago a uno de los programas insignia del Departamento de Prosperidad Social, Colombia Mayor, el cual atiende a miles de adultos mayores en condiciones de pobreza en el país.

El aumento de este pago pasó de 80.000 pesos a 225.000, todo con el objetivo para que estas personas, que no alcanzaron a pensionarse y no tienen una entrada fija, salgan de la pobreza extrema en la que viven.

Mire aquí: ¿Qué cambios trae el pago del impuesto predial este 2024? Conozca el paso a paso para ponerse al día

No obstante, este martes 5 de marzo, el presidente Gustavo Petro anunció a partir de cuando empezará a entregarse este valor que beneficiaría a más de 500.000 adultos. 

Cabe anotar que el aumento del subsidio a $ 225.000 será para los beneficiarios mayores a 80 años. En cambio, el resto de personas, menores de 80 años, continuarán recibiendo los $ 80.000, o los $ 130.000 si viven en Bogotá.

¿Desde cuándo empezarán a pagar este subsidio? 

Ahora, en el mismo discurso, el nuevo director del Departamento de Prosperidad Social, Gustavo Bolívar, anunció que desde el mes de junio se empezarán a realizar estos pagos.

 “El dinero ya está, lo que pasa es que tenemos que empezar a depurar los listados y con la Registraduría y el Departamento Nacional de Planeación vamos a tener ese listado de aproximadamente 517 mil adultos mayores de 80 años a partir de mayo y en junio se inician los pagos”, dijo. 

Lea también: Arriendo en Colombia 2024: esto es lo máximo que le puede subir el arrendador

Requisitos para ser beneficiario de Colombia Mayor

De acuerdo con la información suministrada por el portal web de Prosperidad Social, para inscribirse el adulto debe cumplir con los siguientes requisitos:

  • Ser colombiano.
  • Residir en el país durante los últimos 10 años.
  • Cumplir la edad de tres años menos que la exigencia para la pensión por vejez, es decir, 54 para mujeres y 59 para hombres.
  • Estar inscrito a la encuesta del Sisbén IV, en los grupos A y B y C hasta el subgrupo C1
  • No contar con pensión ni ingresos suficientes para subsistir.
Unirse al canal de Whatsapp de Noticias RCN Google News Síguenos en Google News

Te puede interesar

Subsidios

Revelan fecha para aplicar al subsidio 'Ahorro para mi Casa': le pagarían el arriendo

Hace un día

Subsidios

Aviso para ciudadanos que buscan aplicar a subsidio de Mi Casa Ya: habrían nuevos criterios

Hace 2 días

Resultados lotería

Super Astro Luna, último sorteo: número y signo ganador de hoy jueves 17 de abril

Hace 2 días

Otras Noticias

Huila

Habitantes en La Plata piden que cese la violencia y vuelva la paz: “Primera vez que se ve esto”

La explosión de una moto bomba en pleno Jueves Santo dejó un saldo de dos jóvenes muertos y más de 30 lesionados.

Hace 20 horas

La casa de los famosos

Participante abrió su corazón y reveló las razones por las que quiere irse de La Casa de los Famosos: VIDEO

El famoso tuvo una sincera conversación con otro de los competidores y lo dejó sorprendido. Vea el video de lo sucedido.

Hace 20 horas


EE. UU. advierte que dejará de mediar entre Rusia y Ucrania si no hay un acuerdo de paz pronto

Hace 21 horas

Jugador de Santa Fe contó las razones de su salida del club en plena temporada: "doy un paso al costado"

Hace 21 horas

Estos son los puntos de vacunación habilitados para este Viernes Santo en Bogotá

Hace un día