El Gobierno destinó $3.000 millones para reactivar cultivos de algodón

Con un ambicioso programa de reactivación para el cultivo de algodón, el Gobierno anunció la destinación de $3.000 millones de pesos dirigidos a más de 18.000 productores de esta fibra textil vegetal.


Cultivos de algodón
Foto: Ministerio de Agricultura

Noticias RCN

septiembre 29 de 2020
10:27 p. m.
Unirse al canal de Whatsapp de Noticias RCN

Uno de los incentivos es para apoyar y reactivar la siembra por $2.100 millones para la Costa Caribe y los Llanos, específicamente en los departamentos de Córdoba, Cesar, Sucre, Antioquia, Vichada, Bolívar y Guajira.

“Estamos apoyando a los 18.000 productores que dependen del cultivo del algodón con dos incentivos, uno para la comercialización de fibra y otro para la siembra en la zona de la Costa Caribe y en los Llanos”, manifestó el ministro de Agricultura, Rodolfo Zea Navarro.

Vea también: Fenalco y Avianca lanzan campaña de ofertas para reactivar el turismo tras la pandemia

El otro incentivo, que es para la comercialización de fibra de algodón para los productores de la zona interior, tendrá recursos por $780 millones con el fin de proteger los ingresos de los productores de fibra frente a la coyuntura actual que pueda afectar el precio de la fibra. Este apoyo, según la cartera de Agricultura, será de $300.000 por toneladas.

“El incentivo para la comercialización de algodón estará dedicado principalmente para los productores de Tolima, Huila, Cundinamarca y Valle del Cauca que pueden producir alrededor de 2.600 toneladas de fibra”, reseña el ministerio. 

Estos dos incentivos serán manejados por el gremio del algodón, Conalgodón, quien se encargará de llegar a los productores afectados por los bajos precios del primer semestre y la volatilidad de los precios internacionales.

Lea además: Lanzan ‘Economía para la gente’, el programa para reactivar a las microempresas

¿Cómo acceder a los recursos?

  • Inscripción en Conalgodón por medio de la web (www.conalgodon.com)
  • Enviar soportes del ICA en donde conste los registros previos de venta de semilla, siembra, destrucción de socas y veda de la temporada algodonera 2019/2020
  • Los productores, a través de las empresas algodoneras o agremiaciones que los representen, radicarán las cuentas de cobro dirigidas al Ministerio de Agricultura, en la sede de Conalgodón o por medio del correo electrónico conalgodon@conalgodon.com.co
Unirse al canal de Whatsapp de Noticias RCN Google News Síguenos en Google News

Te puede interesar

Subsidios

Aviso para ciudadanos que buscan aplicar a subsidio de Mi Casa Ya: habrían nuevos criterios

Hace 13 horas

Resultados lotería

Super Astro Luna, último sorteo: número y signo ganador de hoy jueves 17 de abril

Hace 14 horas

Migración Colombia

Migración Colombia lanzó advertencia a colombianos por estados de pasaporte

Hace 15 horas

Otras Noticias

La casa de los famosos

Yina Calderón le declaró la guerra a otro participante en la Casa de los Famosos: "Hipócrita"

La creadora de contenido no se guardó nada contra un compañero dentro de la casa.

Hace 12 horas

Tiroteo en Estados Unidos

Revelaron identidad del responsable del tiroteo en universidad en Florida: es hijo de una policía

El ataque de este joven dejó a dos personas fallecidas y otras cuatro con heridas de gravedad.

Hace 12 horas


¿Conoce el 'Palo del Ahorcado' en Bogotá? Ciudad Bolívar recibirá miles de feligreses este viernes santo

Hace 13 horas

Identificaron un caso de fiebre amarilla en Cundinamarca: declararon estado de alerta

Hace 13 horas

Jugador de Atlético Nacional se destapó y contó dura realidad que involucra a su hija: "Estuvo en UCI"

Hace 13 horas