¿Qué pasará con las sanciones económicas anunciadas por EEUU tras alivio de crisis diplomática con Colombia?

Estados Unidos y Colombia confirmaron en la noche del 26 de enero que llegaron a un acuerdo. ¿Cuál será el desenlace?


Foto: AFP y Freepik.

Noticias RCN

enero 27 de 2025
07:22 a. m.
Unirse al canal de Whatsapp de Noticias RCN

El domingo 26 de enero se vivió una crisis diplomática entre Colombia y Estados Unidos. El presidente Gustavo Petro se negó a recibir dos vuelos con migrantes deportados y el Gobierno de Donald Trump anunció duras sanciones.

"Un migrante no es un delincuente y debe ser tratado con la dignidad que merece un ser humano. Por eso hice devolver los aviones militares estadounidenses que venían con migrantes colombianos", escribió el presidente Gustavo Petro en su cuenta de X.

Así amaneció hoy el precio del dólar en Colombia tras crisis diplomática con Estados Unidos
RELACIONADO

Así amaneció hoy el precio del dólar en Colombia tras crisis diplomática con Estados Unidos

Mientras tanto, el Gobierno de Donald Trump informó que los vuelos habían sido aceptados en primera instancia y que, en el momento en el que ya estaban en el aire, se cambió la decisión. Por lo tanto, anunció las siguientes sanciones:

  • Aranceles de emergencia del 25% sobre todos los bienes que ingresan a Estados Unidos. En una semana, los aranceles del 25% se elevarán al 50%.
  • Prohibición de viajar y revocaciones inmediatas de visas para los funcionarios del Gobierno colombiano y todos los aliados.
  • Sanciones de visas a todos los miembros del partido, familiares y partidos del Gobierno colombiano.
  • Inspecciones mejoradas de Aduanas y Protección Fronteriza de todos los ciudadanos colombianos y de carga por motivos de seguridad nacional.
  • Sanciones de Hacienda, Bancarias y Financieras.

Sin embargo, después de un día lleno de tensión, hacia las 10:15 de la noche del 26 de enero se confirmó que la crisis diplomática se solucionó debido a que el Gobierno de Colombia aceptó todos los términos impuestos por el presidente Donald Trump para recibir los vuelos con migrantes deportados.

¿Qué pasará entonces con las sanciones económicas anunciadas por Estados Unidos contra Colombia?

El Gobierno de Estados Unidos, a través de un comunicado de publicación inmediata del 26 de enero, reconoció que las sanciones arancelarias ya estaban redactadas bajo la Ley de Poderes Económicos de Emergencia Internacional. Sin embargo, también explicó que, por el momento, no las pondrán en vigor.

"Basado en el acuerdo, los aranceles y las sanciones redactadas se mantendrán en reserva y no se firmarán", enfatizaron.

¿Qué tendría que pasar para que Estados Unidos ponga en marcha las sanciones económicas contra Colombia?

Estados Unidos, mediante su comunicación emitida desde la Casa Blanca, puntualizó que no puede haber sobresaltos en el acuerdo para que las sanciones arancelarias no sean impuestas. De lo contrario, en caso de incumplimientos, podría procederse a la firma.

Colombia y EE. UU. superan crisis diplomática: "Inician nuevos diálogos de alto nivel"
RELACIONADO

Colombia y EE. UU. superan crisis diplomática: "Inician nuevos diálogos de alto nivel"

"La reserva se respetará, a menos de que Colombia incumpla el acuerdo", concluyeron.

Unirse al canal de Whatsapp de Noticias RCN Google News Síguenos en Google News

Te puede interesar

Trabajo

Téngalo en cuenta: estos son los casos donde los trabajadores pueden perder el auxilio de transporte

Hace 12 horas

Resultados lotería

Super Astro Luna: número y signo ganador de hoy viernes 25 de abril de 2025

Hace un día

Finanzas personales

Cajeros automáticos en el país tendrán cambio importante para usuarios: esta es su nueva función

Hace un día

Otras Noticias

Norte de Santander

Nuevo ataque a la fuerza pública en Norte de Santander deja un uniformado herido

Las autoridades desplegaron un operativo de búsqueda en la zona para dar con el responsable del ataque.

Hace 12 horas

Vaticano

El último adiós a Francisco: así fue el entierro del primer papa latinoamericano

El cortejo fúnebre, a bordo del papamóvil, recorrió las calles de Roma, pasando por íconos históricos como el Coliseo, mientras miles de personas despedían al papa argentino.

Hace 14 horas


Casa de los Famosos: Emiro tomó decisión y salvó a este participante de la placa de nominados

Hace un día

Falcao García recibió el alta en Millonarios: ‘El Tigre’ quiere volver a rugir

Hace un día

¿Con cuántos días de anticipación debe aplicarse la vacuna de la fiebre amarilla si va a viajar?

Hace un día