Gustavo Petro convoca a los phd del país para colaborar con el Gobierno

Quienes residan en el exterior y estén interesados en trabajar con el Gobierno de Petro, en caso de ser seleccionados deberán regresar al país.


Petro convoca a los phd para colaborar con el Gobierno
Gustavo Petro / Foto: AFP

Noticias RCN

agosto 10 de 2022
05:11 p. m.
Unirse al canal de Whatsapp de Noticias RCN

Tras la posesión del Gobierno de Gustavo Petro, varios anuncios han sido informados a la ciudadanía por parte de los delegados que representan a la administración entrante. Los proyectos y balances presentados dan una idea de los cambios que podría tener el país en los próximos 4 años.

Puede leer: Entre puja por cargos y Contraloría La U y los liberales se acercan más a Petro

Esta vez, Gustavo Petro dio a conocer a través de sus redes sociales que los colombianos que cuenten con un título de doctorado, estén en el país o en el exterior, y deseen trabajar con el Gobierno entrante, podrán hacerlo a través de una convocatoria que abrió la nueva administración. En el caso de las personas interesadas que residan fuera del país, si son seleccionadas deberán regresar para asumir el cargo.

¿Cómo participar? 

Por tal motivo, el presidente de la República compartió un enlace mediante el cual las personas podrán inscribirse. En el formulario se les pregunta a los interesados sobre sus datos personales, los estudios que poseen como maestría, pregrado y otros, además de las publicaciones con las que cuentan y la experiencia laboral. Finalmente se debe responder algunas preguntas relacionadas con la intención de trabajar en el Gobierno entrante, y cómo aportaría al cambio.

El gobierno de Gustavo Petro tiene una ambiciosa propuesta en sus primeros 100 días de mandato. Desde diferentes Ministerios se han anunciado los primeros proyectos para lograr cumplir con lo prometido. En cuanto a lo laboral, recientemente la ministra de Trabajo, Gloria Ramírez, se refirió a unos cambios sobre las jornadas laborales y las horas extra.

Le puede interesar: Ministra de Transporte radicó un proyecto de ley para prohibir el fracking.

La intención es, según Ramírez, mejorar las condiciones laborales de los trabajadores, volver a las jornadas diurnas de 6:00 a.m. a 6:00 p.m. y eliminar los contratos de prestación de servicios que, de acuerdo con la jefe de cartera, contribuyen a la inestabilidad laboral, la precarización del trabajo y el no pago de prestaciones sociales.

Unirse al canal de Whatsapp de Noticias RCN Google News Síguenos en Google News

Te puede interesar

Ministerio de Transporte

¿Cómo saber si un retén es legal en Colombia? Estas son las claves para identificar

Hace unos segundos

Trabajo

Ley en Colombia blinda a trabajadores de ser despedidos bajo ninguna circunstancia: estos son los casos específicos

Hace 12 horas

Resultados lotería

Resultados de la Lotería de Boyacá del 26 de abril de 2025: premio mayor

Hace 12 horas

Otras Noticias

Cauca

Asesinan a patrullero de la Policía en Suárez, Cauca: autoridades ofrecen recompensa por los responsables

Según los primeros reportes, el uniformado fue atacado con arma de fuego, presuntamente por un francotirador.

Hace 5 minutos

La casa de los famosos

¿Se acaba la relación? Mateo y Norma tuvieron fuerte discusión por celos en la Casa de los Famosos

La pareja se vio envuelta en acalorada discusión.

Hace 12 minutos


Tragedia en Vancouver: conductor embistió a decenas de personas durante festival

Hace una hora

Jugador del Real Madrid atacó al árbitro de la final de Copa del Rey: le lanzó un objeto

Hace 12 horas

La razón por la que los desayunos deben incluir verduras, según los nutricionistas

Hace 16 horas