Inflación en Colombia: lo que sube de precio con el IPC para el 2024

El Dane reveló que la inflación anual del 2023 se ubicó en 9.28%, la más baja en 17 meses.


Qué sube de precio con el IPC este 2024
Foto: / Pixabay

Noticias RCN

enero 10 de 2024
08:20 a. m.
Unirse al canal de Whatsapp de Noticias RCN

Tal y como lo esperaba el mercado, el Departamento Administrativo Nacional de Estadística (Dane) reveló que la inflación cayó un mes más con corte a diciembre de 2023, cerrando un año con una disminución de 3.8% en la cifra del IPC al pasar del 13.12% con el que inicio el año anterior hasta el 9.28% del último mes del periodo.

Esta última cifra es muy importante para la economía colombiana por las repercusiones que tiene para este 2024, pues es la base en la que se definen varios aumentos, entre ellos, el costo de diferentes productos y servicios de uso diario de los hogares del país, como la canasta familiar y el arriendo.

¿Qué incrementa con el IPC de 2023?

Cabe resaltar que tradicionalmente este es un dato que tiene un gran impacto para el bolsillo de los colombianos, incluso actualmente tiene mayor inferencia en los incrementos de los productos y servicios, debido a una estrategia del Gobierno Nacional que busca proteger el poder adquisitivo de los hogares colombianos frente al aumento del salario mínimo, permitiendo que varios cobros se rijan por el aumento del IPC cada año.

Lea además: ¡Éxito académico! Conozca los colegios públicos mejor puntuados en las Pruebas Saber 2023

Así entonces, el incremento máximo que pueden registrar los siguientes productos y servicios durante este 2024, es de 9.28%:

  • Alimentos y bebidas no alcohólicas
  • Bebidas alcohólicas y tabaco
  • Alojamientos, arriendos y cuotas de administración de conjuntos residenciales
  • Prendas de vestir y calzado
  • Servicios de agua, electricidad, gas, entre otros.
  • Combustibles
  • Transporte
  • Salud
  • Hoteles y restaurantes

Desindexación de productos y servicios del IPC para 2024

Esta medida propuesta desde el año anterior por el Ministerio de Trabajo busca aliviar la carga de los incrementos en el cobro de diferentes rubros a los colombianos en momentos de alta inflación, al permitir que no sean indexados al aumento del salario mínimo sino al IPC, que es menor.

En total el año anterior se establecieron 116 productos y servicios que dejarían de aumentar el porcentaje del salario mínimo y pasarían a incrementar el IPC anual del año anterior. Para este periodo se busca el mismo cambio para 88 artículos y así serían un total de 204 cobros desligados del salarios mínimo, entre ellos:

Le puede interesar: Sena abrió curso gratuito para ser escolta: requisitos y fechas de inscripción

  • Carne de res y derivados
  • Carne de cerdo y derivados
  • Leche
  • Servicios deprotección social dentro y fuera del hogar
  • Seguros médicos, de accidentes y medicina prepagada
  • Inscripciones y matrículas en carreras técnicas, tecnológicas y universitarias
  • Servicios auxiliares y financieros prestados a cambio de una comisión explícita
  • Cuotas moderadoras a EPS
  • Seguros médicos, de accidentes y medicina prepagada
  • Transporte intermunicipal, interveredal e internacional
  • Servicios auxiliares y financieros prestados a cambio de una comisión explícita
  • Servicios de veterinaria y de otro tipo para animales domésticos
Unirse al canal de Whatsapp de Noticias RCN Google News Síguenos en Google News

Te puede interesar

Resultados lotería

Resultado del Sinuano Noche hoy 4 de abril de 2025: número ganador del último sorteo

Hace 3 horas

Resultados lotería

Resultado Lotería de Medellín hoy viernes 4 de abril: último sorteo

Hace 4 horas

Turismo

Los destinos más económicos para viajar en avión en Semana Santa

Hace 5 horas

Otras Noticias

La casa de los famosos

¡Tensión y lágrimas! Así se vivió la prueba de beneficio y castigo en La Casa de los Famosos

Un capítulo cargado de emociones vivieron los participantes de La Casa de los Famosos Colombia al asumir una de las pruebas más intensas.

Hace 2 horas

Estados Unidos

Anuncian más acusaciones contra ‘Diddy’ Combs a un mes de iniciar el juicio

El próximo 5 de mayo se seleccionará al jurado que será protagonista en el juicio que iniciará el 12 de mayo.

Hace 2 horas


Lo que dijo el ministro de Hacienda sobre la compra de aviones que reemplazarán los Kfir

Hace 3 horas

Ministerio de Salud desmiente que haya un brote de VIH en Colombia: "Mala interpretación"

Hace 3 horas

Jorge Bava sufrió en el debut con Santa Fe: vea el 1-1 ante Deportivo Pasto

Hace 4 horas