Link para consultar si su cuenta podría ser embargada por multas de tránsito en Bogotá
Si tiene multas de tránsito en Bogotá, su cuenta bancaria podría estar en riesgo de embargo. Vea el link oficial para saber si está en mora.

Noticias RCN
04:43 p. m.
Si tiene multas de tránsito pendientes en Bogotá, es posible que enfrente un embargo en su cuenta bancaria.
La Secretaría Distrital de Movilidad anunció que este mes emitirá alrededor de 80.000 órdenes de embargo a deudores que no han cumplido con el pago de sus comparendos.
Esta medida forma parte del proceso de cobro coactivo, el cual permite a las autoridades embargar bienes, cuentas bancarias y otros productos financieros de quienes tienen obligaciones pendientes.
¿Cómo saber si me pueden embargar por multas de tránsito?
La Secretaría de Movilidad habilitó un enlace donde los ciudadanos pueden consultar si tienen comparendos pendientes y si podrían ser objeto de un embargo. Para verificar su estado, siga estos pasos:
- Ingrese al portal oficial: www.movilidadbogota.gov.co
- Busque el botón "Consulta y Pago de Comparendos" en la parte inferior de la página y haga clic.
- Seleccione la opción "Consulte aquí comparendos, acuerdos de pago y embargos".
- En la nueva ventana, elija su tipo de identificación y digite su número de documento o la placa del vehículo.
- Marque la casilla "No soy un robot" y presione "Consultar".
- Si tiene multas pendientes, la plataforma le indicará el monto y le permitirá pagarlo en línea a través de PSE o descargar el volante para consignar en los bancos autorizados.
¿Cómo evitar el embargo y solicitar el desembargo?
Si su cuenta ha sido embargada por deudas de tránsito, la recomendación principal es ponerse al día con el pago. Tras cancelar el comparendo, la Secretaría de Movilidad iniciará el trámite de desembargo, el cual puede tardar hasta 15 días hábiles.
Adicional a ello, si lo prefiere, puede solicitar el desembargo de forma presencial o virtual a través del formulario de radicación de correspondencia en la página web de la entidad.
Es importante recordar que todos los trámites son gratuitos y no requieren intermediarios. Para evitar sanciones futuras, respete las normas de tránsito y consulte regularmente el estado de su vehículo.