¿Cuáles son los requisitos para acceder a la Política de Gratuidad en la Universidad Nacional en 2024?

Si está interesado en estudiar en la Universidad Nacional y cumple con ciertos requisitos, podría calificar para la Política de Gratuidad en la Matrícula.


Universidad Nacional, política de gratuidad en la matrícula.
Foto: Universidad Nacional

Noticias RCN

agosto 02 de 2024
06:46 a. m.
Unirse al canal de Whatsapp de Noticias RCN

En un esfuerzo por fortalecer el acceso a la educación superior, la Universidad Nacional de Colombia continúa ofreciendo una oportunidad invaluable a los jóvenes colombianos mediante la Política de Gratuidad en la matrícula. Este programa, impulsado por el Gobierno, busca garantizar que los estudiantes de bajos recursos puedan acceder a una educación de calidad sin el impedimento económico que representa el costo de la matrícula.

¿Qué es la Política de Gratuidad en la matrícula?

La Política de Gratuidad en la Matrícula, anteriormente conocida como 'Matrícula Cero' y ahora renombrada ‘Puedo Estudiar’, tiene como objetivo principal subvencionar el costo total de la matrícula ordinaria para estudiantes de pregrado en las universidades públicas del país, incluyendo la Universidad Nacional. Esta política cubre el valor neto de la matrícula, excluyendo otros costos adicionales como derechos de grado, cursos intersemestrales y otros cobros administrativos.

Pago de Colombia Mayor 2024: link para consultar donde puede retirar su dinero
RELACIONADO

Pago de Colombia Mayor 2024: link para consultar donde puede retirar su dinero

La implementación de esta política se alinea con el propósito del Ministerio de Educación de eliminar barreras económicas que dificultan el acceso a la educación superior, así como de promover el desarrollo académico y profesional de los jóvenes colombianos.

Para el 2024, el Ministerio de Educación actualizó los requisitos para acceder a este programa en las 67 instituciones públicas del país. Los cambios buscan ampliar el alcance del programa y asegurar que llegue a los sectores más necesitados. El subsidio se renovará cada semestre, sujeto a una validación periódica para garantizar que el estudiante siga en condiciones de recibir el beneficio.

Datacrédito dio buenas noticias a aquellos que están reportados: ayuda facilitará trámite
RELACIONADO

Datacrédito dio buenas noticias a aquellos que están reportados: ayuda facilitará trámite

Requisitos para acceder a la política de gratuidad

Los interesados en beneficiarse de la política deberán cumplir con al menos uno de los siguientes criterios:

  • Residir en un estrato socioeconómico 1, 2 o 3.
  • Pertenecer a comunidades étnicas reconocidas, como pueblos indígenas, comunidades negras, afrocolombianas, raizales o palenqueras.
  • Ser víctima del conflicto armado.
  • Formar parte de comunidades campesinas.
  • Pertenecer a la población privada de la libertad.
  • Estar en los grupos A, B o C del Sisbén IV, en cualquiera de sus subgrupos.

Los aspirantes que cumplan con estos criterios podrán postularse independientemente de su edad o de si poseen títulos en programas técnicos o tecnológicos previos. Además, la política se extiende a ciudadanos extranjeros que cumplan con los requisitos establecidos.

Así puede registrar su correo electrónico para recibir facturas de servicios públicos
RELACIONADO

Así puede registrar su correo electrónico para recibir facturas de servicios públicos

De esta manera, la Política de Gratuidad en la Matrícula representa un paso significativo hacia una mayor equidad en el acceso a la educación superior en Colombia. Al eliminar el costo de la matrícula en instituciones públicas, el programa busca abrir puertas para muchos estudiantes que de otro modo no podrían acceder a la educación superior.

Unirse al canal de Whatsapp de Noticias RCN Google News Síguenos en Google News

Te puede interesar

Petróleo

Tras aranceles de Trump el precio del petróleo cayó a los niveles más bajos desde la pandemia

Hace un día

Resultados lotería

Super Astro Luna: número y signo ganador del sorteo de hoy lunes 7 de abril de 2025

Hace un día

Estados Unidos

¿Qué estrategias podría usar Colombia para negociar las tarifas con EE. UU.?

Hace un día

Otras Noticias

Inseguridad en Bogotá

Risas y bostezos: esta fue la reacción de 15 miembros del Tren de Aragua al enterarse que irían a prisión

La Fiscalía reveló que dos de ellos fueron los responsables de lanzar una granada para asesinar a dos policías en Kennedy, Bogotá.

Hace un día

La casa de los famosos

Así fue el momento en el que Melissa Gate salió de la Casa de los Famosos

Los participantes se mostraron consternados por la salida de la creadora de contenido.

Hace un día


Dayro Moreno pagará un dineral por las asistencias que le permitieron ser el goleador histórico del FPC: ¿cuánto es?

Hace un día

Corte Suprema avaló uso de ley de 1798 para deportaciones en Estados Unidos

Hace un día

Investigación sugiere la música como alternativa para mejorar la concentración en pacientes con TDAH

Hace un día