Ministerio de Vivienda anunció que no hay más subsidios de 'Mi Casa Ya' para 2022

Catalina Velasco, jefe de esta cartera, indicó que se otorgaron más de 20.000 subsidios adicionales a la financiación correspondiente para el año en curso.


Recursos de 'Mi Casa Ya' para 2022 ya fueron entregados
Recursos de 'Mi Casa Ya' para 2022 ya fueron entregados / Foto: Pixabay.

Noticias RCN

septiembre 21 de 2022
08:55 p. m.
Unirse al canal de Whatsapp de Noticias RCN

A través de un comunicado de prensa, la ministra de Vivienda, Catalina Velasco Campuzano, anunció que los recursos del programa 'Mi Casa Ya', fueron comprometidos en su totalidad para el 2022.

Indicó que durante los meses corridos de este año se otorgaron 65.000 subsidios, cumpliendo de manera anticipada con la meta de 2022. Contemplando que se entregaron más de 20.000 subsidios de los que estaban planificados para el año en curso, puesto que 41.800 contaban con financiación correspondiente para 2022 y el resto de los subsidios se respaldaron con una vigencia futura del año 2023.

En pocas palabras, el Ministerio de Vivienda confirmó que no hay subsidios de 'Mi Casa Ya' disponibles para 2022. Sin embargo, Velasco aseguró que no solo se cubrió la planificación de este año, sino que además se extendió a unos 20.000 beneficiarios más que esperaban el desembolso de estos recursos para la partida de 2023.

Le puede interesar: ¿Qué es 'Mi Casa Ya' y cómo aplicar a este subsidio de $30 millones?

¿Cómo quedarán los subsidios de Mi Casa Ya ‘por asignar’ y ‘habilitados’?

La ministra aseguró que “en estos momentos se están expidiendo las resoluciones de asignación para las familias que tienen aprobado el subsidio y gestionando los recursos para garantizar la continuidad del programa. Se estima que este proceso se realice en lo que resta del año, es decir, para los meses de octubre, noviembre y diciembre.

Por otra parte, indicó que las familias que ya tramitaron el subsidio y se encuentran en estado “Por asignar” pueden estar tranquilas porque, en los próximos meses, contarán con la resolución y podrán avanzar en su trámite de compra de vivienda.

Mientras que las personas que se encuentran en estado “Habilitado” deben estar atentas al nuevo proceso que iniciará en 2023. Si tienen dudas pueden consultar su estado haciendo clic aquí.

Vea también: Conozca qué es y cómo acceder al programa de vivienda 'Mi casa ya'

¿Se acabarán los subsidios de vivienda en el Gobierno Petro?

Velasco explicó que la voluntad del gobierno del presidente Gustavo Petro es mantener este esquema de asignación, que ha venido funcionando desde el año 2015. De hecho, el programa necesita profundizar en términos de equidad para que estas ayudas lleguen a las familias más necesitadas y a las regiones más apartadas.

En la actualidad el programa se concentra en las ciudades capitales y sus alrededores. El 52 % de los subsidios históricamente se han asignado en solo 10 ciudades, seis de ellas capitales.

La asignación de estos subsidios ha crecido sustancialmente:

  • En el año 2015 se entregaron 1.804, 6.928
  • En el año 2016 se entregaron 6.928  
  • En el año 2017 se entregaron 14.427 
  • En el año 2018 se entregaron 30.335 
  • En el año 2019  se entregaron 31.916 
  • En el año 2020 se entregaron 37.951 
  • En el año 2021 se entregaron 66.987
  • En el año 2022 se entregaron 65.000

Lea, además: Con este subsidio usted podrá comprar vivienda con el 10% de la cuota inicial

Unirse al canal de Whatsapp de Noticias RCN Google News Síguenos en Google News

Te puede interesar

Resultados lotería

Super Astro Luna: número y signo ganador hoy lunes 21 de abril de 2025

Hace 15 horas

Turismo

Check-in ya no será necesario a la hora de viajar: esta será la nueva medida en aeropuertos

Hace 15 horas

Registraduría Nacional de Colombia

Duplicado de cédula digital gratis 2025: estos son los colombianos que pueden sacarlo

Hace 16 horas

Otras Noticias

Papa Francisco

El mundo rinde homenaje al papa Francisco, recuerdan su legado y humildad

Las banderas en Italia, España, Estados Unidos, Perú y Argentina, entre otros países, fueron izadas a media asta.

Hace 13 horas

Enfermedades

¿Dormir menos de seis horas podría duplicar el riesgo de enfermedades cardíacas?

Expertos hicieron un llamado a priorizar el descanso como parte esencial de una vida saludable.

Hace 13 horas


Este es el país donde le dan días de descanso en el trabajo por tener una tusa amorosa: hay condiciones

Hace 13 horas

Bogotá se prepara para el reto más extremo de ciclomontañismo "24 Horas MTB": lo que debe saber

Hace 14 horas

¿Está roto el camerino de Independiente Santa Fe? Eduardo Méndez no se guardó nada y respondió

Hace 15 horas