Integración Viva y Avianca: Así se beneficiarían los usuarios de los contratos con Satena

La Aeronáutica Civil mantuvo las condiciones para aceptar la integración entre las aerolíneas.


Satena
Foto: / Afp

Noticias RCN

abril 26 de 2023
06:51 a. m.
Unirse al canal de Whatsapp de Noticias RCN

En el marco de la crisis aérea que atraviesa el país la Aeronáutica Civil dio vía libre a la integración entre Avianca y Viva Air, aunque mantuvo las condiciones mediante la expedición de la resolución 00815 del 25 de abril de 2023, con la que espera resolver los recursos presentados por otras aerolíneas como Wingo, Jetsmart, Ultra Air, las aerolíneas involucradas e incluso a la Procuraduría de la Nación.

Entre las condiciones de esta unión se destaca el papel que tendrá Satena, tal y como lo había propuesto Avianca, las empresas intervinientes deben suscribir un contrato de interlínea o de código compartido con la aerolínea estatal, con su previa autorización. 

Esta alianza interlínea tendría una vigencia de tres años a partir de que se haga efectiva la firma e implicaría que Viva y Avianca permitirán a la aerolínea estatal la comercialización de vuelos operados por estas empresas tener conexiones con la red de Satena. Lo anterior bajo sus propios tiquetes y Satena recibiría una remuneración dependiendo lo acordado.

En contexto:Aerocivil autorizó integración condicionada de Avianca y Viva Air, ¿qué quiere decir?

Condiciones sobre el papel de Satena

De acuerdo con lo estipulado en este código compartido Satena podrá tener acceso a la totalidad de las rutas operadas por Viva y Avianca, que puedan ser de su interés para complementar su red de vuelos.

Asimismo, las empresas de la integración no podrán exigir a Satena una cláusula de exclusividad, además, se excluyen las rutas con las que Avianca o Viva tengan exclusividad con otra aerolínea por medio de un acuerdo contractual previo.

Vea también: Crisis aérea: la frecuencia de vuelos nacionales semanales disminuyó un 14% en Colombia

Por último, la Aerocivil detalló que los costos tecnológicos que sean necesarios para llevar a cabo el contrato interlínea, como, por ejemplo, la certificación IOSA (IATA Operational Safety Audit) que Satena deberá obtener para poder operar, deben ser asumidos por las empresas solicitantes.

Unirse al canal de Whatsapp de Noticias RCN Google News Síguenos en Google News

Te puede interesar

Finanzas personales

Cajeros automáticos en el país tendrán cambio importante para usuarios: esta es su nueva función

Hace 2 horas

Dian

DIAN abrió nueva subasta de carros y camionetas con precios de remate: conozca el catálogo

Hace 3 horas

Impuestos

Dian dio un importante anuncio sobre los impuestos adoptados durante la conmoción interior

Hace 6 horas

Otras Noticias

Buga

Cárcel para joven que pretendía quemar vivos a sus padres por las escrituras de una casa en Buga

El procesado agredía física, verbal y psicológicamente a sus progenitores y un tío por los documentos. Los amenazaba con quemarlos mientras dormían.

Hace 4 minutos

Liverpool FC

Liverpool vs. Tottenham: hora y canal para ver a Luis Díaz campeón

Liverpool tiene todo listo para coronarse campeón de la Premier League este fin de semana. Prográmese con el encuentro.

Hace 21 minutos


🔴 En vivo: siga el funeral del papa Francisco y su traslado a la basílica Santa María la Mayor

Hace 34 minutos

Blessd rompió el silencio sobre Karina García en la Casa de los Famosos: "que pereza"

Hace 2 horas

Tome nota: estos son los ocho mejores alimentos para controlar la diabetes

Hace 7 horas