Presidencia anuncia reducción en el porcentaje de viáticos para 2025

La medida fue anunciada por el Dapre y se aplicará desde el 1 de enero de 2025.


Casa de Nariño.
Foto: Presidencia de la República.

Noticias RCN

diciembre 19 de 2024
04:04 p. m.
Unirse al canal de Whatsapp de Noticias RCN

Este 19 de diciembre, el Departamento Administrativo de Presidencia (Dapre) anunció que en 2025 se reducirá el porcentaje de los viáticos.

Viáticos del 90% al 75%

A partir del 1 de enero, el porcentaje de los viáticos asignados pasa del 90% al 75% de la escala autorizada por decreto. El ajuste, según explicó el Dapre, aplicará a los niveles directivos y asesores grados 14 a 10, así como los asesores presidenciales grados I a III.

Esta medida se aplicará con el fin de reducir gastos en medio del recorte presupuestal que se adelanta en la entidad.

Mantenimiento, infraestructura y actualización: lo que se vería afectado en Mindefensa por recorte presupuestal
RELACIONADO

Mantenimiento, infraestructura y actualización: lo que se vería afectado en Mindefensa por recorte presupuestal

El Dapre aseguró que ha liderado otras medidas de austeridad durante 2024, principalmente enfocadas en la priorización de gastos esenciales y garantizar el manejo de los fondos públicos.

Una de las que destacó la entidad fue la Resolución 0403 del 5 de junio de 2024, con la que se estableció un tarifario para honorarios de contratistas.

Con estas acciones, el Departamento Administrativo de la Presidencia reafirma su compromiso de construir una administración pública más eficiente, responsable y orientada al bienestar colectivo, siendo un referente de transparencia y liderazgo en la gestión estatal.

Ministerio de Hacienda anunció recorte presupuestal

El pasado 27 de noviembre y luego de un Consejo de Ministros, se tomó la decisión de hacer un recorte presupuestal del 2024 por $28.4 billones, es decir, el 5,6% del aprobado para este año.

MinHacienda explicó que el recorte contempla los $20 billones del aplazamiento presupuestal, así como los $8.4 billones adicionales. La decisión se tomó por la caída en los ingresos tributarios.

¿Será suficiente el recorte presupuestal de $28,4 billones para cumplir la regla fiscal?
RELACIONADO

¿Será suficiente el recorte presupuestal de $28,4 billones para cumplir la regla fiscal?

En materia de funcionamiento, se recortarán $18.2 billones, siendo Hacienda, Trabajo, Defensa, Rama Judicial y Fiscalía las áreas con mayores disminuciones en ese rubro.

Con respecto a la inversión, se anunció el recorte de $10.1 billones. Para llegar a este monto, se priorizaron los recursos para atender las emergencias ambientales, así como garantizar la alimentación infantil y la educación superior, entre otros aspectos.

Unirse al canal de Whatsapp de Noticias RCN Google News Síguenos en Google News

Te puede interesar

Resultados lotería

Super Astro Luna: número y signo ganador de hoy sábado 5 de abril de 2025

Hace 5 horas

Transmilenio

Dan a conocer nueva fecha para comprar TransmiPass, nueva tarjeta para ahorrar pasajes

Hace 5 horas

Cancillería

Menores de edad podrán expedir pasaporte en Bogotá sin cita previa: esta es la sede habilitada

Hace 6 horas

Otras Noticias

Estados Unidos

Cancillería rechazó las polémicas afirmaciones de secretaria estadounidense sobre el presidente Petro

La secretaria de Seguridad Nacional entregó una entrevista en la que se refirió a la visita con el mandatario durante su visita a Colombia.

Hace 26 minutos

Fútbol

Real Madrid sufrió duro mazazo y dejó LaLiga servida para el Barcelona

Los merengues pueden alejarse de la corona de liga tras caer con Valencia.

Hace 3 horas


Alerta estalló contra compañera en la Casa de los Famosos: "eres una bruta"

Hace 4 horas

Senador criticó por 25 horas a Trump estando de pie y sin ir al baño: rompió récord

Hace 5 horas

¿Ha funcionado la intervención del Gobierno a la EPS Sanitas? Este es el balance del último año

Hace 5 horas