Salario mínimo 2024: reunión para el incremento terminó nuevamente sin acuerdo

El Gobierno, los trabajadores y los empresarios no llegaron a un acuerdo sobre el incremento para 2024, por eso, seguirán conversando hasta el 30 de diciembre.


Reunión de negociación del mínimo terminó sin acuerdo
Foto: Pixabay

Noticias RCN

diciembre 22 de 2023
01:25 p. m.
Unirse al canal de Whatsapp de Noticias RCN

Desde las 11:00 de la mañana de este viernes 22 de diciembre, la ministra de Trabajo, Gloria Ramírez, los gremios y las centrales obreras, adelantaron una reunión para concertar el aumento del salario mínimo de 2024. Este encuentro se realizó en las instalaciones de la cartera.

Aunque la conversación fue extensa, las partes no llegaron a un acuerdo, pero seguirán conversando hasta el 30 de diciembre. Si no logran establecer una cifra, el presidente Gustavo Petro lo decidirá vía decreto. 

¿En qué va la negociación del mínimo? 

Este año las posiciones de empresarios, trabajadores y Gobierno sobre el incremento del mínimo están distanciadas. La única propuesta que está sobre la mesa es la de las centrales obreras, que pidieron un aumento del 18%, es decir, 208.000 pesos.

Le sugerimos: ¿Es viable que el incremento del mínimo para 2024 sea del 18% como proponen las centrales?

Por su parte, los empresarios se abstuvieron de lanzar un número, pero hicieron un llamado a la prudencia y argumentaron que las condiciones económicas del país y la reforma laboral que se está tramitando en el Congreso no permiten un alza demasiado alta, porque podría tener efectos sobre la generación de empleo y la formalización de los trabajadores. 

El Gobierno ha hablado de un 10% u 11%, teniendo en cuenta que la ecuación con la que se calcula el aumento es inflación + productividad.

Expertos no ven con buenos ojos un aumento del 18% en el mínimo 

La propuesta de las centrales obreras, según algunos expertos, desconoce la realidad económica del país. Johan Caldas, economista, profesor y abogado, conversó con NoticiasRCN.com sobre el panorama financiero y el aumento del mínimo. “Una inflación aun de dos dígitos, contracción en el tercer trimestre del año, un aumento de productividad cercano al 1%, y un crecimiento del PIB proyectado a 2024 del 0,8%, sumado a la alta incertidumbre de la reforma laboral. Haciendo un análisis de estos valores, es posible prever un aumento entre el 12% y el 13%, superior a la inflación, pero menor a lo solicitado por la CUT”.

Una visión a la que se sumó Luz Karime Abadía, codirectora del Laboratorio de Economía de la Educación en la Universidad Javeriana, quien asegura que la cifra propuesta por las centrales es completamente desproporcionada e inviable, pues generaría más colombianos en la informalidad. “Queremos que los trabajadores ganen mejor, pero subirlo mucho va a reducir el número de personas con un empleo formal porque aumentan los gastos de las empresas. La mayoría va a estar ganando menos del mínimo y con condiciones informales”. 

Puede leer: Estos son los productos y servicios que quedarán desindexados del salario mínimo

Unirse al canal de Whatsapp de Noticias RCN Google News Síguenos en Google News

Te puede interesar

Trabajo

Téngalo en cuenta: estos son los casos donde los trabajadores pueden perder el auxilio de transporte

Hace un minuto

Resultados lotería

Super Astro Luna: número y signo ganador de hoy viernes 25 de abril de 2025

Hace 14 horas

Finanzas personales

Cajeros automáticos en el país tendrán cambio importante para usuarios: esta es su nueva función

Hace 19 horas

Otras Noticias

Bogotá

Colapsó un muro en Corabastos en pleno evento nocturno: autoridades atendieron la emergencia

En medio de un evento musical realizado en un local de licor, un muro colapsó en Corabastos, Bogotá, dejando dos personas heridas. Autoridades trabajan en la zona para evaluar daños y garantizar la seguridad.

Hace 8 minutos

Vaticano

El último adiós a Francisco: así fue el entierro del primer papa latinoamericano

El cortejo fúnebre, a bordo del papamóvil, recorrió las calles de Roma, pasando por íconos históricos como el Coliseo, mientras miles de personas despedían al papa argentino.

Hace 3 horas


Casa de los Famosos: Emiro tomó decisión y salvó a este participante de la placa de nominados

Hace 13 horas

Falcao García recibió el alta en Millonarios: ‘El Tigre’ quiere volver a rugir

Hace 13 horas

¿Con cuántos días de anticipación debe aplicarse la vacuna de la fiebre amarilla si va a viajar?

Hace 16 horas