Supersociedades prorrogó herramientas para facilitar recuperación empresarial

El Gobierno Nacional prorrogó hasta el 31 de diciembre de 2022 la vigencia de los Decretos Ley 560 y 772 de 2020.


Colombia
Foto: AFP

Noticias RCN

noviembre 16 de 2021
11:34 a. m.
Unirse al canal de Whatsapp de Noticias RCN

Mediante la sanción de la Ley 2159 del 12 de noviembre de 2021, Ley de Presupuesto General de la Nación 2022, el Gobierno Nacional prorrogó hasta el 31 de diciembre de 2022 la vigencia de los Decretos Ley 560 y 772 de 2020 y sus decretos reglamentarios (Artículo 136) , los cuales establecen mecanismos para atender de manera oportuna las dificultades financieras de los empresarios, así como un proceso especial de insolvencia para las micro y pequeñas empresas, y otros mecanismos que ofrecen soluciones especiales para afrontar eficazmente las consecuencias de la pandemia.

Lea también: Es un hecho: Ley del Presupuesto General de la Nación ya fue sancionada

Estas herramientas permiten contar con un régimen de insolvencia flexible para la reorganización ágil y efectiva de las empresas viables o su pronta liquidación en caso de no ser viables, para que recirculen los activos en la economía, generando una mayor dinámica económica y crecimiento.

Estas normas contemplan medidas especiales en materia de Insolvencia como:

  • Procesos Extrajudiciales de Reorganización para dar una solución pronta y efectiva de la crisis de la empresa: Negociación de Emergencia de un Acuerdo de Reorganización (NEAR) y Procedimiento de Recuperación Empresarial ante las Cámaras de Comercio (PRES).
  • Procesos de insolvencia especiales para micro y pequeñas empresas: reorganización abreviada y liquidación simplificada.
  • Medidas de descongestión judicial.
  • Mecanismos para facilitar la financiación, la aprobación de los acuerdos de reorganización y la protección de la empresa.

Lea también: ¿Va o no la Ley de Garantías? El limbo jurídico de cara a las elecciones.

Estos mecanismos han tenido un gran impacto en los procesos de insolvencia tramitados ante la Superintendencia de Sociedades. Este es el balance de las solicitudes de admisión desde el 1 de abril de 2020 hasta el 5 de agosto de 2021:

Del total de 1.761 solicitudes, 56% (999) corresponde a procesos creados con el Decreto Ley 772 de 2020 para pequeñas insolvencias, el 26% (442) corresponde a los procesos de reorganización y liquidación ordinarios previstos en la Ley 1116 de 2006 y el 18% (320) restante a procesos NEAR, trámite creado por el Decreto Ley 560 de 2020. En conclusión, el 74% de los deudores en crisis, hacen uso de los mecanismos creados con los Decretos Legislativos.

Con respecto al tiempo de duración de los procesos de insolvencia, el proceso de reorganización abreviado tiene una duración aproximada de 5,5 meses y el proceso de liquidación simplificado de 6 meses. Se trata de una reducción sustancial, ya que el proceso ordinario de reorganización tiene una duración de 24 meses y el proceso ordinario de liquidación una duración promedio de 22 meses.

La prórroga no resulta aplicable a las medidas de carácter tributario que fueron creadas transitoriamente con los Decretos Ley 560 y 772 de 2020. Los mecanismos de salvamento previstos en estas normas permitirán la supervivencia y recuperación de las empresas afectadas por la crisis y la reactivación económica.

Lea también: Empresas del sector turístico en Valle del Cauca recibirán $50 millones como incentivos económicos

Unirse al canal de Whatsapp de Noticias RCN Google News Síguenos en Google News

Te puede interesar

Resultados lotería

Super Astro Luna: número y signo ganador de hoy viernes 25 de abril de 2025

Hace 13 horas

Finanzas personales

Cajeros automáticos en el país tendrán cambio importante para usuarios: esta es su nueva función

Hace 18 horas

Dian

DIAN abrió nueva subasta de carros y camionetas con precios de remate: conozca el catálogo

Hace 19 horas

Otras Noticias

Bogotá

Denuncian presunta violencia sexual y física por parte de consejero de juventud de Teusaquillo

La Secretaría de Gobierno de Bogotá se refirió a las denuncias públicas anónimas contra un integrante del Consejo Local de Juventud de Teusaquillo, acusado de presuntos actos de violencia sexual y física.

Hace 42 minutos

Vaticano

El último adiós a Francisco: así fue el entierro del primer papa latinoamericano

El cortejo fúnebre, a bordo del papamóvil, recorrió las calles de Roma, pasando por íconos históricos como el Coliseo, mientras miles de personas despedían al papa argentino.

Hace una hora


Casa de los Famosos: Emiro tomó decisión y salvó a este participante de la placa de nominados

Hace 11 horas

Falcao García recibió el alta en Millonarios: ‘El Tigre’ quiere volver a rugir

Hace 12 horas

¿Con cuántos días de anticipación debe aplicarse la vacuna de la fiebre amarilla si va a viajar?

Hace 14 horas