Elecciones regionales: se han registrado más de 200 víctimas de violencia electoral, según Pares

Los departamentos más afectados por la violencia han sido Antioquia, Cauca, Valle del Cauca y Nariño.


Elecciones regionales: se han registrado más de 200 víctimas de violencia electoral, según Pares
Foto: AFP

Karol Galindo

agosto 31 de 2023
05:00 p. m.
Unirse al canal de Whatsapp de Noticias RCN

En dos meses se desarrollarán las elecciones regionales del próximo 29 de octubre y la campaña electoral ha avanzado en medio de un ambiente violento ejercido por grupos armados ilegales en las regiones más vulnerables del país y que ha afectado a las poblaciones y a integrantes de la Fuerza Pública.

Este tipo de situaciones se vieron reflejadas en un informe que presentó la Fundación Paz & Reconciliación (Pares) que evidenció las violencias políticas que se han ejercido entre el 29 de octubre de 2022 y el 29 de agosto de 2023.

Lea también: Disminuyeron las inscripciones de candidatas en Bogotá para las elecciones regionales, según la MOE

Según en el informe, durante ese tiempo se registraron 175 hechos violentos que han dejado 219 víctimas de violencia electoral, de ese total se registraron 34 asesinatos, 31 atentados y 154 personas fueron amenazadas.

En comparación a las cifras recogidas hasta el 29 de junio, hubo un incremento del 50,8 % en el número de casos y un aumento del 44 % en el número de víctimas registradas.

“Causa gran preocupación, pues se sigue registrando una víctima de violencia político electoral día de por medio en Colombia y la tendencia ha mostrado que, al acercarse el momento de la inscripción de candidatos y los comicios, se aumentan notoriamente el número de hechos contabilizados y, por supuesto, sus víctimas”, se lee en el informe presentado por Pares.

Departamentos con mayor riesgo

Según el informe de Pares, los departamentos que más presentan escenarios de riesgo son Antioquia, Cauca, Valle del Cauca, Nariño, Caquetá, Norte de Santander, Chocó, Córdoba, Tolima, Huila, entre otros.

Los diferentes hechos de violencia que se han registrado están relacionados con el accionar de bandas criminales e injerencia de grupos armados como el ELN, el Clan del Golfo y el Estado Mayor Central (EMC), disidencia de las Farc. 

Como actores armados han sido identificadas otras bandas como Los Costeños y el Tren de Aragua.

Le puede interesar: Elecciones regionales: así podrá consultar su puesto de votación para el próximo 29 de octubre

Hasta el momento, el mes de agosto es el que más hechos violentos ha registrado en lo corrido de la campaña electoral. Un hecho particular es que quienes se ven más afectados por esa violencia son las personas elegidas por voto popular.

Los concejales han venido siendo los más afectados, le siguen alcaldes, gobernadores, diputados, representantes a la Cámara, senadores, ediles y hasta la misma vicepresidenta Francia Márquez.

¿Influye la filiación política?

El informe de Pares también evidenció que los políticos que más han padecido violencias son quienes están identificados políticamente con el Gobierno, le sigue quienes hacen oposición y luego los independientes.

Los integrantes de partidos que más han sido víctimas de actos violentos son el Partido Liberal, el Partido Conservador, La U y Alianza Verde.

Unirse al canal de Whatsapp de Noticias RCN Google News Síguenos en Google News

Te puede interesar

Cundinamarca

Menor de ocho años murió por bala perdida durante violenta protesta en Cachipay, Cundinamarca

Hace una hora

Bogotá

VIDEO | Se hicieron pasar como funcionarios y cometieron millonario robo: así cayeron

Hace 4 horas

Ministerio de Hacienda

Lo que dijo el ministro de Hacienda sobre la compra de aviones que reemplazarán los Kfir

Hace 14 horas

Otras Noticias

Resultados lotería

Super Astro Luna: número y signo ganador de hoy sábado 5 de abril de 2025

¡Los resultados se revelaron y los apostadores ya pueden conocer si contaron con suerte! Descubra los detalles.

Hace 2 minutos

Estados Unidos

Senador criticó por 25 horas a Trump estando de pie y sin ir al baño: rompió récord

Sin sentarse, ir al baño o pedir comida, el congresista criticó a Trump por muchas horas.

Hace 29 minutos


¿Ha funcionado la intervención del Gobierno a la EPS Sanitas? Este es el balance del último año

Hace 38 minutos

Daniel Muñoz volvió a brillar en la Premier League con espectacular gol: video

Hace una hora

Sacudón en la Casa de los Famosos: Melissa Gate dejará la competencia por esta razón

Hace 3 horas