Asciende a 15 el número de víctimas que deja el paso del Huracán Beryl en EE. UU.

La cifra de fallecidos debido al huracán Beryl se elevó a 15 tras el deceso de cinco personas el lunes 8 de julio en Estados Unidos.


Paso de Beryl deja estragos y muertes en Estados Unidos
Foto: AFP

AFP

julio 09 de 2024
05:07 p. m.
Unirse al canal de Whatsapp de Noticias RCN

En medio del paso del Huracán Beryl, la tormenta impactó las costas estadounidenses dejando a su paso inundaciones y destrucción antes de debilitarse a una depresión tropical.

En Texas, por ejemplo, donde Beryl tocó tierra en la madrugada del lunes 8 de julio, se reportaron dos víctimas mortales debido a la caída de árboles sobre sus viviendas, informó Ed González, sheriff del condado de Harris, que incluye la ciudad de Houston.

Beryl avanza por Texas con fuertes lluvias, marejadas y cortes de energía
RELACIONADO

Beryl avanza por Texas con fuertes lluvias, marejadas y cortes de energía

El alcalde de Houston, John Whitmire, añadió que otras dos personas perdieron la vida, una en un incendio que posiblemente fue causado por un rayo y un otra en la que un miembro civil de la Policía de Houston quedó atrapado en una inundación mientras se dirigía a su trabajo.

Testimonios de los afectados por el paso del Huracán Beryl

Anteriormente, Beryl ya había causado la muerte de 10 personas en su trayectoria por el Caribe: tres en Granada, dos en San Vicente y las Granadinas, tres en Venezuela y dos más en Jamaica.

De otra parte, en Houston, una ciudad con 2,3 millones de habitantes y la más poblada de Texas, se experimentaron fuertes lluvias y vientos intensos, resultando en múltiples inundaciones a lo largo de la ciudad. Árboles caídos, vehículos atrapados en vías inundadas, postes eléctricos derribados y escombros eran parte del devastador panorama que dejó Beryl.

Rose Michalec, una residente de 51 años del sur de Houston, describió los daños:

Me desperté y vi la tormenta. Nos dimos cuenta de que las vallas estaban caídas. Para una tormenta de categoría 1, es bastante daño, es más de lo que esperábamos

En el parque Buffalo Bayou del centro de Houston, varias áreas quedaron completamente sumergidas. Floyd Robinson, de 76 años, quien frecuenta el parque, comentó:

Estoy viendo más de este tipo de agua dañina que nunca antes. Estamos apenas a principios de julio y es muy raro que tengamos una tormenta de esta magnitud. Pero los meteorólogos nos han dicho que vamos a tener muchas

El fenómeno natural recuperó fuerza tras haberse degradado

El Centro Nacional de Huracanes (NHC) informó que Beryl, que inicialmente alcanzó vientos de 250 km/h, se degradó a tormenta tropical el pasado viernes 5 de julio tras tocar tierra en la Riviera Maya de México, donde causó daños materiales.

Impresionantes imágenes: así se ve el huracán Beryl desde el espacio
RELACIONADO

Impresionantes imágenes: así se ve el huracán Beryl desde el espacio

Sin embargo, el fenómeno recuperó fuerza en su trayecto hacia Estados Unidos, tocando tierra nuevamente cerca de Matagorda, Texas, con vientos de 130 km/h, antes de debilitarse a depresión tropical.

Aunque Beryl perdió fuerza, aún provocaba inundaciones y tornados en el este de Texas y el oeste de Luisiana. El NHC indicó que la tormenta continuaría su desplazamiento hacia el noreste y se esperaba que se convirtiera en un ciclón postropical.

Texas está sin electricidad tras los vientos alcanzados por Beryl

Más de 2,6 millones de personas en Texas siguen sin electricidad debido a las afectaciones en las líneas de transmisión.

Equipos de trabajo laboraban en la restauración del servicio eléctrico, que podría demorar varios días, pero, es una reparación que toma tiempo y que aún no presenta mayor avance.

El Aeropuerto Intercontinental George Bush de Houston canceló numerosos vuelos debido al mal tiempo, con 1.169 cancelaciones registradas, según el portal Flight Aware. En ciudades costeras como Jamaica Beach, también se llevaron a cabo evacuaciones preventivas.

Impresionantes imágenes: avión sobrevoló el huracán Beryl cuando estaba en categoría 5
RELACIONADO

Impresionantes imágenes: avión sobrevoló el huracán Beryl cuando estaba en categoría 5

Recordemos que, Beryl es el primer huracán de la temporada del Atlántico, que se extiende de junio a noviembre, y ha sorprendido a los expertos por su intensidad. Científicos sugieren que el cambio climático, favorece la formación de tormentas más intensas.

Unirse al canal de Whatsapp de Noticias RCN Google News Síguenos en Google News

Te puede interesar

Ecuador

Al menos 12 muertos tras ataque armado en una gallera de Mananbí, Ecuador

Hace un día

Estados Unidos

EE. UU. advierte que dejará de mediar entre Rusia y Ucrania si no hay un acuerdo de paz pronto

Hace un día

Estados Unidos

Ataque estadounidense en Yemen dejó al menos 74 muertos y casi 200 heridos

Hace un día

Otras Noticias

Trabajo

Fecha límite para fijar el aumento de salario para empleados público: esto debe saber

Estas son las exigencias que han hecho los empleados de este sector.

Hace un día

Bogotá

¿Tiene problemas con sus vecinos por fuertes ruidos? Estos son los canales en los que puede denunciar

Cuando la situación no mejora pese al diálogo, los ciudadanos pueden comunicarse con la Línea de Emergencias 123 de la Policía Metropolitana de Bogotá.

Hace un día


¡Fin de semana decisivo! Prográmese para los mejores partidos de las ligas principales de Europa

Hace un día

Karol G reaparece en redes sociales para ponerle a fin a los rumores sobre un embarazo: mire las fotos

Hace un día

Estos son los puntos de vacunación habilitados para este Viernes Santo en Bogotá

Hace un día