Anulan orden de detención contra expresidente Evo Morales

La justicia anuló la orden de detención contra Evo Morales por supuestos delitos de terrorismo, una semana después de la elección de Luis Arce como presidente.


Evo Morales
Foto: AFP

Noticias RCN

octubre 26 de 2020
02:59 p. m.
Unirse al canal de Whatsapp de Noticias RCN

La orden de arresto contra el exmandatario Evo Morales, exiliado en Argentina, fue levantada porque "se vulneraron sus derechos, básicamente el derecho a la defensa debido a que no se citó debidamente al expresidente", dijo el juez Jorge Quino, presidente del Tribunal Departamental de Justicia de La Paz, al canal Unitel.

La Fiscalía General de Bolivia había imputado a Morales el 6 de julio por supuestos delitos de terrorismo y su financiamiento, y solicitó nuevamente su detención preventiva.

Vea también: Evo Morales partió desde Argentina rumbo a Venezuela

Otra orden de arresto por sedición y terrorismo había sido dictada en diciembre contra el exjefe de Estado, luego de que renunciara a la presidencia el 10 de noviembre en medio de una convulsión social y acusaciones de fraude electoral.

El exmandatario indígena y su partido, el Movimiento al Socialismo (MAS), habían rechazado todos los cargos y afirmado que tenían motivaciones políticas. 

La Fiscalía había abierto además otra causa a Evo Morales por supuesto fraude en las elecciones de octubre de 2019, en las que ganó la reelección a un cuarto mandato pero luego fueron anuladas tras denuncias de irregularidades. No hubo avances en este caso en la justicia.

Lea además: "Le tienen miedo a la democracia": Evo Morales sobre su inhabilidad

Además, había intentado a inicios de este año conseguir que la Interpol emitiera una orden de arresto internacional contra el expresidente, pero el organismo lo rechazó por considerar que se trataba de asuntos políticos, no criminales.

Morales fue blanco de numerosas acusaciones del gobierno derechista transitorio de Jeanine Áñez a lo largo de la campaña hacia las elecciones del 18 de octubre, que ganó Arce, su exministro de Finanzas y artífice del "milagro económico" de los 14 años de su mandato.

El 4 de septiembre, el Gobierno de Bolivia contactó a la Corte Penal Internacional (CPI) en La Haya para denunciar a Morales por supuestos crímenes de "lesa humanidad" por los bloqueos de rutas de agosto.

Le puede interesar Oficial: Luis Arce logra la presidencia de Bolivia con 55 % de los votos

Sin embargo, esta acción pareció ser meramente simbólica y en busca de réditos electorales, pues un Estado puede pedir a la CPI que examine si es procedente que intervenga en determinado caso, pero la Corte lo hace solo cuando ha fracasado el sistema penal nacional.

La Fiscalía boliviana había dicho que investigaría los bloqueos, pero nunca informó de avances.

Consulte también: Evo Morales enfrenta nueva denuncia por presuntas relaciones con menores

Unirse al canal de Whatsapp de Noticias RCN Google News Síguenos en Google News

Te puede interesar

Estados Unidos

Condenan a sargento (r) que intimidó extranjeros en Estados Unidos para que volvieran a su país

Hace un día

Nasa

Científicos aseguran que podría haber vida en un planeta por fuera del Sistema Solar

Hace un día

Gustavo Petro

Presidente Petro denunció el arresto de observadores colombianos en Ecuador

Hace un día

Otras Noticias

Liga BetPlay

América y Millonarios no pasaron del empate y Atlético Nacional se adueñó de la cima

Millonarios y América igualaron sin goles en el Pascual Guerrero, y con ese resultado Atlético Nacional quedó como único líder de la Liga BetPlay 2025-I.

Hace un día

La casa de los famosos

Así quedó la polémica placa de nominados en La Casa de los Famosos: ¿Les funcionará el plan?

Una dinámica en la huerta cambió el juego en La Casa de los Famosos. Así quedó la polémica placa de nominados tras una estrategia que podría salir muy cara.

Hace un día


Así están las vías, trancones, terminales y aeropuertos para los viajeros en Semana Santa

Hace un día

Super Astro Luna, último sorteo: número y signo ganador de hoy miércoles 16 de abril

Hace un día

Un paso más cerca: la píldora anticonceptiva masculina muestra 99% de eficacia en animales

Hace un día