Australia aprobó ley que prohíbe el acceso de los menores de 16 años a las redes sociales

La normativa exigirá a las redes sociales que tomen medidas razonables para impedir que los adolescentes tengan cuentas en sus plataformas.


Foto: Freepik

Noticias RCN

noviembre 28 de 2024
10:37 a. m.
Unirse al canal de Whatsapp de Noticias RCN

Australia aprobó este jueves 28 de noviembre una ley histórica que prohíbe el acceso de los menores de 16 años a las redes sociales, una de las medidas más severas del mundo para mantener a los adolescentes alejados de plataformas como Facebook, Instagram y X.

Estas son las nuevas restricciones para la llegada de estudiantes extranjeros a Australia
RELACIONADO

Estas son las nuevas restricciones para la llegada de estudiantes extranjeros a Australia

Tras ser aprobada por la Cámara baja del Parlamento la víspera, el Senado votó este jueves a favor de esta normativa pionera y pronto se exigirá a las redes sociales que tomen medidas razonables para impedir que los adolescentes tengan cuentas en sus plataformas.

La respuesta de las redes sociales ante la decisión del gobierno australiano

Las firmas tecnológicas, que se enfrentan a multas de hasta 50 millones de dólares australianos (32,5 millones de dólares estadounidenses) en caso de incumplimiento, calificaron la legislación de precipitada, problemática e imprecisa.

Por su parte, el primer ministro de centroizquierda, Anthony Albanese, que se presenta a la reelección en los comicios del próximo año, hizo campaña a favor de esta ley y llamó a los padres de familia a que la apoyen.

Redes sociales y otras apps no autorizadas: los mayores retos para la seguridad empresarial
RELACIONADO

Redes sociales y otras apps no autorizadas: los mayores retos para la seguridad empresarial

Albanese describió a las redes sociales como plataformas donde se ejerce presión de grupo, causantes de ansiedad, canales para los estafadores y, lo peor de todo, una herramienta para los depredadores en línea.

“Quiero ver a los niños alejados de sus dispositivos y en las canchas de fútbol, las piscinas y las pistas de tenis”, afirmó Albanese en una entrevista en septiembre.

Sobre el papel, esta prohibición es una de las más estrictas del mundo, pero de momento no está claro cómo las empresas de redes sociales aplicarán la prohibición.

¿Cuándo entrará en vigencia la nueva ley?

Se tendrá que esperar al menos 12 meses para que se ultimen los detalles y que la prohibición entre en vigor.

Es probable que se concedan exenciones a algunas empresas, como WhatsApp y YouTube.

La legislación será seguida de cerca por otros países, muchos de los cuales están sopesando la posibilidad de aplicar prohibiciones similares.

Unirse al canal de Whatsapp de Noticias RCN Google News Síguenos en Google News

Te puede interesar

República Dominicana

Revelan nuevo parte médico de los colombianos heridos tras accidente en República Dominicana

Hace una hora

Afganistán

Cuatro hombres fueron ejecutados en Afganistán ante miles de personas

Hace 4 horas

Venezuela

Régimen encarceló a periodista venezolana por crímenes de odio al reportar caso de inseguridad

Hace 4 horas

Otras Noticias

La casa de los famosos

“Es muy vulgar”: Camilo Trujillo y La Liendra evalúan la conducta de la Toxi Costeña

Los participantes tuvieron un espacio para hablar sobre el lenguaje y los comportamientos de la influencer.

Hace 14 minutos

Atlántico

Conceden libertad condicional a Emilio Tapia por escándalo de Centros Poblados

Según el juzgado, Tapia cumplió con los requisitos establecidos en la ley, entre ellos haber descontado más de tres quintas partes de su condena.

Hace 21 minutos


Colombianos no podrán recibir pagos de pensión de dos fondos a partir de julio de 2025

Hace 39 minutos

Esposa del ministro de Salud habría favorecido a ficha política sin experiencia para intervenir hospital en La Guajira

Hace 2 horas

Camila Osorio cuenta lo que significa volver a ganar la Copa Colsanitas: “Otro título para la colección”

Hace 3 horas