Ecuador entró en estado de excepción y autorizó el porte de armas para civiles

El presidente de Ecuador, Guillermo Lasso, decretó un estado de excepción en algunas zonas del país por la creciente ola de criminalidad.


Ecuador autorizó porte de armas en estado de excepción
Foto: AFP

Noticias RCN

abril 03 de 2023
08:10 a. m.
Unirse al canal de Whatsapp de Noticias RCN

El presidente de Ecuador, Guillermo Lasso, declaró el pasado sábado 1 de abril el estado de excepción en varias zonas azotadas por el narcotráfico y la criminalidad, como el puerto de Guayaquil (suroeste), donde esa medida que permite movilizar militares a las calles ha sido dictada en tres ocasiones durante 2022.

"Decretamos el estado de excepción en la zona 8, que comprende (las localidades de) Guayaquil, Durán y Samborondón, y en las provincias de Santa Elena y Los Ríos", expresó el presidente Lasso en una alocución transmitida por radio y televisión.

Lea además: Trágico derrumbe en Ecuador deja al menos 27 muertos y más de 200 damnificados

El estado de excepción que obedece a una "grave conmoción interna", de acuerdo con su decreto, el cual entró en vigencia el 2 de abril, e incluirá un toque de queda entre la 1:00 y las 5:00 de la mañana

El mandatario, quien en 2022 decretó el estado de excepción en tres ocasiones para Guayaquil y otras áreas para enfrentar los altos índices de criminalidad, dispuso que la medida durará 60 días y que también suspenderá derechos como a poder reunirse.

Desde marzo y por 60 días también está en emergencia la provincia costera de Esmeraldas (noroeste y fronteriza con Colombia).

"Tenemos un enemigo común: la delincuencia, el narcotráfico y el crimen organizado", afirmó Lasso.

Luz verde al uso de armas 

Ubicado entre Colombia y Perú, los principales productores mundiales de cocaína, Ecuador decomisó en 2021 el récord anual de 210 toneladas de drogas, la mayor parte cocaína y cuyo destino eran puertos europeos. 

Las incautaciones en 2022 superaron las 200 toneladas de drogas en medio de enfrentamientos entre bandas del narco, que se disputan a sangre y fuego en calles y cárceles, las rutas para el tráfico de estupefacientes.

A la par de las confiscaciones han aumentado las muertes violentas. La tasa de homicidios casi se duplicó entre 2021 y 2022, pasando de 14 a 25 por cada 100.000 habitantes, según autoridades.

Guayaquil, núcleo comercial del país y por donde sale la mayoría de la droga, figura entre las localidades con más criminalidad. En la zona 8 se reportaron 434 muertes violentas entre enero y mediados de marzo del año en curso, frente al total de 1.151 asesinatos a nivel nacional.

Vea también: Rusia pondrá armas nucleares cerca de las fronteras de Bielorrusia con la OTAN

Para enfrentar la inseguridad, Lasso también anunció que modificó un decreto para autorizar "la tenencia y porte de armas de uso civil para defensa personal", así como el uso de aerosoles de gas pimienta.

Señaló también que se prohibió la fabricación, registro y tenencia de armas de fabricación artesanal.

Unirse al canal de Whatsapp de Noticias RCN Google News Síguenos en Google News

Te puede interesar

Animales

¡Indignante! Jóvenes elevaron a un perro con un dron en un acto cruel e inhumano

Hace una hora

México

Descartaron ejecuciones sistemáticas en el polémico rancho hallado en Jalisco, México

Hace una hora

Estados Unidos

¿Qué se sabe sobre la extraña muerte de David Knezevich, acusado de asesinar a Ana María Henao?

Hace 2 horas

Otras Noticias

Feminicidio

Potencial feminicida cayó en Cartagena: escapó tras atacar salvajemente a su expareja en Bogotá

El hombre de 26 años era buscado por la justicia por el delito de feminicidio en grado de tentativa, tras atacar con cuchillo a su expareja y a un hombre que la acompañaba.

Hace 26 minutos

Liga BetPlay

Boyacá Chicó destapa escándalo tras partido contra Santa Fe: denuncia intento de amaño

Boyacá Chicó denunció un intento de amaño de partido tras el juego ante Santa Fe, reveló amenazas a sus jugadores y anunció el retiro inmediato de tres futbolistas.

Hace 26 minutos


Nueva norma para llantas de motos en Colombia iniciaría en mayo: ¿de qué se trata?

Hace una hora

Melissa recibió una exclusiva sorpresa en La Casa de los Famosos: ¿de qué se trata?

Hace una hora

Paciente podría perder el órgano que le fue trasplantado por falta de medicamentos

Hace 10 horas