El poder sigue concentrado en hombres y las mujeres están excluidas: ONU

Según la ONU, los hombres representan tres cuartos de los miembros en equipos contra el covid-19 y también encabezan las decisiones relativas a la paz.


El poder sigue concentrado en hombres y las mujeres están excluidas: ONU
Foto: Freepik

Noticias RCN

octubre 29 de 2020
06:45 p. m.
Unirse al canal de Whatsapp de Noticias RCN

Las mujeres están subrepresentadas en las estructuras de poder y en los procesos de paz, así lo denunció este jueves el secretario general de la ONU, António Guterres, durante una videoconferencia del Consejo de Seguridad.

Si bien en los últimos 20 años y con la aprobación de la resolución 1325, en la que se estableció un nuevo marco para la inclusión de la mujer en los esfuerzos de paz, se han dado "pasos importantes", en la actualidad "son los hombres quienes dominan las instituciones de poder", señaló.

Vea también: Mujeres han resultado las más afectadas económicamente con la pandemia

"Las mujeres dirigen solo el 7% de los países del mundo. Los hombres representan tres cuartos de los miembros de los equipos y comités encargados de luchar contra el covid-19. Las decisiones relativas a la paz y la seguridad internacional siguen siendo tomadas por una abrumadora mayoría de hombres", lamentó el jefe de la ONU.

"Aunque las mujeres están cada vez más representadas en los equipos de mediación de Naciones Unidas, siguen estando en gran medida excluidas de las conversaciones y negociaciones de paz", insistió Guterres, citando los casos de Afganistán, Malí y Yemen.

Le puede interesar: Así se reactivaron varias mujeres del sector rural del centro del país ante la pandemia

En los procesos de paz la inclusión de las mujeres desde el principio debe ser una prioridad, dijo.

"Dado que los procesos de paz se están llevando a cabo en línea durante la pandemia, es importante no frenar los esfuerzos para promover la participación de la mujer".

Lea además: Distrito refuerza línea 123 para atender a mujeres víctimas de violencia

La agencia de la ONU para la Mujer advirtió sobre "alarmantes lagunas" en la aplicación de la resolución 1325, en lo que llamó un momento crítico en el que se necesita un esfuerzo conjunto para contener el covid-19.

Por iniciativa de Rusia, el Consejo de Seguridad debía adoptar una resolución oficial destinada a fomentar la representación de las mujeres en las esferas de poder.

Consulte también: Preocupante panorama de violencia contra la mujer en Colombia

Sin embargo, según diplomáticos, unos diez de los quince miembros del Consejo, incluyendo Estados Unidos y los países europeos, bloquearon el texto, argumentando que se trata de avances logrados desde hace veinte años.

Unirse al canal de Whatsapp de Noticias RCN Google News Síguenos en Google News

Te puede interesar

Estados Unidos

Esgrimista se negó a competir con oponente transgénero: se arrodilló y fue descalificada

Hace una hora

Estados Unidos

Migrante deportado por “error” será repatriado a Estados Unidos por orden de una jueza

Hace 4 horas

Francia

Buscan víctimas de agresiones sexuales en escuela católica de Francia

Hace 8 horas

Otras Noticias

Inseguridad en Bogotá

Vecinos atacaron con piedras y puñal a policías en Bogotá: chaleco le salvó la vida a uno

Los uniformados atendieron una situación, cuando la ciudadanía se agrupó y empezó a atacarlos.

Hace 2 minutos

Animales

Perros y gatos rescatados esperan una segunda oportunidad en jornada de adopción en Bogotá

El sábado 5 de abril, los residentes de Bogotá tendrán la posibilidad de transformar la vida de un perro o gato. ¿Cómo hacerlo?

Hace 12 minutos


Pablo Peirano llegaría a un grande del continente tras salir de Santa Fe ¡Dirigiría la Libertadores!

Hace una hora

El elemento que ya no será permitido en el equipaje de mano en 2025

Hace 2 horas

¿Qué le pasa al cuerpo cuando se come rápido? Los graves efectos en la salud

Hace un día