Ministro de Relaciones Exteriores de Palestina cree que Hamás podría aceptar un gobierno "tecnocrático"

El ministro de Relaciones Exteriores afirmó que Hamás aceptaría un nuevo gobierno "tecnocrático" en los territorios palestinos.


Palestina cree que no es momento para gobierno de Hamás
Foto: AFP

Noticias RCN

febrero 28 de 2024
05:20 p. m.
Unirse al canal de Whatsapp de Noticias RCN

Este 28 de febrero, Riyad Al Maliki, ministro de Relaciones Exteriores palestino, manifestó que Hamás podría aceptar la formación de un nuevo gobierno "tecnocrático" en los territorios palestinos en vez de una coalición que incluya al movimiento islamista.

"Ahora no es el momento de un gobierno de coalición nacional", expresó Maliki en una conferencia de prensa en Ginebra.

"No es el momento de un gobierno en el que Hamás forme parte porque, en este caso, será impedidopor varios países, como sucedió antes (...) no queremos estar en una situación como esa, queremos ser aceptados y comprometernos plenamente con la comunidad internacional", dijo a la asociación de corresponsales de la ONU.

Palestina se acerca a la comunidad internacional

El primer ministro palestino, Mohammad Shtayyeh, anunció el 27 de febrero la dimisión de su ejecutivo, que gobierna partes de Cisjordania, un territorio ocupado por Israel, y justificó la decisión con la necesidad de un cambio cuando termine la guerra entre Israel y Hamás en Gaza.

Lea además: ONU advierte que hambruna en el norte de Gaza es "inminente"

Maliki aseguró, por su parte, que la prioridad ahora es involucrar a la comunidad internacional para suministrar ayuda humanitaria urgente a los palestinos, seguido por un análisis detallado sobre la reconstrucción de Gaza. "Lo primero es saber cómo salvar la situación, cómo salvar vidas palestinas inocentes, cómo detener esta guerra insensata y cómo proteger al pueblo palestino", afirmó. "Por eso creo que Hamás debería entenderlo y creo que apoyan la idea de establecer un gobierno tecnocrático", concluyó.

La guerra estalló el 7 de octubre, cuando comandos islamistas mataron a unas 1.160 personas, en su mayoría civiles, y secuestraron a unas 250 en el desierto ubicado en el sur de Israel, de las que 130 siguen retenidas, según un balance israelí.

En represalia, Israel lanzó una ofensiva aérea y terrestre para "aniquilar" a Hamás, en la cual han muerto más de 30.000 habitantes de Gaza, en su gran mayoría civiles, según el ministerio de Salud del territorio palestino, gobernado por Hamás.

Le puede interesar: Primer ministro de Haití se comprometió a un gobierno compartido con la oposición

Unirse al canal de Whatsapp de Noticias RCN Google News Síguenos en Google News

Te puede interesar

Estados Unidos

Corte Suprema avaló uso de ley de 1798 para deportaciones en Estados Unidos

Hace 17 horas

Estados Unidos

Compañía estadounidense logró revivir a una especie extinta hace 10.000 años

Hace 19 horas

Estados Unidos

Corte Suprema de EE. UU. suspendió orden de repatriación de migrante deportado por error

Hace 19 horas

Otras Noticias

Inseguridad en Bogotá

Risas y bostezos: esta fue la reacción de 15 miembros del Tren de Aragua al enterarse que irían a prisión

La Fiscalía reveló que dos de ellos fueron los responsables de lanzar una granada para asesinar a dos policías en Kennedy, Bogotá.

Hace 16 horas

La casa de los famosos

Así fue el momento en el que Melissa Gate salió de la Casa de los Famosos

Los participantes se mostraron consternados por la salida de la creadora de contenido.

Hace 16 horas


Tras aranceles de Trump el precio del petróleo cayó a los niveles más bajos desde la pandemia

Hace 16 horas

Dayro Moreno pagará un dineral por las asistencias que le permitieron ser el goleador histórico del FPC: ¿cuánto es?

Hace 16 horas

Investigación sugiere la música como alternativa para mejorar la concentración en pacientes con TDAH

Hace 18 horas