La increíble roca hallada por la Nasa que daría indicios de vida microbiana en Marte

Científicos del rover Perseverance alertaron el hallazgo de una roca repleta de vetas en la superficie del planeta rojo.


Foto: Nasa

Noticias RCN

julio 25 de 2024
04:28 p. m.
Unirse al canal de Whatsapp de Noticias RCN

Un impresionante hallazgo fue reportado recientemente por el equipo de la Nasa que explora Marte. Se trata de una roca fascinante que mostraría indicios de haber albergado vida microbiana hace miles de millones de años.

De acuerdo con la Nasa, el vehículo explorador Perseverance encontró la “Cheyava Falls”, una roca en forma de punta de flecha que contiene rasgos nunca antes vistos, y que podrían ser la prueba de que Marte albergó vida microscópica en un pasado remoto.

Informe alarmante de la NASA: el país de Sudamérica que podría volverse inhabitable para 2070
RELACIONADO

Informe alarmante de la NASA: el país de Sudamérica que podría volverse inhabitable para 2070

El análisis realizado por el rover reveló que la roca cuenta con cualidades que se ajustan a “la definición de un posible indicador de vida antigua”.

¿Cómo es la roca que probaría que hubo vida microbiana en marte?

Los análisis de la Nasa indicaron que la piedra descubierta por el Perseverance muestra señales químicas y algunas estructuras que podrían haberse formado por la presencia de vida hace miles de millones de años.

Lo que presume el equipo científico es que esta roca pudo haber adquirido estas características cuando el planeta contenía torrentes de agua.

Este hallazgo es la vigésima segunda muestra de núcleo de roca recolectada por el vehículo explorador. Su descubrimiento fue reportado el pasado 21 de julio, mientras el rover exploraba el límite norte de Neretva Vallis, un antiguo valle fluvial de 400 millas de ancho que fue formado por el agua hace mucho tiempo.

NASA lista para la acción: su estrategia frente a amenazas de asteroides contra la Tierra
RELACIONADO

NASA lista para la acción: su estrategia frente a amenazas de asteroides contra la Tierra

¿Por qué es importante este hallazgo en Marte?

El reciente hallazgo ha sorprendido a los científicos de la Nasa, pues se trata de algo inédito en el río de Neretva Vallis.

Imágenes de Cheyava Falls mostraron compuestos orgánicos al interior de la roca, los cuales son considerados componentes básicos de la vida, pero también pueden formarse mediante procesos no biológicos.

“Cheyava Falls es la roca más desconcertante, compleja y potencialmente importante que Perseverance haya investigado hasta ahora”, aseguró la Nasa.

Nasa lanzó satélite para analizar cómo el calor se escapa de los polos
RELACIONADO

Nasa lanzó satélite para analizar cómo el calor se escapa de los polos

La roca, que mide un metro por 0,6 metros y lleva el nombre de una cascada del Gran Cañón, muestra manchas de colores característicos de reacciones químicas que la vida microbiana puede utilizar como fuente de energía. Asimismo, contiene pruebas claras de agua.

También muestra grandes vetas blancas de sulfato de calcio a lo largo de su superficie y vetas con franjas de material cuyo color rojizo sugiere la presencia de hematita, uno de los minerales que dan a Marte su característico tono oxidado.

Unirse al canal de Whatsapp de Noticias RCN Google News Síguenos en Google News

Te puede interesar

Accidente aéreo

Nueva York, en alerta tras segundo accidente aéreo en menos de una semana

Hace un día

Ucrania

Bombardeo ruso deja más de 30 muertos y 117 heridos en la ciudad ucraniana de Sumi

Hace un día

Brasil

Jair Bolsonaro operado de emergencia por complicaciones del ataque a cuchillo en 2018

Hace un día

Otras Noticias

Laura Sarabia

Colombia en agenda diplomática en Japón para fortalecer relaciones bilaterales e inversión

La misión diplomática la lidera la canciller Laura Sarabia, quien estará en el país nipón del 14 al 17 de abril.

Hace 21 horas

Real Madrid

Real Madrid gana por la mínima y se pone a 4 puntos del Barcelona

Kylian Mbappé vio la roja directa en el minuto 39 y dejó a su equipo con uno menos; Camavinga, el goleador.

Hace un día


¿Cómo potenciar el talento humano usando inteligencia artificial?

Hace un día

¿Los CDT pueden tener más de un titular?

Hace un día

¿Cómo detectar un caso de fiebre amarilla tras el aumento del virus en Colombia?

Hace 2 días