Nicolás Maduro acusa a Leopoldo López de dirigir el Tren de Aragua

Maduro había relacionó a la organización criminal con la oposición después de las protestas contra la cuestionada reelección el pasado 28 de julio.


“Se fue del país, huyó”: Maduro aseguró que María Corina Machado no está en Venezuela
Foto: AFP

Noticias RCN

diciembre 18 de 2024
08:54 p. m.
Unirse al canal de Whatsapp de Noticias RCN

El presidente de Venezuela, Nicolás Maduro, aseguró este miércoles que el opositor Leopoldo López dirigía la temida banda Tren de Aragua desde España, donde está exiliado.

Leopoldo López lidera el Tren de Aragua: Nicolás Maduro

¿Qué podría venir para Venezuela este 10 de enero en la posesión presidencial?
RELACIONADO

¿Qué podría venir para Venezuela este 10 de enero en la posesión presidencial?

El chavismo gobernante ya relacionó a esta organización criminal con la oposición después de las protestas contra la cuestionada reelección de Maduro el pasado 28 de julio.

Antes de ello, las autoridades aseguraban que la banda había sido desarticulada y que su llegada a otros países era una ficción mediática.

“Sé que Estados Unidos, los organismos de inteligencia, manejan cómo Leopoldo López (...) dirigía el Tren de Aragua desde España, desde Estados Unidos, hacia Venezuela”, señaló Maduro en un acto oficial.

Además, agregó que sus adversarios "pretendían utilizar al Tren de Aragua para la violencia postelectoral. El FBI sabe lo que estoy diciendo”.

Confirman tercera muerte de detenido tras protestas por la reelección de Maduro
RELACIONADO

Confirman tercera muerte de detenido tras protestas por la reelección de Maduro

Los líderes detrás del Tren de Aragua

López está exiliado en España desde 2020 tras años en prisión. Vinculado al ala más radical de la oposición, el chavismo le acusa habitualmente de conspirar contra el gobierno de Maduro.

El mandatario venezolano aseguró en septiembre que Héctor Rusthenford Guerrero, alias El Niño Guerrero, jefe de la banda, era un agente estadounidense y que además, “dirigió personalmente parte de los desmanes y la violencia criminal del 29, 30 y 31 de julio”, en referencia a las manifestaciones que dejaron 28 muertos, casi 200 heridos y más de 2.400 arrestos.

Muchos de los detenidos terminaron en la cárcel de máxima seguridad de Tocorón, donde el Tren de Aragua operó por años hasta que fue ocupada y desalojada por las fuerzas del orden.

La banda comenzó a sonar con fuerza hace unos 10 años. Con unos 5.000 integrantes, se dedica a la extorsión, el sicariato, el narcotráfico, la prostitución, la trata de personas y hasta la minería ilegal, aunque también opera algunos negocios legales.

Extendió sus tentáculos a otros países como Colombia, Perú y Chile, y también a Estados Unidos, donde las autoridades han ofrecido millonarias recompensas por información que lleve a la captura de sus cabecillas.

Unirse al canal de Whatsapp de Noticias RCN Google News Síguenos en Google News

Te puede interesar

Papa Francisco

El mundo rinde homenaje al papa Francisco, recuerdan su legado y humildad

Hace 17 horas

Nicolás Maduro

Nicolás Maduro aseguró que Nayib Bukele viola los derechos humanos

Hace 17 horas

Papa Francisco

"No hay otro igual y nunca lo habrá": prima del papa Francisco

Hace 18 horas

Otras Noticias

Enfermedades

¿Dormir menos de seis horas podría duplicar el riesgo de enfermedades cardíacas?

Expertos hicieron un llamado a priorizar el descanso como parte esencial de una vida saludable.

Hace 17 horas

Viral

Este es el país donde le dan días de descanso en el trabajo por tener una tusa amorosa: hay condiciones

Conozca el listado de países donde este beneficio puede hacerse válido.

Hace 17 horas


Bogotá se prepara para el reto más extremo de ciclomontañismo "24 Horas MTB": lo que debe saber

Hace 17 horas

¿Está roto el camerino de Independiente Santa Fe? Eduardo Méndez no se guardó nada y respondió

Hace 18 horas

Super Astro Luna: número y signo ganador hoy lunes 21 de abril de 2025

Hace 18 horas