Primer ministro israelí pide al presidente Petro interceder por secuestrados por Hamás: aquí la carta

Benjamín Netanyahu le solicitó al mandatario "que haga todos los esfuerzos posibles" para que sean liberadas más de 130 personas.


Primer ministro israelí pide al presidente Petro interceder por secuestrados por Hamás: aquí la carta.
Foto: AFP/ Presidencia de Colombia.

Noticias RCN

enero 25 de 2024
05:40 p. m.
Unirse al canal de Whatsapp de Noticias RCN

Por medio de una carta enviada al presidente Gustavo Petro, el primer ministro de Israel, Benjamín Netanyahu, le solicitó al mandatario interceder por las personas secuestradas que tiene el grupo Hamás.

"Le pido que haga todos los esfuerzos posibles para asegurar la liberación de Elkana y los otros 135 rehenes retenidos en los túneles terroristas de Hamás. Cualquier presión que puedan ejercer con este fin, específicamente respecto de Irán, Qatar y Turquía, así como del CICR, será invaluable y ayudará a salvar vidas inocentes", se lee en la misiva de Netanyahu.

¿Por qué Netanyahu le pidió ayuda a Petro?

En la carta enviada el 11 de enero, el primer ministro de Israel le confirmó al mandatario que, entre las 136 personas que están secuestradas por el grupo terrorista, hay una colombiana. Netanyahu aseguró que ese grupo de rehenes están retenidos desde el pasado 7 de octubre de 2023.

Lea también: Ucrania inició investigación sobre la caída del avión militar ruso y solicitó acción de la ONU

“Muchos de estos rehenes vieron a sus seres queridos (padres, cónyuges, hijos, hermanas, hijas) violados, mutilados, torturados y horriblemente masacrados ante sus ojos. Entre ellos se encuentra una ciudadana colombiana: Elkana Bohbot”, afirmó en la carta Netanyahu.

Israel denuncia precarias condiciones de rehenes

En la misma carta, el primer ministro de Israel denunció que los rehenes han estado sometidos a precarias condiciones.

“Los horrores a los que están sometiendo los rehenes por parte de sus captores de Hamás aumentan la pesadilla actual que soportan sus familias y seres queridos. A los rehenes que los necesitan se les ha negado la medicación que necesitan desesperadamente”, afirmó el primer ministro.

El funcionario de Israel cuestionó la figura que han ejercido países como Qatar y Turquía con el grupo Hamás, supuestamente, desde apoyos económicos, hasta refugios.

Lea además: Citarán a debate de control político a mindefensa por aviones de la FAC que no están funcionando

"Qatar y Turquía brindan refugios seguros a los líderes de Hamás, pero aún no se les ha responsabilizado por albergar a los autores intelectuales de la campaña terrorista de Hamás contra Israel", afirmó el primer ministro de Israel.

Por ahora, el presidente Petro no ha realizado ningún pronunciamiento público sobre la carta.

Unirse al canal de Whatsapp de Noticias RCN Google News Síguenos en Google News

Te puede interesar

Papa Francisco

Cuarenta personas sin hogar ocuparán la primera fila en el funeral del papa Francisco

Hace una hora

España

Detienen en España a mujer que vendió a su hija recién nacida

Hace una hora

Rusia

Putin recibió en el Kremlin a un enviado de Trump para hablar sobre guerra en Ucrania

Hace 2 horas

Otras Noticias

Chocó

ELN atacó caravana de camiones que transportaba alimentos en Chocó

Los hechos ocurrieron el martes 22 de abril en la vía que conecta a Risaralda con el municipio de Tadó.

Hace unos segundos

Automovilismo

¿Qué pasó con las motovías y las nuevas señales para motociclistas? ANSV responde

Motovías en Colombia: ¿Dónde están? Descubre la verdad de la ANSV sobre las nuevas señales para motos.

Hace un minuto


“Esto tiene que parar”: Justin Bieber denuncia el acoso que vive por parte de paparazis

Hace 32 minutos

El listado de los municipios que están en muy alto riesgo por el brote de la fiebre amarilla

Hace 3 horas

Las contundentes palabras de Alfredo Morelos tras gol anulado a Atlético Nacional en Brasil

Hace 4 horas