¿Cuáles son los países que han rechazado la confirmación del triunfo de Maduro en Venezuela?

Once naciones latinoamericanas y Estados Unidos están cuestionando la legitimidad del proceso electoral en Venezuela y exigiendo una auditoría independiente para asegurar la transparencia.


Victoria Maduro
Foto: AFP

Noticias RCN

agosto 23 de 2024
12:07 p. m.
Unirse al canal de Whatsapp de Noticias RCN

La reciente validación de la reelección de Nicolás Maduro por el Tribunal Supremo de Justicia (TSJ) de Venezuela ha provocado una respuesta inmediata por parte de varios gobiernos en América Latina y Estados Unidos.

EE. UU. descalificó la reelección de Maduro validada por el TSJ: "No tiene credibilidad"
RELACIONADO

EE. UU. descalificó la reelección de Maduro validada por el TSJ: "No tiene credibilidad"

Estos países han expresado su preocupación por la transparencia y legalidad del proceso electoral, señalando presuntas irregularidades que, según ellos, socavan la legitimidad del resultado.

Tribunal Supremo de Venezuela confirmó la reelección de Nicolás Maduro

El 28 de julio de 2024, Venezuela celebró elecciones presidenciales, en las cuales el Consejo Nacional Electoral (CNE) proclamó a Nicolás Maduro como vencedor con el 52% de los votos.

La oposición, sin embargo, ha sostenido que ganó los comicios y ha denunciado múltiples irregularidades en el proceso, incluyendo la falta de acceso de sus representantes al conteo oficial, la no publicación de las actas y la negativa del CNE a permitir una auditoría independiente de los resultados.

Ante las crecientes dudas, el 22 de agosto, el Tribunal Supremo de Justicia (TSJ) de Venezuela anunció la validación de los resultados emitidos por el CNE, ratificando la victoria de Maduro.

¿Cuáles son los países que han rechazado la confirmación del triunfo de Maduro?

En respuesta a la declaración oficial del TSJ, los gobiernos de Argentina, Costa Rica, Chile, Ecuador, Guatemala, Panamá, Paraguay, Perú, República Dominicana, Uruguay y Estados Unidos emitieron un comunicado conjunto en el que rechazan la decisión.

En el documento, divulgado por la Cancillería ecuatoriana, estos países expresan su desaprobación a la "supuesta verificación" realizada por el TSJ, calificándola de insuficiente y sin fundamentos claros.

El Tribunal Supremo de Venezuela confirmó la victoria de Nicolás Maduro
RELACIONADO

El Tribunal Supremo de Venezuela confirmó la victoria de Nicolás Maduro

Cabe resaltar que, los once firmantes ya habían manifestado anteriormente su desacuerdo con la declaración del CNE, argumentando la falta de transparencia en la publicación de las actas generando serias incógnitas sobre la veracidad de los resultados.

Estos gobiernos sostienen que solo una revisión exhaustiva y autónoma de todas las actas podría garantizar el respeto a la voluntad popular y salvaguardar la democracia en Venezuela.

En el escrito conjunto también expresan su preocupación por las denuncias de violaciones a los derechos humanos cometidas contra ciudadanos venezolanos que han protestado pacíficamente en demanda de respeto al voto y por el restablecimiento de la democracia en el país.

Finalmente, a medida que la comunidad internacional sigue atenta a los acontecimientos en Venezuela, estos once países, junto con Estados Unidos, han reiterado su compromiso de continuar exigiendo respeto por la expresión soberana del pueblo venezolano, haciendo énfasis en la necesidad de una auditoría independiente que pueda garantizar la integridad del proceso electoral.

El TSJ, por su parte, no ha proporcionado detalles técnicos sobre el peritaje que realizó para validar los resultados, no ha especificado el tamaño de la muestra utilizada, ni ha dado cuenta de los criterios aplicados en la revisión.

Unirse al canal de Whatsapp de Noticias RCN Google News Síguenos en Google News

Te puede interesar

República Dominicana

Tragedia en Santo Domingo: balance final confirmó que 221 es el número de fallecidos

Hace 3 horas

Estados Unidos

Eric Dane, famoso actor de la serie ‘Euphoria’, fue diagnosticado con ELA

Hace 4 horas

Nueva York

Se conocen nuevos detalles del accidente del helicóptero en Nueva York: estaban celebrando un cumpleaños

Hace 4 horas

Otras Noticias

La casa de los famosos

Yina Calderón y Manelyk rompieron el hielo con abrazo en la Casa de los Famosos: así fue

En la despedida de la mexicana, ambas participantes se envolvieron en tierno abrazo.

Hace 10 minutos

Elecciones en Colombia

Nuevo Liberalismo y Salvación Nacional estarían concretando alianza para elecciones al Congreso de 2026

El Termómetro Político conoció datos de una posible alianza entre el Nuevo Liberalismo y Salvación Nacional para las elecciones al Congreso 2026.

Hace una hora


Exigirán carnet de vacunas para entrar a municipios del Tolima tras muerte de 33 personas por Fiebre Amarilla

Hace una hora

Trabajadores independientes recibieron aviso con pago clave: Nequi juega papel crucial

Hace 2 horas

Revelan dramáticos videos de las peleas que los hinchas de Nacional tuvieron en Brasil: uno de ellos falleció

Hace 3 horas