El Tribunal Supremo de Venezuela confirmó la victoria de Nicolás Maduro

El Tribunal Supremo de Justicia de Venezuela convalidó, en un fallo inapelable, los resultados que dan como ganador al presidente Nicolás Maduro en las elecciones del 28 de julio.


Nicolás Maduro a
Foto: Archivo

Noticias RCN

agosto 22 de 2024
11:38 a. m.
Unirse al canal de Whatsapp de Noticias RCN

Este jueves 22 de agosto, el Tribunal Supremo de Venezuela (TSJ), controlado por el régimen chavista, validó los resultados de las elecciones presidenciales del 28 de julio, que dieron como ganador a Nicolás Maduro.

Maduro intensifica la censura y extiende el bloqueo de X en Venezuela
RELACIONADO

Maduro intensifica la censura y extiende el bloqueo de X en Venezuela

Según la cabeza del poder judicial, se logró certificar de manera inobjetable el material peritaje y evidenciar un ataque masivo contra el sistema electoral.

Tribunal Supremo de Justicia ratificó la victoria de Nicolás Maduro en Venezuela

La presidenta de la máxima corte, Caryslia Rodríguez, dijo desde la sede del tribunal que, después de revisar el material entregado por el Consejo Nacional Electoral (CNE) se ratificó la veracidad de los datos que dieron la victoria a Maduro el 28 de julio.

"Los boletines emitidos por el CNE respecto a la elección presidencial (...) están respaldados por las actas de escrutinio", afirmó la magistrada.

Adicional a esto, la presidenta anunció sanciones para el candidato de la oposición, Edmundo González, por desacatar el mandato de consignar las actas de escrutinios y el listado de testigos.

Cabe mencionar que, la decisión responde a una petición hecha por Maduro hace tres semanas en medio de los cuestionamientos a su reelección, cuando su principal rival Edmundo González Urrutia, representante de la líder opositora inhabilitada María Corina Machado, denunció fraude.

¿Cómo respondió la oposición ante el dictamen del Tribunal Supremo de Venezuela?

Horas antes del pronunciamiento del Tribunal Supremo de Justicia de Venezuela, la líder opositora, María Corina Machado, había citado a través de su cuenta de X un comunicado de la ONU que desestima la parcialidad del CNE.

Agradecemos a la Misión Independiente por esta firme e inequívoca posición. No existe maniobra alguna que pueda otorgarle un ápice de legitimidad a Nicolás Maduro, frente al Golpe de Estado a la Constitución que pretenden perpetrar.

En este documento, el órgano alertó sobre la falta de independencia e imparcialidad tanto del Tribunal Supremo de Justicia (TSJ), como del Consejo Nacional Electoral (CNE).

Ambas instituciones han desempeñado un papel dentro de la maquinaria represiva del Estado.

Del mismo modo, Marta Valiñas, presidenta de la Misión señaló que, el Gobierno está ejerciendo una "injerencia indebida" sobre las decisiones del TSJ a través de mensajes directos a magistrados y declaraciones públicas del presidente Nicolás Maduro y Diodado Cabello.

Venezuela: detienen a periodista por cubrir el derribo de la estatua de Chávez
RELACIONADO

Venezuela: detienen a periodista por cubrir el derribo de la estatua de Chávez

Por su parte, Francisco Cox Vial, aclaró que la actual presidenta del TSJ y de su Sala Electoral, que es quien dio la última declaración que ratifica la victoria de Maduro, es militante del partido del Gobierno, lo que supone una avanzada participación en los dictámenes finales.

Al momento, el último pronunciamiento ha sido el del Edmundo González, principal rival de Nicolás Maduro, quien en redes sociales ha publicado que "ninguna sentencia sustituirá la soberanía popular".

Simultáneamente, el opositor resaltó que "la soberanía reside intransferiblemente en el pueblo. Los órganos del Estado emanan de la soberanía popular y a ella están sometidos".

Represión y hostigamiento a la prensa en Venezuela: ya son siete los comunicadores detenidos
RELACIONADO

Represión y hostigamiento a la prensa en Venezuela: ya son siete los comunicadores detenidos

Unirse al canal de Whatsapp de Noticias RCN Google News Síguenos en Google News

Te puede interesar

Estados Unidos

Corte Suprema avaló uso de ley de 1798 para deportaciones en Estados Unidos

Hace 5 horas

Estados Unidos

Compañía estadounidense logró revivir a una especie extinta hace 10.000 años

Hace 7 horas

Estados Unidos

Corte Suprema de EE. UU. suspendió orden de repatriación de migrante deportado por error

Hace 8 horas

Otras Noticias

Inseguridad en Bogotá

Risas y bostezos: esta fue la reacción de 15 miembros del Tren de Aragua al enterarse que irían a prisión

La Fiscalía reveló que dos de ellos fueron los responsables de lanzar una granada para asesinar a dos policías en Kennedy, Bogotá.

Hace 4 horas

La casa de los famosos

Así fue el momento en el que Melissa Gate salió de la Casa de los Famosos

Los participantes se mostraron consternados por la salida de la creadora de contenido.

Hace 5 horas


Tras aranceles de Trump el precio del petróleo cayó a los niveles más bajos desde la pandemia

Hace 5 horas

Dayro Moreno pagará un dineral por las asistencias que le permitieron ser el goleador histórico del FPC: ¿cuánto es?

Hace 5 horas

Investigación sugiere la música como alternativa para mejorar la concentración en pacientes con TDAH

Hace 7 horas