Turquía se ofreció a mediar entre Rusia y Ucrania para evitar desastre en central nuclear

La propuesta es para evitar un desastre en la central nuclear ucraniana de Zaporiyia.


Turquía propuso mediar entre Rusia y Ucrania
Foto: AFP

Noticias RCN

septiembre 03 de 2022
09:27 a. m.
Unirse al canal de Whatsapp de Noticias RCN

El presidente turco, Recep Tayyip Erdogan, le propuso este sábado a Rusia aceptar su mediación para ayudar a evitar un desastre en la central nuclear ucraniana de Zaporiyia, ocupada por tropas de Moscú desde marzo.

En una conversación con su homólogo ruso, Vladimir Putin, "Erdogan indicó que Turquía puede desempeñar un rol de facilitador en la planta nuclear de Zaporiyia, al igual que lo hizo en el acuerdo sobre los cereales", informó la Presidencia turca.

El reporte se refería al acuerdo firmado en julio por Ucrania y Rusia, con la ONU y Turquía como garantes, para permitir la exportación de millones de toneladas de granos bloqueados en puertos ucranianos del mar Negro a causa de la guerra.

De momento no hay señal de que Erdogan ya haya propuesto esa mediación al presidente ucraniano, Volodimir Zelenski.

El pasado mes, el mandatario turco alertó del peligro de un desastre nuclear durante un encuentro con Zelenski en Leópolis (oeste de Ucrania). 

"Estamos preocupados. No queremos otro Chernóbil", afirmó, refiriéndose al accidente en esa planta nuclear ucraniana en 1986.

La situación en la central de Zaporiyia (sur de Ucrania), blanco de bombardeos que ucranianos y rusos se imputan mutuamente, puso en alerta a la comunidad internacional.

Ucrania indicó el viernes que bombardeó una base militar rusa en la ciudad de Energodar, cerca de la central nuclear.

Previamente hubo otros bombardeos en el recinto de la central, la mayor de Europa.

La planta recibió el jueves la visita de una delegación de 14 miembros del Organismo Internacional de la Energía Atómica (OIEA). Su director, Rafael Grossi, dijo que la "integridad física" de la central había sido "violada".

Un equipo del OIEA prolongó su estadía y dos inspectores se quedarán allí "de manera permanente", dijo Grossi.

El gas, arma política

Lea también: La Unión Europea está lista para resistir a un corte total del gas ruso

La invasión rusa de Ucrania, que se inició el 24 de febrero, se ha saldado de momento con miles de muertos y obligado a millones de personas a abandonar su país o a desplazarse dentro del territorio ucraniano.

Las potencias occidentales enviaron ayuda militar y financiera a Kiev e impusieron sanciones económicas a Moscú.

El G7 de las economías más avanzadas tomó la decisión el viernes de poner un tope al precio del petróleo ruso, para castigar una de las principales fuentes de ingresos de Moscú.

Horas después, el grupo energético ruso Gazprom anunció el cierre sine die del gasoducto Nord Stream, que conecta Rusia con el norte de Alemania, alegando unas fugas en una turbina. El grupo Siemens respondió que eso no era una razón válida para detener el suministro de gas, que se distribuye a otros países europeos.

El comisario de Economía de la Unión Europea (UE), Paolo Gentiloni, aseguró que la UE está "bien preparada" en caso de un cese total del suministro de gas ruso, gracias al almacenamiento y a las medidas de ahorro energético.

"No tenemos miedo de las decisiones de Putin, lo que pedimos a los rusos es que respeten los contratos. Y si no lo hacen, estamos dispuestos a reaccionar", declaró Gentiloni al margen de un foro económico en el norte de Italia.

Le puede interesar: Mijail Gorbachov, la vida del líder que puso fin a la Unión Soviética

Unirse al canal de Whatsapp de Noticias RCN Google News Síguenos en Google News

Te puede interesar

Estados Unidos

Esgrimista se negó a competir con oponente transgénero: se arrodilló y fue descalificada

Hace un día

Estados Unidos

Migrante deportado por “error” será repatriado a Estados Unidos por orden de una jueza

Hace un día

Francia

Buscan víctimas de agresiones sexuales en escuela católica de Francia

Hace un día

Otras Noticias

Inseguridad en Bogotá

Mujeres narraron la angustia que vivieron durante violento robo en bus del SITP: una quedó herida

Tres de los cinco criminales fueron capturados. Hubo un detalle que permitió ubicarlos en poco tiempo.

Hace un día

Millonarios

Alberto Gamero evaluó el arranque de David González en Millonarios: "Ojalá plasme su idea"

Alberto Gamero dio su opinión de la actualidad de Millonarios. El DT samario comparó a Neyser Villarreal con Kylian Mbappé y Vinícius Jr.

Hace un día


Yina Calderón confesó haber besado a reconocido cantante antes de entrar a La Casa de los Famosos

Hace un día

El elemento que ya no será permitido en el equipaje de mano en 2025

Hace un día

¿Qué le pasa al cuerpo cuando se come rápido? Los graves efectos en la salud

Hace 2 días