Colombia reconoce y pide perdón por crímenes contra periodista Jineth Bedoya

Este martes continuó la audiencia virtual del juicio que se adelanta contra Colombia por el secuestro, tortura y abuso sexual contra la periodista.


Jineth Bedoya
Foto: Periodista Jineth Bedoya - Noticias RCN

Noticias RCN

marzo 23 de 2021
12:08 p. m.
Unirse al canal de Whatsapp de Noticias RCN

Este martes continuó la audiencia virtual del juicio que se adelanta contra Colombia por el secuestro, tortura y abuso sexual contra la periodista Jineth Bedoya. Por este caso, el Estado colombiano pidió perdón y reconoció su responsabilidad por estos crímenes.

Vea también: Estado propone diálogo a Jineth Bedoya para buscar una “solución amistosa”

“A nombre del Estado colombiano reconozco la responsabilidad internacional por las fallas del sistema judicial que no realizó una investigación penal digna para la víctima al recaudar doce declaraciones y le pide perdón a Jineth Bedoya por estos hechos y por el daño que le causaron”, declaró el director dela Agencia de Defensa Jurídica del Estado, Camilo Gómez.

Colombia reconoce su responsabilidad internacional y le pide perdón a Jineth Bedoya y a su señora madre

Le puede interesar: Corte IDH declaró improcedente recusación de Colombia en caso de Jineth Bedoya

Adicionalmente, el jefe de la Agencia de Defensa Jurídica del Estado, dijo ante la Corte Interamericana de Derechos Humanos (Corte IDH) que Colombia no niega los hechos, sino que los reconoce como “gravísimos”.

“Nunca hemos en Colombia, en el Estado, pretendido negar o minimizar los hechos ocurridos a Jineth, por el contrario, son hechos que reconocemos como gravísimos. Este es un crimen atroz y a nombre del Estado colombiano, lo digo con toda firmeza, ningún responsable de crímenes que involucren violencia sexual, torturas y otras graves violaciones de los derechos humanos en el conflicto, debe quedar impune, aún más si se comprueba la participación de agentes oficiales”, manifestó Gómez en su intervención.

Por lo anterior, señaló que el Estado se compromete a evitar que este tipo de crímenes se vuelva a repetir y manifestó su disposición en la implementación en las medidas de reparación adicionales para “resarcir el daño causado”.

Sin embargo, el representante por Colombia señaló que se continuará fortaleciendo la capacitación de jueces y magistrados para “que el enfoque de género sea verdaderamente eficaz en todo el sistema judicial”.

Lea además: Jineth Bedoya ganó el Premio Mundial de Libertad de Prensa Unesco-Guillermo Cano

Además, el funcionario agregó que le solicitó a la Jurisdicción Especial para la Paz (JEP), que se abra un macro caso sobre la violencia sexual en el marco del conflicto armado en Colombia. “El Estado está es una deuda con todas las mujeres que, como Jineth, han sido víctimas de estos hechos atroces”, aseguró.

NoticiasRCN.com

Unirse al canal de Whatsapp de Noticias RCN Google News Síguenos en Google News

Te puede interesar

Epa Colombia

Ya hay una respuesta: la Corte Suprema de Justicia tomó una decisión con la tutela de 'Epa Colombia'

Hace un día

Antioquia

Video del momento exacto de ataque con granada en Remedios, Antioquia

Hace un día

Cali

Día sin carro y moto en Cali: fecha, horarios y restricciones

Hace un día

Otras Noticias

Estados Unidos

Zelenski y Trump se reunieron en el Vaticano, justo antes del funeral del papa Francisco

Los mandatarios tuvieron un encuentro breve este sábado, en medio de la despedida del santo padre que se llevó a cabo en la Plaza de San Pedro.

Hace 21 horas

La casa de los famosos

Casa de los Famosos: Emiro tomó decisión y salvó a este participante de la placa de nominados

El ganador de la salvación definió el participante que saldrá de la placa de nominados.

Hace un día


Falcao García recibió el alta en Millonarios: ‘El Tigre’ quiere volver a rugir

Hace un día

Super Astro Luna: número y signo ganador de hoy viernes 25 de abril de 2025

Hace un día

¿Con cuántos días de anticipación debe aplicarse la vacuna de la fiebre amarilla si va a viajar?

Hace un día