Fiscalía llama la atención a Juan Guillermo Monsalve, testigo clave en el caso de Álvaro Uribe

Juan Guillermo Monsalve se ha negado ha declarar en la Fiscalía y ésta le recordó que comparecer ante las autoridades es una obligación de todo ciudadano.


Noticias RCN

febrero 26 de 2021
09:37 p. m.
Unirse al canal de Whatsapp de Noticias RCN

El testimonio del exparamilitar Juan Guillermo Monsalve se convierte en una pieza clave para la decisión del fiscal Gabriel Jaimes en la investigación contra el expresidente y exsenador Álvaro Uribe por supuesta manipulación de testigos.

El próximo 15 de marzo Jaimes deberá decidir si acusa o precluye la investigación contra Uribe.

Vea también: Ordenan revelar información de sim-card de Monsalve en caso Uribe

Monsalve, quien está condenado a 40 años, fue citado para declarar el pasado jueves y no lo hizo, por eso la Fiscalía le recordó que:

“En atención a su renuencia a declarar dentro del proceso de la referencia, me permito recordarle que nuestro ordenamiento jurídico impone a todos los ciudadanos el deber de declarar”.

Para el fiscal Jaimes el testimonio es la columna del caso y se vuelve imperativo que declare y diga la verdad: “usted, como testigo de cargo principal, contribuya a la verdad sobre los hechos investigados”, dice la Fiscalía.

Lea además: Álvaro Uribe sigue en libertad pero con imputación por manipulación de testigos

La defensa de Álvaro Uribe ha sido enfática en cuestionar las innumerables contradicciones en el testimonio de Monsalve a lo largo del caso.

El  pasado 17 de febrero una jueza ordenó que se revele información de siete sim-card que le fueron incautadas a Monsalve en un operativo realizado por el Inpec y las autoridades en enero de 2020 en la cárcel La Picota de Bogotá.

La jueza 42 con función de control de garantías ordenó que las empresas de telefonía celular, a las que están registrados los chips, que entreguen los mensajes de texto, voz y registros de llamadas.

Le puede interesar: Fiscalía ocupa finca de la familia del exparamilitar Juan Guillermo Monsalve

El objetivo de recolectar la información es determinar si existen más evidencias y elementos que puedan ser aportados a la investigación.

La Fiscalía General cuenta con algunos apartes de esas conversaciones por mensajes de texto y llamadas, que aparecen en las siete sim-card.

NoticiasRCN.com

Unirse al canal de Whatsapp de Noticias RCN Google News Síguenos en Google News

Te puede interesar

Inseguridad en Bogotá

Risas y bostezos: esta fue la reacción de 15 miembros del Tren de Aragua al enterarse que irían a prisión

Hace 7 horas

Cámara de Representantes

¿A la presidencia de la Cámara de Representantes llegará a Cambio Radical?

Hace 7 horas

Asesinatos en Bogotá

Así era el modus operandi del asesino serial de jóvenes LGBTIQ+ en Bogotá: esta fue su condena

Hace 8 horas

Otras Noticias

La casa de los famosos

Así fue el momento en el que Melissa Gate salió de la Casa de los Famosos

Los participantes se mostraron consternados por la salida de la creadora de contenido.

Hace 8 horas

Petróleo

Tras aranceles de Trump el precio del petróleo cayó a los niveles más bajos desde la pandemia

De acuerdo a los expertos, cada dólar que cae del precio del crudo representa 170 millones de dólares al año para Colombia.

Hace 8 horas


Dayro Moreno pagará un dineral por las asistencias que le permitieron ser el goleador histórico del FPC: ¿cuánto es?

Hace 8 horas

Corte Suprema avaló uso de ley de 1798 para deportaciones en Estados Unidos

Hace 8 horas

Investigación sugiere la música como alternativa para mejorar la concentración en pacientes con TDAH

Hace 10 horas