Medellín tendrá toque de queda en Navidad y Año Nuevo

El alcalde de Medellín, Daniel Quintero, anunció nuevas medidas y restricciones para evitar la propagación del covid-19 en la capital antioqueña.


Noticias RCN

diciembre 17 de 2020
07:25 a. m.
Unirse al canal de Whatsapp de Noticias RCN

Daniel Quintero este jueves anunció restricción de movilidad para Navidad y Año Nuevo. Aseguró que la medida se toma para evitar que en la ciudad se registre un rebrote de coronavirus que haga colapsar el sistema de salud.

“En Medellín hemos tomado la decisión de declarar toque de queda preventivo los días 24,25,26, 31,1 y 2”, aseguró el alcalde Daniel Quintero.

La medida regirá de 12:00 a.m. a 6:00 a.m. Se busca frenar la tradicional fiesta paisa con sancocho, asado y cierre de calles, espacios que por estos días son amenaza para la salud y así poder evitar brotes masivos de coronavirus.

“Hay una preocupación en el mundo entero por lo que va a ser 24 y 31 y por eso en Medellín tenemos que tomar estas medidas”, afirmó.

Vea también: El covid-19 sigue contagiando y las aglomeraciones en Colombia no paran

Agregó que por ahora no está contemplada la ley seca. El alcalde señaló que "por ahora el estudio epidemiológico lo que nos dice es que podemos avanzar sin ley seca", sin embargo, si este fin de semana hay un mal comportamiento sería necesario adoptar la medida.

Según el reciente reporte las Unidades de Cuidados Intensivos en Medellín alcanzan una ocupación del 82%, es decir, de las 847 camas con las que cuenta la ciudad, 695 están ocupadas y 152 están libres.

Le puede interesar: Así serán las restricciones para controlar la venta y consumo de licor durante la época navideña

En los otros municipios del Valle de Aburrá aún no se definen medidas, sin embargo, en Girardota se hará control al turismo.

“Tendrá como medidas evitar aglomeraciones en fincas o lugares específicos donde se manejen fiestas descontroladas”, aseveró Diego Agudelo, alcalde de Girardota.

La ciudad se acogió al decreto del Ministerio de Salud en el que limita la venta de licor después de las 10:00 de la noche.

Puede consultar: Expertos piden no bajar la guardia ante covid para relajar ocupación en UCI

Entre tanto, hay preocupación porque en los dos únicos hospitales del oriente antioqueño que tienen capacidad de unidades de cuidados intensivos están al límite.

En Rionegro hay 105 camas y en La Ceja 19, están al 100% y 98% de ocupación respetivamente. Lel personal médico hizo un llamado a la ciudadanía para que mantengan las medidas de bioseguridad.

“Estamos nuevamente en alerta roja, eso se traduce en que la demanda de camas de cuidado intensivo y la disponibilidad para poder satisfacer las necesidades no solo frente al covid sino ante las otras patologías se reduce de una manera muy importante”, aseguró Roberto Gaitán, jefe de UCI de la Clínica Somer de Rionegro, Antioquia.

Lea además: UCI en Colombia: porcentajes de ocupación vuelven a estar en rojo

NoticiasRCN.com

Unirse al canal de Whatsapp de Noticias RCN Google News Síguenos en Google News

Te puede interesar

Cauca

Disidencias de las Farc atacaron con explosivos y armas la estación de Policía de Cajibío, Cauca

Hace 13 horas

Antioquia

Reconocido empresario estuvo varias horas secuestrado en Antioquia

Hace 15 horas

Buenaventura

Se registró un violento ataque en una de las comunas intervenidas en Buenaventura

Hace 18 horas

Otras Noticias

Historias

Premio Nobel: El día que Mario Vargas Llosa fue coronado por la literatura

El 7 de octubre de 2010, un llamado desde Suecia convirtió a Mario Vargas Llosa en Nobel de Literatura.

Hace 13 horas

Atlético Nacional

Ingresó ambulancia al estadio El Campín: ¡Duro choque entre Camilo Cándido y Helibelton Palacios!

Camilo Cándido, lateral de Atlético Nacional, tuvo que ser sustituido inmediatamanete.

Hace 13 horas


Super Astro Luna, último sorteo: número y signo ganador de hoy domingo 13 de abril

Hace 14 horas

Esta fue la información del exterior por la que sancionaron a Laura en La Casa de los Famosos

Hace 15 horas

¿Cómo detectar un caso de fiebre amarilla tras el aumento del virus en Colombia?

Hace 2 días