Por qué la ONU no hace nada en el genocidio de Gaza

¿Por qué Naciones Unidas no hace nada para frenar este baño de sangre?


Néstor Rosanía
junio 05 de 2024
03:27 p. m.
Unirse al canal de Whatsapp de Noticias RCN

Ante las imágenes de los bombardeos de Israel sobre mezquitas, escuelas, hospitales, campos de refugiados, sedes de las Naciones Unidas, Ong’s internacionales, y con una cifra que ya supera los 35 mil asesinados de los cuales más de 15 mil son niños, la gran pregunta que se hace la comunidad internacional es, ¿por qué Naciones Unidas no hace nada para frenar este baño de sangre? La respuesta en tres puntos.

Primero. Naciones Unidas está compuesta por 193 estados los cuales se dividen en diferentes mesas temáticas llamadas consejos, el consejo más importante es el de seguridad que está compuesto por 15 miembros, de los cuales 10 son de carácter rotativo y sólo 5 de carácter permanente.

Los miembros de carácter permanente son los países que ganaron la Segunda Guerra Mundial quiere decir, Estados Unidos, Rusia, Reino Unido, Francia, más un país agregado muy poderoso como lo es China. estos 5 países nunca salen del consejo y tienen lo que se llama el derecho al veto, que consiste en que, si uno de estos 5 países vota en contra de una resolución de la Asamblea General o del Consejo de Seguridad la resolución no se aplica, dicho de forma sencilla, si 192 países dicen que sí y uno de estos 5 dicen que no, la resolución se cae.

Segundo. El derecho al veto se convirtió en el mejor negocio para estos países del Consejo de Seguridad, desde hace más de medio siglo van por el mundo de guerra en guerra y de continente en continente haciendo transacciones a cambio del derecho al veto y la ONU se les convirtió en el medio para extender su poder.

Tercero. Argelia ha liderado resoluciones de cese al fuego en Gaza, dónde la mayoría de países han votado de manera favorable, menos uno, Estados Unidos, que tiene el derecho al veto y por eso se han caído todas las propuestas de resolución, los negocios de Israel y Estados Unidos son tan poderosos que de esta forma Israel por medio de su aliado y socio puede tener bloqueada la ONU y seguir violando toda la legislación internacional sin temor a ninguna sanción institucional.

Diferentes líderes internacionales han manifestado su preocupación frente a la interpretación selectiva de los derechos humanos y el derecho internacional humanitario, se dice que si los 15 mil niños asesinados fueran de un país occidental la reacción sería diferente, empezando por un cerco diplomático y de sanciones económicas a Israel por violar abiertamente las resoluciones de las Naciones Unidas, pero al ser 15 mil niños asesinados de un pueblo ocupado y empobrecido la comunidad internacional no ha reaccionado conforme al derecho, el debate sobre el papel de las Naciones Unidas, El Consejo de Seguridad y el derecho al veto está abierto.

Unirse al canal de Whatsapp de Noticias RCN Google News Síguenos en Google News

Otras Noticias

La casa de los famosos

¡Tensión y lágrimas! Así se vivió la prueba de beneficio y castigo en La Casa de los Famosos

Un capítulo cargado de emociones vivieron los participantes de La Casa de los Famosos Colombia al asumir una de las pruebas más intensas.

Hace 2 horas

Estados Unidos

Anuncian más acusaciones contra ‘Diddy’ Combs a un mes de iniciar el juicio

El próximo 5 de mayo se seleccionará al jurado que será protagonista en el juicio que iniciará el 12 de mayo.

Hace 3 horas


Lo que dijo el ministro de Hacienda sobre la compra de aviones que reemplazarán los Kfir

Hace 3 horas

Resultado del Sinuano Noche hoy 4 de abril de 2025: número ganador del último sorteo

Hace 3 horas

Ministerio de Salud desmiente que haya un brote de VIH en Colombia: "Mala interpretación"

Hace 4 horas