¿Cómo reducir el estrés de manera natural? Conozca los alimentos antiansiedad recomendados

En un mundo donde el estrés y la ansiedad son cada vez más comunes, la búsqueda de métodos naturales para manejar estas condiciones se ha vuelto crucial.


Alimentos para combatir la ansiedad y el estrés.
Foto: Freepik

Noticias RCN

mayo 30 de 2024
03:34 p. m.
Unirse al canal de Whatsapp de Noticias RCN

En la actualidad, el estrés y la ansiedad son problemas comunes que afectan a personas de todas las edades. La buena noticia es que ciertos alimentos pueden ayudar a combatir estos síntomas y mejorar la salud mental de manera significativa.

Alimentos para combatir el estrés y la ansiedad

Los pescados grasos como el salmón, la trucha y las sardinas son ricos en ácidos grasos omega-3, conocidos por sus beneficios para la salud del cerebro. Según un estudio publicado en el Journal of Clinical Psychiatry, los ácidos grasos omega-3 pueden reducir los síntomas de la ansiedad en personas con trastornos de ansiedad generalizada. Estos ácidos grasos ayudan a regular los neurotransmisores y reducen la inflamación, lo que puede aliviar la ansiedad.

‘Desvapéate, tu salud no es un juego’: La campaña que lanzó la Liga Colombiana contra el Cáncer
RELACIONADO

‘Desvapéate, tu salud no es un juego’: La campaña que lanzó la Liga Colombiana contra el Cáncer

Las nueces y semillas, especialmente las nueces de Brasil, almendras y semillas de chía, son excelentes fuentes de magnesio y otros nutrientes esenciales que favorecen la salud mental. El magnesio es un mineral que juega un papel crucial en la función cerebral y el estado de ánimo, y su deficiencia ha sido relacionada con un mayor riesgo de ansiedad.

Estudios sugieren estos alimentos para tratar la ansiedad y el estrés

Un estudio realizado por la Universidad de Leeds en el Reino Unido sugiere que el magnesio puede ayudar a reducir los síntomas de ansiedad, mejorando la función del sistema nervioso.

¿Tiene úlceras en las piernas? Deshágase de ellas siguiendo estos 4 pasos
RELACIONADO

¿Tiene úlceras en las piernas? Deshágase de ellas siguiendo estos 4 pasos

Otro alimento que contribuye a reducir la ansiedad es el yogur. Rico en probióticos, el yogur puede influir positivamente en el microbioma intestinal, que a su vez impacta el estado de ánimo y la salud mental. Una investigación publicada en Psychiatry Research indica que los probióticos pueden tener efectos ansiolíticos, ayudando a reducir los niveles de estrés y ansiedad en personas que los consumen regularmente.

Las frutas y verduras también desempeñan un papel importante en la lucha contra la ansiedad. Alimentos como los arándanos, las espinacas y los aguacates son ricos en antioxidantes y vitaminas esenciales que protegen el cerebro del daño oxidativo y promueven la salud cerebral. Los arándanos, en particular, son conocidos por su alta concentración de vitamina C y antioxidantes, que ayudan a reducir la inflamación y el estrés. Un estudio de la Universidad de Cincinnati encontró que el consumo regular de arándanos puede mejorar la memoria y reducir los síntomas de depresión y ansiedad.

El jugo de piña, una bebida que ayuda a fortalecer la visión
RELACIONADO

El jugo de piña, una bebida que ayuda a fortalecer la visión

El té verde es otro aliado contra la ansiedad. Contiene L-teanina, un aminoácido que promueve la relajación y mejora la concentración sin causar somnolencia. Según una investigación publicada en Journal of Nutrition, la L-teanina puede inducir un estado de calma en el cerebro, ayudando a reducir los niveles de estrés y ansiedad.

Incorporar estos alimentos a su dieta diaria puede ser una estrategia efectiva para manejar el estrés y la ansiedad de manera natural. No obstante, es importante recordar que una dieta equilibrada, combinada con otros hábitos saludables como el ejercicio regular y el sueño adecuado, es fundamental para mantener una buena salud mental. Si los síntomas de ansiedad persisten, es recomendable buscar ayuda profesional.

De esta manera, el consumo frecuente de pescados grasos, nueces, semillas, yogur, frutas, verduras y té verde puede ofrecer beneficios significativos para la salud mental, ayudando a combatir el estrés y la ansiedad. La ciencia respalda estos hallazgos, destacando la importancia de una dieta rica en nutrientes esenciales para mantener el bienestar emocional y mental.

Unirse al canal de Whatsapp de Noticias RCN Google News Síguenos en Google News

Te puede interesar

Enfermedades

¿Pueden las pausas activas ser la clave para reducir el estrés en el trabajo? Recomendaciones y beneficios

Salud mental

¿Hasta qué edad se considera oficialmente el fin de la juventud? Expertos responden

Cuidado personal

¿Cuál es la hora indicada para dormir? Esta es la respuesta de expertos

Otras Noticias

Copa América 2024

🔴EN VIVO🔴 Venezuela vs. Jamaica por la tercera fecha del grupo B de la Copa América

Siga EN VIVO el partido entre Venezuela vs. Jamaica por la tercera fecha del grupo B de la Copa América 2024.

LGBTI

Un mundo sin miedo: La realidad de ser LGBTIQ+ en Colombia

Profamilia reveló cuál es la realidad de ser LGBTIQ+ en Colombia, además, a través de un video explicó las diferentes situaciones que atraviesa una persona de esa comunidad.


Epa Colombia se pronuncia sobre la controversia de Westcol: "Por eso me gustan las mujeres"

Extrema derecha habría ganado primera vuelta de elecciones parlamentarias en Francia

¿Con ganas de ir a la Copa América? Esto se gastaría en el viaje para asistir a la final