Colombia asegura 40 millones de dosis de vacunas contra el coronavirus

En enero iniciará el plan de vacunación en Colombia, según lo confirmó el presidente Iván Duque en su programa Prevención y Acción.


Colombia asegura 40 millones de dosis de vacunas contra el coronavirus
Foto: Freepik

Noticias RCN

diciembre 18 de 2020
06:36 p. m.
Unirse al canal de Whatsapp de Noticias RCN

En enero iniciará el plan de vacunación contra el coronavirus en Colombia, según lo confirmó el presidente Iván Duque en su programa Prevención y Acción. Este es quizás el anuncio más esperado en el país desde que comenzó la pandemia. 

Duque anunció que se cerraron acuerdos con dos farmacéuticas para la adquisición de la vacuna: Pfizer por 10 millones de dosis y Astrazeneca por 10 millones. Además, por medio del acuerdo Covax el país recibirá 20 millones de dosis, en total y, hasta el momento, serán 40 millones.

El presidente también dijo que ya está lista la logística para la distribución y refrigeración de la vacuna. Este proceso es clave para que no se altere la efectividad, pues el antídoto debe estar entre -80 y -60 grados centígrados.

Vea también: Dudas e incertidumbre frente a la vacuna contra el coronavirus en Colombia

Este viernes, en entrevista con Noticias RCN, el mandatario entregó detalles de cómo será el proceso de aprobación sanitaria de la vacuna para que comience a ser aplicada. Aseguró que el Invima se basará en los estudios realizados por de la FDA, que le dio luz verde para el uso de emergencia hace una semana.

El ministro de Salud, Fernando Ruiz, explicó que las personas en recibir la vacuna en la primera y segunda fase será lo adultos mayores, el 70% de los afectados por covid, las personas con comorbilidades como diabetes, asma, hipertensión y además los profesionales de la salud.

La vacuna, gratuita y universal, buscará cubrir paulatinamente a 35,7 de los 50 millones de colombianos para generar inmunidad de rebaño, agregó Ruiz.

El proceso voluntario se llevará a cabo por medio de aseguradoras privadas.

Le puede interesar: ¿Colombia podría quedarse sin vacunas contra el covid-19?

El programa de vacunación iniciará en enero con la etapa de alistamiento que durará 30 días y la vacunación física iniciará en el mes de febrero, de acuerdo con los criterios de vacunación que el Gobierno Nacional ha diseñado de la mano del grupo de expertos en vacunación.

Sin embargo, hay reparos frente a la fecha, pues febrero es muy tarde frente a otros países de la región que comenzarán su vacunación en los próximos días, como Chile y México que aplicarán la inyección a finales de diciembre y Ecuador lo hará en enero.

Lea además: Colombia destinará más de $280.000 millones para comprar la vacuna de AstraZeneca

El Gobierno aseguró que ya tiene identificados a los 11 millones de colombianos que serán vacunados a partir de febrero en las etapas uno y dos.

Unirse al canal de Whatsapp de Noticias RCN Google News Síguenos en Google News

Te puede interesar

Bogotá

Estos son los puntos de vacunación habilitados para este Viernes Santo en Bogotá

Hace un día

Enfermedades

Identificaron un caso de fiebre amarilla en Cundinamarca: declararon estado de alerta

Hace 2 días

Enfermedades

Ministerio de Salud declaró emergencia sanitaria por fiebre amarilla en Colombia

Hace 2 días

Otras Noticias

Estados Unidos

Ataque estadounidense en Yemen dejó al menos 74 muertos y casi 200 heridos

El ataque tuvo como blanco una terminal petrolera estratégica en el mar Rojo, con el objetivo de cortar el suministro de combustible y debilitar las finanzas de los hutíes.

Hace 20 horas

La casa de los famosos

"Recibirán un castigo": el 'jefe' de La Casa de los Famosos advirtió a varios participantes

El castigo se dará a conocer en la gala de este viernes 18 de abril. ¿Qué fue lo que sucedió?

Hace 21 horas


Miguel Borja acecha récord de Juan Pablo Ángel: hora y dónde ver Gimnasia vs. River

Hace 21 horas

Confirman la captura de ‘Robledo’, uno de los jefes históricos de las disidencias en los Llanos Orientales

Hace 21 horas

Revelan fecha para aplicar al subsidio 'Ahorro para mi Casa': le pagarían el arriendo

Hace un día