En voz alta: ¿Duerme mal? Esta rutina de sueño podría ayudarle

En Noticias RCN hablamos con María Luisa Feijóo, una psicóloga especialista en sueño y entendimos que dormir está relacionado bidireccionalmente con la salud mental.


Isabella Atehortúa

Noticias RCN

febrero 27 de 2025
10:52 a. m.
Unirse al canal de Whatsapp de Noticias RCN

“Ah, cuando se muera va a descansar” … La frase de cajón que no deberíamos repetir más. Claro que la productividad es importante, igual que el disfrute de la vida; pero el sueño no solo es cuestión de descanso, de hacer pereza, sino de recuperación. Así que cuidado con subvalorarlo.

¿Dormir con medias o sin ellas? Descubre cuál es la opción más saludable
RELACIONADO

¿Dormir con medias o sin ellas? Descubre cuál es la opción más saludable

Hablamos con María Luisa Feijóo (@terapia.ensueno), una psicóloga especialista en sueño y entendimos que dormir está relacionado bidireccionalmente con la salud mental: si no duerme bien puede desarrollar trastornos, pero tener uno ya, tiene consecuencia sobre el descanso.

Isa: ¿subvaloramos el sueño en nuestra sociedad?

María Luisa: Lo subvaloramos, no lo tenemos dentro de nuestras prioridades, priorizamos primero la productividad el entretenimiento y dejamos de lado el sueño; aún cuando este es la base de nuestra salud mental y física. El sueño nos permite mantenernos a nivel físico y mental y hace muchos procesos de reparación a nivel cerebral. Nos permite:

  • Mantener un buen rendimiento
  • Manejar mejor el estrés
  • Protegernos contra problemas de salud mental como la ansiedad y la depresión.

Isa: ¿Qué pasa si dormimos mal constantemente?

María Luisa: Un mal dormir impide que rindamos al 100% en términos de memoria, concentración, atención y toma de decisiones. Nos hace más propensos a desarrollar problemas de ansiedad, depresión y a nivel cognitivo vamos a tener un deterioro y está muy relacionado con demencias como el Alzheimer.

Isa: ¿Cómo se ve dormir mal?

María Luisa: Un mal dormir es cuando se nos dificulta conciliar el sueño por más de 30 minutos o de manera frecuente nos despertamos a lo largo de la noche y se nos dificulta volver a conciliar el sueño. También se puede ver cuando dormimos una cantidad de horas significativas, pero nos despertamos cansados o como si no hubiéramos dormido.

El hábito de dormir con medias: riesgos ocultos para la salud que podrían sorprenderle
RELACIONADO

El hábito de dormir con medias: riesgos ocultos para la salud que podrían sorprenderle

Isa: ¿Cómo se ve un buen dormir?

María Luisa:

- Cuando logramos conciliarlo fácilmente, en menos de 30 minutos.

- Cuando logramos mantenerlo a lo largo de la noche con el menor número de interrupciones. Eso no quiere decir que uno no se pueda despertar, pero que fácilmente pueda volver a conciliar el sueño

- Cuando nos despertamos descansados y renovados, esto implica un mínimo de horas en adultos, que en promedio está entre 7 y 9 horas por noche.

Isa: Y ¿qué pasa con un buen sueño a nivel mental?

María Luisa: Estás preparado para manejar momentos estresantes y difíciles; leer mejor las emociones de los demás, entonces vamos a tener mejores relaciones interpersonales. A nivel laboral vamos a trabajar mejor en equipo y tomar mejores decisiones a lo largo del día.

Isa: Danos tips para cuidar el sueño

María Luisa:

- Mantener horarios regulares al despertar, lo más que se pueda.

- Exponernos a luz natural durante el día.

- Mantenernos activos, no tenemos que correr una maratón, pero sí mantenernos activos tanto física como mentalmente.

- Adicionalmente diseñar una rutina de sueño que nos lleve a dormir.

Rutina de sueño fácil para el día a día

Querido lector, aquí te regalamos una rutina. Inténtalo durante un mes y trata de llevar un registro para ver si descansas mejor:

  • 40 minutos antes de dormir vas a alejarte de las pantallas, así reduces el estímulo de la luz azul
    Utiliza bombillas de luz cálida y ojalá en una lamparita que no te dé directamente a ti
  • 20 minutos antes de dormir, puede ser frente al espejo del baño, mueve tu cuello, estira tus brazos, mientras respiras profundo. Libera las tensiones
  • 10 minutitos antes, agarra una libreta, llámala tu diario de sueño y escribe qué pasó durante el día, no importa que no haya nada muy interesante. Deja cualquier pensamiento en el papel

Busca una máscara de dormir cómoda, pues la oscuridad total ayuda a liberar melatonina, la hormona más importante para descansar

¿Quieres que hablemos de algún tema de salud mental en específico? Escríbeme a iatehortua@rcntv.com

Unirse al canal de Whatsapp de Noticias RCN Google News Síguenos en Google News

Te puede interesar

EPS

¿Ha funcionado la intervención del Gobierno a la EPS Sanitas? Este es el balance del último año

Hace 6 horas

Cuidado personal

Desvelos y salud mental: lo que la psicología explica sobre las noches sin descanso

Hace 9 horas

Ministerio de Salud

Ministerio de Salud desmiente que haya un brote de VIH en Colombia: "Mala interpretación"

Hace 21 horas

Otras Noticias

La casa de los famosos

Karina y La Liendra discutieron en La Casa de los Famosos: 'Alerta' tuvo que intervenir

La Liendra se enfrentó verbalmente con Karina García y lanzó dardos contra el humorista Alerta. ¿Qué pasó? Vea el momento.

Hace 9 minutos

Estados Unidos

¿Qué busca Donald Trump con los aranceles que impuso a más de 100 países?

Este 5 de abril entraron en vigencia los aranceles recíprocos anunciados por EE. UU. ¿Qué podría venir para las relaciones comerciales en el mundo?

Hace 32 minutos


El gol agónico de Dairon Asprilla para darle la victoria a Atlético Nacional vs. Unión Magdalena

Hace una hora

Cancillería rechazó las polémicas afirmaciones de secretaria estadounidense sobre el presidente Petro

Hace una hora

Super Astro Luna: número y signo ganador de hoy sábado 5 de abril de 2025

Hace 5 horas